Conéctese con nosotros

Deportes

Eugenio Suárez dio dos jonrones especiales, Gleyber y Escobar la sacan (+ vídeo)

Publicado

el

Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones - noticiacn
Eugenio Suárez arriba a 220 jonrones en las Grandes Ligas. (Foto: Las Mayores).
Compartir

Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones y 79 remolcadas, para empatar en ambos departamentos a Anthony Santander, como los criollos que lideran a la tropa criolla en Las Grandes Ligas; en una jornada donde Gleyber Torres se colocó a uno dos docenas y Eduardo Escobar llegó a 15, en la jornada del miércoles 7 de septiembre.

Eloy Jiménez produjo tres carreras con un jonrón y un doble; y los Medias Blancas de Chicago aprovecharon tres errores de los Marineros de Seattle para remontar e imponerse 9-6.

Los Medias Blancas ganaron dos de los tres juegos de la serie y siguieron pisándoles los talones a Cleveland y Minnesota en la competida División Central de la Liga Americana.

Pareció que Chicago perdería la serie; el abridor dominicano de Seattle, Luis Castillo, igualó un récord de la Liga Americana al ponchar a sus primeros siete adversarios en el inicio del encuentro.

Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones

Sin embargo, Castillo se equivocó y permitió un cuadrangular de su compatriota Jiménez, cuando había dos outs del cuarto acto; luego observó la manera en que Chicago anotó cuatro veces en la sexta entrada, comenzando con un error de fildeo del antesalista Eugenio Suárez.

El venezolano Suárez aportó un par de cuadrangulares muy especiales, porque llega a 1.001 hits en su carrera; su segundo jonrón abrió el séptimo episodio y empató la pizarra 6-6.

Sin embargo, los Medias Blancas aprovecharon otro yerro defensivo en el octavo; Jiménez bateó un sencillo con un out, su compatriota Leury se robó la intermedia como emergente y ancló en la antesala con un error del cátcher Curt Casali.

García anotó fácilmente con un rodado de Gavin Sheets, quien fue retirado; Chicago añadió dos anotaciones más en el noveno capítulo, luego de una pifia del relevista Chris Flexen.

Aaron Bummer (1-1) obtuvo el triunfo pese a permitir el jonrón de Suárez en el séptimo inning; el dominicano Diego Castillo (7-3) cargó con la derrota como relevista.

Por Medias Blancas, el venezolano Elvis Andrus de 4-1, anotada.

Por Marineros, los venezolanos Eugenio Suárez de 5-2, par d jonrones (27); dos anotadas y tres producidas (79), error (9); Abraham Toro de 1-0.

Gleyber Torres llega a 19

Aaron Judge puso en marcha la remontada en el primer juego, con su 55to jonrón de la campaña, para liderar las mayores; Isiah Kiner-Falefa disparó un grand slam en el segundo encuentro, y los Yanquis de Nueva York vencieron a los Mellizos de Minnesota por 5-4 y 7-1 en una doble cartelera.

El venezolano Oswaldo Cabrera coronó con un sencillo un ataque de dos anotaciones en la 12ma. Cabrera también echó a un corredor en el plato en la décima y los líderes de la División Este de la Liga Americana aseguraron una temporada ganadora por 30ma ocasión consecutiva.

El venezolano Gleyber Torres empató a tres para unos Yanquis diezmados por lesiones, con un jonrón de dos carreras en la sexta frente a Griffin Jax, para llegar a 19 bambinazos en la campaña.

Para el primer duelo, por Mellizos, los venezolanos Luis Arráez de 5-2, doble (25), anotada, Jermaine Palacios de 1-0, anotada.

Por Yanquis, los venezolanos Oswaldo Cabrera de 6-1, empujada; Gleyber Torres de 4-1, jonrón (19); anotada, impulsada (53); Marwin González de 1-0, anotada; Oswald Peraza de 5-3, doble (1), anotada. 

En el juego nocturno, por Mellizos, los venezolanos Arráez de 5-1; Sandy León de 3-1.

Por Yanquis, los venezolanos, Gleyber Torres de 3-0, anotada; Oswaldo Cabrera de 4-1, anotada; Marwin González de 2-0, anotada; Oswald Peraza de 3-1. anotada.

Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones - noticiacn

Gleybert Torres.

Eduardo Escobar largó 15°

Tyler Naquin y el venezolano Eduardo Escobar sacudieron jonrones seguidos en el cuarto inning, y los Mets de Nueva York derrotaron a los Piratas de Pittsburgh 5-1; en el primer juego de una doble tanda.

En el segundo juego, Jacob deGrom lució dominante a lo largo de siete innings y los Mets de Nueva York aplastaron a los Piratas de Pittsburgh 10-0 para completar la barrida en una doble cartelera y colocarse en solitario como líderes de la División Este de la Liga Nacional.

En el primer encuentro, Escobar la desapareció con un bombazo que cayó en las gradas encima del jardín derecho, el 15° del año, poniendo a los Mets arriba por 5-0, en la parte alta del cuarto inning.

En el primero desafío, por Mets, el venezolano Eduardo Escobar de 4-2, jonrón (15), anotada e impulsada.

Por Piratas, el venezolano Tucupita Marcano de 4-0.

En el segundo, por Mets, Eduardo Escobar de 5-4, anotada y producida.

Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones - noticiacn

Eduardo Escobar.

A saber

  • Eugenio Suárez llegó a 27 jonrones - noticiacnEugenio Suárez se convirtió en el venezolano 38 con 1.000 o más imparables en las Mayores; fue su tercer juego en la campaña con par de vuelacercas; el nacido en Puerto Ordaz llega a 220 bambinazos, para empatar en el octavo puesto de por vida, entre los nativos que las Grandes Ligas, con el carabobeño Salvador Pérez.
  • Por primera vez que cuatro venezolanos están en una alienación de los Yanquis de Nueva York. Pasó en el primer juego de la doble cartelera de ayer ante Mellizos de Minnesota con victoria para los «Mulos» 5-4. Estuvieron en play: Oswald Peraza, jardín derecho, 1er- bate); Gleyber Torres (2da- tercero); Marwin González (emergente, jardín izquierdo, 7mo.) Oswald Peraza (campocorto, 9no).
  • Repitieron en el segundo juego: Gleyber Torres (2da. base, tercer bate); Oswaldo Cabrera (jardín derecho, cuarto); Marwin González (1ra. sexto) y Oswald Peraza (campocorto, noveno).
  • Suárez y Anthony Santander lideran a los venezolanos en jonrones (27) y remolcadas (79).

https://twitter.com/Comandante81/status/1567854429440712704

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Yulimar Rojas saltará por su segundo título de la Liga Diamante este jueves

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído