Conéctese con nosotros

Nacional

¡Evita una explosión! Esto es lo que debes hacer si hay una fuga de gas

Publicado

el

Qué hacer en caso de fuga de gas
Compartir

¿Sabes qué debes hacer en caso de una fuga de gas? El especialista en desastres, Jacobo Vidarte, afirmó que en la actualidad es uno de los incidentes domésticos más comunes que ocurre en los hogares.

Indica que si éstas no son manejadas de forma adecuada; pueden pasar de controlable con facilidad, a una desgracia de consecuencias inconmensurables.

Por tal motivo el especialista, dijo como actuar en caso de que se sospeche o se verifique una fuga de gas en su casa:

Qué hacer en caso de fuga de gas

-Conserve  la calma y retire del área a todas las personas presentes.

-No encienda fósforos, velas, yesqueros. No accione, ni apague ni prenda, apagadores eléctricos; tampoco encienda lámparas ni aparatos eléctricos de ningún tipo”.

-Apague las hornillas,  las velas, y cualquier tipo de fuego. Si es posible y lo considera seguro, cierre las válvulas de los cilindros.

-Abra las puertas y las ventanas para asegurar la ventilación del lugar y desde una zona segura, llame al 911.

¿Va a limpiar la cocina?

Jacobo Vidarte, resaltó que si va a limpiar la cocina; al “rodarla” verifique el estado de las conexiones ubicadas en la parte trasera. Es común que se dañen por el movimiento constante.

¿Cómo evitar posibles fugas de gas?

-Manipule los cilindros con cuidado, sólo en caso necesario.

-Nunca golpee las válvulas  de los cilindros; y utilice las herramientas adecuadas.

-La manguera que se utiliza debe ser especial para la conducción de gas a presión; y contar con las especificaciones para éste propósito.

-En caso de percibir olor sospechoso y si lo considera seguro; busque la fuga con agua jabonosa y aplique las recomendaciones. Llame a los especialistas.

ACN/Carabobo es Noticia

No dejes de leer: Vicario asegura que estado de salud del cardenal Urosa es delicado

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)

Publicado

el

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas
Compartir

La crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas, luego de las intensas lluvias de este sábado 19 de abril. La salida del cauce del importante afluente inundó comunidades cercanas a las orillas del mismo.

Los sectores 6 de Enero y Agua Linda de la parroquia Los Guasimitos en el municipio Obispos y Limoncito del municipio Barinas, están entre los afectados los cuales mostraron lo que estaban padeciendo a través de las redes sociales.

Las autoridades se trasladaron a éstas y otras comunidades prestando ayuda, por lo que no habían ofrecido un reporte oficial del número de hogares inundados y familias en contingencia.

A media tarde del sábado la lluvia cesó, pero las aguas del río Santo Domingo seguían bajando con fuerza y en gran cantidad.

El desbordamiento del río se produjo a través de caños o quebradas por donde corren las aguas del río Santo Domingo, las cuales sobrepasaron su capacidad.

Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas y en el estado Lara las lluvias desbordó varias quebradas

Autoridades del estado Lara se mantienen en alerta por las fuertes precipitaciones que provocaron el aumento del caudal de diferentes quebradas en la población de Río Claro, municipio Iribarren.

«Se mantiene desplegado el sistema de gestión de riesgo en el estado Lara, atendiendo emergencias en la parroquia Juárez en la población de Río Claro. Desde las dos de la mañana tuvimos fuertes precipitaciones, intensidad moderada, generando aumento de caudal en diferentes quebradas de esa población». Así lo dijo el director de Protección Civil (PC), Luis Mujica.

Los funcionarios continúan desplegados en todo el territorio para atender las posibles emergencias.

En Boconó, estado Trujillo también hubo desbordamientos y crecidas

Desde la madrugada de este Sábado 19 de Abril se registraron intensas precipitaciones en varios municipios del estado Trujillo.

El municipio Boconó es uno de los más afectados, con al menos 15 sectores inundados debido al desbordamiento de quebradas y ríos. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.

Cuerpos de rescate, Protección Civil y los bomberos se mantienen en alerta ante la emergencia.

No deje de leer: Reportaron derrumbes en vías de Barinas y Trujillo por intensas lluvias este 19-Abr

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído