Conéctese con nosotros

Política

Excarcelado Carlos Correa tras nueve días detenido

Publicado

el

Excarcelado Carlos Correa tras nueve días detenido
Compartir

Este jueves 16 de enero quedó excarcelado Carlos Correa tras nueve días detenido según informó el gremio periodístico en redes Sociales. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), anunció que Carlos correa director de Espacio Público quedó excarcelado. Su detención se produjo el pasado 7 de enero en una zona céntrica de la ciudad de Caracas.

Por su parte, mediante una publicación en X la ONG dirigida por Correa, confirmó la excarcelación del activista por los derechos humanos. La institución expresó agradecimiento «a todas las personas, organizaciones, gobiernos y colectivos que se sumaron a la voz por la liberación».

Bajo medida de presentación quedó excarcelado Carlos Correa tras nueve días detenido

Este miércoles se conoció que defensores de Correa se habrían reunido con representantes del Ministerio Público para abogar por el detenido. Horas antes de dictarse la medida por la que quedó excarcelado Carlos Correa tras nueve días detenido. Mabel Calderín, esposa de Correa habría confirmado dicha reunión en un video publicado en Espacio Público. «Hoy nos recibió el fiscal 52 nacional de delitos económicos, Alirio Mendoza, quien nos dijo que la información que podía ofrecer era puntual. Nos explicó que Carlos quedó detenido el 7 de enero, efectivamente, y presentado el 9 de enero con defensoría pública».

Asimismo, señaló que, de acuerdo con lo conversado con el fiscal, a Correa lo presentaron ante un tribunal con competencia en terrorismo. Sin embargo –añadió– el funcionario no le podía explicar cuáles eran los cargos que se le imputaban.

La detención de Correa tenía un agravante médico, pues su esposa explicó que debía recibir medicamentos, así como «supervisión médica», por distintas condiciones de salud que padece, como obesidad e hipertensión arterial.

Cabe recordar que el paradero de Correa no se conocía desde el día en que resultó interceptado por los agentes en Caracas. Desde ese momento Espacio Público se pronunció sobre el hecho a través de un comunicado. En el mismo calificó su detención como «desaparición forzada y detención arbitraria».

No deje de leer: Juan Guaidó asegura que Marco Rubio será gran aliado contra las dictaduras de Latinoamérica

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Publicado

el

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo - Agencia Carabobeña de Noticias
Pedro Díaz Blum.
Compartir

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.

Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.

Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.

Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.

También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral

Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos

De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.

“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.

Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.

Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.

Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.

Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”.  Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído