Conéctese con nosotros

Nacional

Exigen al Defensor del Pueblo actuar ante atropellos a periodistas

Publicado

el

Periodistas02
Compartir

La  Alianza por la Libertad de Expresión entregó  a la Defensoría del Pueblo; una comunicación en la que destacan la falta de acción de ese despacho ante las continuas agresiones a los periodistas.

Al igual que a trabajadores de la comunicación, especialmente de los medios privados.

Lo que impide el libre ejercicio del periodismo; y por lo tanto, se afecta el derecho de los ciudadanos a estar informados.

La misiva, con fecha 30 de mayo del presente año,  se hace énfasis en la importancia que tiene la labor que cumplen los periodistas.

Y en general, los trabajadores de la prensa y otros medios, para darle plena vigencia a los artículos 57 y 58 de la Constitución Nacional.

Que garantizan la libertad de expresión y el derecho de información y prohíben expresamente la censura.

A pesar de lo establecido en la Constitución venezolana y en los tratados internacionales  sobre derechos humanos firmados por Venezuela.

Estadísticas dramáticas

Se denuncia en esta comunicación que se vienen acumulando desde hace muchos años estadísticas dramáticas; en afectaciones a la libertad de expresión y al derecho de información.

Especial hincapié hacen las 18 organizaciones de la Alianza por la Libertad de Expresión que firman la carta al Defensor.

Es el caso que se ha venido dando de forma reiterada en la sede del Poder Legislativo.

Donde el personal de seguridad, dirigido por el coronel GNB, Bladimir Lugo, ha impedido el acceso a los reporteros de todos los medios.

Para dar cobertura a las plenarias de ese cuerpo legislativo.

Denuncian que por lo menos en seis ocasiones les fue impedido el acceso a los periodistas al palacio federal; y por consiguiente al hemiciclo donde se realizan las sesiones plenarias de la AN.

En la oportunidad más reciente, el pasado 15 de mayo, los señores diputados se solidarizaron con los representantes de la prensa y salieron a exigir se levantara el cerco militar.

Esta actitud fue respondida violentamente por los uniformados.

Y el propio jefe de la seguridad, el mencionado coronel Lugo, tumbó la cámara del reportero gráfico de Venevisión, José Rivas, y le ocasionó una lesión en el rostro.

No es la primera vez que este oficial de la GNB comete atropellos semejantes por su propia mano, incluso contra mujeres periodistas; reseña el comunicado.

Expresan así mismo  estas organizaciones de la Alianza, que en otras oportunidades los trabajadores de los medios han sido golpeados.

Lanzados al suelo, destruidos o robados sus equipos de trabajo e inutilizado el material informativo que habían recabado.

Y en algunas ocasiones no ha sido el personal uniformado el que ha cometido estas agresiones sino copartidarios del gobierno nacional.

Que se han presentado a la sede de la Asamblea Nacional y allí han arremetido ferozmente contra periodistas y parlamentarios;  sin que se produzca la más mínima intervención del personal que está destacado justamente para garantizar la seguridad de todos quienes allí laboran.

En ocasiones, periodistas y parlamentarios han permanecido secuestrados hasta altas horas de la noche por esos grupos paramilitares.

Inacción por parte de la Defensoría

Le resulta inaudito e incomprensible a los integrantes de la Alianza por la Libertad de Expresión que ante tan graves y evidentes irregularidades y violaciones a los derechos humanos y profesionales, ni una sola voz se levante en el concierto de las instituciones del Estado venezolano.

A excepción de la Asamblea Nacional, para exigir el cese de tales atropellos y el respeto a la labor profesional de los periodistas, reporteros gráficos y de quienes los asisten en su trabajo.

Más aún es incomprensible esta inacción por parte de la Defensoría del Pueblo.

Cuando en el Artículo 80 de la Constitución Nacional pone a cargo de la Defensoría del Pueblo “la promoción, defensa y vigilancia de los derechos y garantías establecidos en esta Constitución”.

“ Y en los tratados internacionales sobre derechos humanos, además de los intereses legítimos, colectivos o difusos de los ciudadanos y ciudadanas”.

Ante esta grave situación la Alianza por la Libertad de Expresión le señala al Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz; que tanto él como su despacho tienen todas las facultades y obligaciones legales.

Para introducir los correctivos que cabe aplicar a una situación como la descrita y por lo tanto le solicitan en dicha misiva que  promueva una reunión conjunta de su despacho con las comisiones de Medios y de Política Interior,  a fin de conocer de manera pormenorizada los eventos de carácter violento dirigidos contra los periodistas que cubren la fuente de la Asamblea Nacional y los impedimentos u obstrucciones que le están interponiendo para su labor informativa.

Así mismo le solicitan que a partir de los resultados de la reunión anterior, inste al ciudadano Fiscal General de la República a que intente las acciones y los recursos para reponer los derechos vulnerados, establecer las responsabilidades y aplicar las sanciones a que haya lugar.

Solicitan reunión al Defensor del Pueblo

También los miembros de la Alianza le solicitaron al Defensor del Pueblo una reunión para profundizar en la información que se tiene sobre las continuas violaciones a los derechos humanos de los trabajadores de la comunicación en el cumplimiento de su deber de recabar las noticias para informar a los ciudadanos.

Miembros de la Alianza por la Libertad de Expresión

Los miembros de la Alianza por la Libertad de Expresión que firman la carta para el Defensor del Pueblo Alfredo Ruiz, son:

Centro de Derechos Humanos de la UCAB; Centro de Investigación de la Comunicación de la UCAB; Colegio Nacional de Periodistas, Colegio Nacional de Periodistas, Seccional Distrito Capital; Comité por una Radiotelevisión de Servicio Público.

Dirección de Publicaciones de la UCAB; Escuela de comunicación social de la UCV, Escuela de Comunicación Social de la UCAB; Espacio Público, Expresión Libre; Federación Venezolana de Estudiantes de Comunicación Social.

Instituto de Investigación de la Comunicación, ININCO UCV, Instituto Prensa y sociedad- IPYS; Periodistas y Punto; Programas de Postgrado en Comunicación social y Publicidad de la UCAB; Revista Comunicación del Centro Gumilla, Ser Investigación y comunicación; y Transparencia Venezuela.

Marlene Piña Acosta con nota de prensa/ACN

No deje de leer: Chile a venezolanos: Nuevos requisitos para Visa chilena

 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído