Conéctese con nosotros

Deportes

Estudiantes recibe al «Ciclón» en arranque de Fase de Grupos de Copa Sudamericana

Publicado

el

Estudiantes de Mérida recibe a San Lorenzo - noticiacn
La escuadra emeritense listo para medirse a San Lorenzo. (Foto: @EstudiantesMEFC).
Compartir

Estudiantes de Mérida recibe a San Lorenzo mañana martes 4 de abril, en el arranque de la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana, en el estadio Metropolitano de Mérida (8:00 pm).

El argentino San Lorenzo retoma las competiciones internacionales. El Ciclón, cuyas últimas participaciones internacionales datan de 2017 y 2016, se enfrentará a Estudiantes «con la intención de arrancar con una sonrisa en esta competencia», dice una nota de prensa del conjunto argentino.

Igualmente, el equipo no contará con su goleador Adam Bareiro, quien padece una lesión en el aductor izquierdo y no figuró en la convocatoria para este compromiso internacional.

San Lorenzo viene de empatar 0-0 a Independiente en la novena fecha del torneo de la liga nacional de Argentina, y se mantiene en la segunda posición de la tabla general, cuatro puntos por debajo del líder, River Plate.

https://twitter.com/SanLorenzo/status/1642863953905692675

Estudiantes de Mérida recibe a San Lorenzo

Por su parte, Estudiantes de Mérida lucha por subir del puesto 10 de la liga nacional, y este fin de semana venció en casa 1-0 a Hermanos Colmenárez, una hazaña que esperan repetir en el duelo internacional.

En la cuenta en Twitter del equipo, Estudiantes han mostrado la preparación de los últimos días antes del enfrentamiento con San Lorenzo.

La divisa se reforzó hace días con el mediocampista venezolano David Zalsman, de 27 años de edad, ex Monagas SC, también con pasado en Deportivo Anzóátegui, donde debutó en 2014; también jugó con Deportivo Táchira, en Major League Soccer (MLS) con Portland, Menphis. Tiene experiencia en Copa Libertadores (2020, 2021 y 2022) y Sudamericana (2014 y 2021).

Asimismo, dos importados, el zaguero paraguayo Alexis Doldan y el atacante panameño Ervin Zorrilla; siendo su referente histórico, el mediocampista Jesús «Pulga» Gómez, capitán del equipo y el portero, exTáchira, Beycker Velásquez.

El entrenador del conjunto merideño, Alí Cañas, aseguró que lucharán por avanzar en la Sudamericana y lograr una buena posición en la fase de grupos.

«Hay que vigilar los detalles, estar muy concentrados porque se juega a una intensidad diferente y hay que saberlo llevar», dijo Cañas en un vídeo difundido en sus redes sociales.

San Lorenzo y Estudiantes de Mérida comparten el grupo H de la Sudamericana con el Deportivo Palestino, de Chile, y el Fortaleza de Brasil.

https://twitter.com/EstudiantesMEFC/status/1643029183428165638

Alineaciones probables

Estudiantes de Mérida: Beycker Velásquez; Edison Penilla, Juan Medina, Alexis Doldan, Devinson Martínez; Aaron Rodríguez, Cristhian Flores, Jesús Gómez, Wilfredo Peña; Ervin Zorrilla y Junior Paredes. DT. José Alí Cañas.

San Lorenzo: Augusto Batalla; Federico Gattoni, Rafael Pérez, Carlos Sánchez, Gastón Hernández; Agustín Giay, Gonzalo Luján, Jalil Elías, Agustín Martegani, Malcom Braida; Andrés Vombergar, Nicolás Blandi, Nahuel Barrios. DT. Rubén Darío Insúa.

Árbitro: Roberto Sánchez (Ecuador). Escenario: Estadio Metropolitano de Mérida, Venezuela. Hora: 8:00 pm.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Asaltaron casa de José Altuve mientras asistía al Opening Day en Houston

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído