Conéctese con nosotros

Nacional

Chile a venezolanos: Nuevos requisitos para Visa chilena

Publicado

el

Venezolanos en Chile
Compartir

El consulado de Chile informó que existen nuevos requisitos para obtener la Visa de Responsabilidad Democrática, necesaria para los venezolanos que quieran ingresar a Chile de manera legal.

La información se dio a conocer mediante la red social Twitter del consulado de Chile en Caracas, quien a través de un comunicado indicó los requisitos que necesitan los venezolanos para pedir su Visa y emigrar al país austral; cabe destacar que dicho trámite se realiza en la ciudad de Caracas.

El comunicado fue publicado el pasado 6 de junio, donde se aprecia detalladamente lo necesario para realizar el visado, vigente por un año y prorrogable hasta dos años.

Requisitos para Visa de Responsabilidad Democrática:

1° Certificado de antecedentes penales emitidos por el Ministerio de Relaciones Interiores de Justicia y Paz. Este debe estar previamente apostillado por el Ministerio de Exteriores. Este debe tener validación de máximo 90 días al momento de ingresar la solicitud.

2° Pasaporte vigente, mínimo 18 meses al momento de ingresar la solicitud de Visa. En este caso los pasaporte provisionales no son aceptados.

3° Una fotografía 5×5, tipo pasaporte, con fondo blanco.

4° Acta de nacimiento, previamente apostillada por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Este requisito es solo para los menores de edad.

El comunicado también indica que aquellas personas que compren pasajes previo a la solicitud del Visado, es responsabilidad del ciudadano venezolano; y no es argumento para atender de manera preferente la solicitud.

Los requisitos presentados no tienen novedad, sin embargo se destaca el requisito de un pasaporte con vigencia mínima de 18 meses al momento de hacer la solicitud; al igual que las actas de nacimiento apostilladas para los menores de edad que viajen con sus padres.

ACN/@cgchilecaracas

No dejes de leer: Van 109 muertos en Guatemala por erupción volcánica

 

 

Nacional

Sancionada Ley de la Organización Internacional para la Mediación

Publicado

el

Sancionada Ley de la Organización Internacional para la Mediación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Tras ser aprobada por mayoría calificada la Ley Aprobatoria de la Convención sobre el establecimiento de la Organización Internacional para la Mediación, el presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, se pronunció sobre la necesidad de que Venezuela salga de «todos los instrumentos que tiene el imperialismo norteamericano» para los Derechos Humanos.

Rodríguez considera que numerosos organismos internacionales que aparentemente defienden los Derechos Humanos, no actúan correctamente ya que sólo se refieren a los que «a ellos les importa».

Dijo que «es vergonzante cómo el Alto Comisionado, no sé en que parte será alto, si en estatura física, porque en cuanto a catadura moral habría que nombrarlo el bajo comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, que no ha dicho absolutamente nada de los 252 venezolanos secuestrados por el criminal de Nayib Bukele en El Salvador, que no ha dicho nada, se ha hecho la vista gorda de uno de los más graves crímenes cometidos contra la humanidad; contra niños y niñas indefensos».

Continuó señalando: «Más de 70 mil muertos en Gaza, desaparecida una población entera, su territorio, sus hospitales sus escuelas y no hay ninguno de esos organismos internacionales que salga a defender la humanidad y la vida humana, a defender a niños , niñas, médicos, periodistas bombardeados y destripados en la Franja de Gaza por ese criminal de Nethanyau».

Afirmó que va a «prender una velita» para que más temprano que tarde «nos salgamos de toda esa vaina y nos incorporemos a la Comisión Internacional para la Mediación».

Se respeta la soberanía

La Ley contempla declarar excluidas de la mediación ofrecida por la Organización Internacional para Mediación «las controversias relativas a los intereses vitales de la República Bolivariana de Venezuela, tales como la independencia, soberanía territorial, e46, intereses marítimos u otras cuestiones relacionadas con la territorio de la República y el libre ejercicio de dicha soberanía».

En tal sentido- precisa el instrumento legal- se exhorta al Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores a los fines de proceder a notificar al Gobierno de la República Popular China en su carácter de depositario de la Convención respecto de las referidas exclusiones. Al respecto Rodríguez señaló que ahí quedan preservados los más altos intereses de la República.

Cabe recordar que la OIMed es la primera organización intergubernamental jurídica especializada en la resolución de disputas internacionales a través de la mediación, impulsada por China junto con otros 18 países.

Con información de: UT/AT

No deje de leer: Arribó nuevo vuelo con más de 150 migrantes venezolanos repatriados desde EE.UU.

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído