Conéctese con nosotros

Nacional

En los próximos días habrá más excarcelaciones de presos políticos

Publicado

el

Presos políticos, excarcelaciones -acn
El exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos y el general Ángel Vivas son dos de los liberados. Foto: EFE/Edwinge Montilva.
Compartir

El proceso de las excarcelaciones de presos políticos continuarán esta semana; así lo ratificó Nicolás Maduro desde el palacio de Miraflores. Se desconocen detalles de los nombres de los privados de libertad. Se espera que este fin de semana sea liberado un tercer grupo.

«En los próximos días van a continuar las medidas de beneficio y libertad para el resto de los políticos incursos en delitos de violencia que han estado procesados por la justicia de manera justa», sostuvo el mandatario nacional; quien ordenó la liberación, iniciada el primero de junio.

Las cifras de liberaciones anunciadas por el Gobierno nacional y el Foro Penal no coinciden. Mientras que el régimen afirma haber liberado a 79 personas; la Organización No Gubernamental, que lleva varios de los casos; asegura que hasta el momento han obtenido este «beneficio» 52, publicó El Universal.

Listas no oficiales de presos políticos distorsionan la cantidad

Alfredo Romero, director ejecutivo del organismo hizo un llamado a evitar difusiones de listas de presos políticos no oficiales; pues genera una distorsión del número real. «El uso de listas no certificadas de #PresosPolíticos hasta hoy ha traído como consecuencia: 1) Se ha «excarcelado» a personas que ya no estaban presas 2) Se ha mezclado a #PresosPolíticos con presos comunes 3) Se ha inflado artificialmente el número #PresosPolíticos excarcelados», escribió en su cuenta en Twitter.

Romero precisó que aún permanecen tras las rejas 302 ciudadanos. La más reciente liberación fue para los cinco directivos de Credicard. Confirmada por Romero desde su cuenta en Twitter, el director detalló que el proceso de liberación se concretó a las 11:00 de la noche del 6 de junio.

Hasta el momento no han sido excarcelados presos políticos en Carabobo, según explicó recientemente el secretario general del partido Primero Justicia en la entidad, Carlos Santafé. Entre los cuales se encuentran Lorent Saleh y Antonio José Garbi González.

La liberación de los presos políticos, aunque es celebrada por la oposición, sostienen que se trata de excarcelaciones; debido a que sus expedientes permanecen abiertos, tienen restricciones de salir del país, expresarse a través de redes sociales y medios de comunicación, aunado a ello la presentación ante tribunales nada 30 días.

ACN

No deje de leer: Rendirán homenaje a Neomar Lander a un año de su muerte

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído