Conéctese con nosotros

Política

La Eurocámara pide nuevas sanciones contra Maduro por la represión

Publicado

el

La Eurocámara - ACN
Compartir

La Eurocámara instó este jueves a la Unión Europea (UE) a imponer mayores sanciones contra Maduro por la «represión», tras la tortura y muerte del capitán Rafael Acosta Arévalo.

La resolución la aprobaron con 455 votos a favor, 85 en contra y 105 abstenciones. En la misma reiteran su total apoyo al que considera presidente interino legítimo, Juan Guaidó, y a la Asamblea Nacional. Además respalda el proceso de facilitación impulsado por Noruega, que debería conducir a celebrar unas elecciones libres, transparentes y creíbles.

Un reporte de la agencia EFE señala que la Eurocámara considera que las autoridades europeas deben restringir los movimientos y congelar los activos y visados de las autoridades venezolanas. Todo ello por ser responsables de violaciones de derechos humanos y represión. En ese sentido instaron también a sancionar a los parientes más cercanos de los funcionarios chavistas.

Parlamento Europeo atento

Los eurodiputados condenan la represión y violencia en el país. Expresan su solidaridad con el pueblo venezolano y sus «más sinceras condolencias» a la familia y amigos de las víctimas mortales, como el capitán Acosta.

A Acosta Arévalo lo torturaron hasta la muerte, según denuncian su defensa y la oposición. Después el Gobierno de Maduro lo sepultó en un entierro controlado.

«En línea con el informe de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, el Parlamento pide un mecanismo independiente para investigar ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo en operaciones de seguridad».

Lee también:

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído