Conéctese con nosotros

Carabobo

Historiadora Esther Arocha: “Generación del 4F brotó de las calles”

Publicado

el

Esther Arocha Generación del 4F - noticiacn
Fotos: Prensa Cámara Municipal Bolivariana de Naguanagua.
Compartir

Para la historiadora Esther Arocha «“Generación del 4F brotó de las calles”. Así lo expresó con su intervención en la Cámara Municipal Bolivariana de Naguanagua que conmemoró en Sesión Especial  el pasado martes, el 30° Aniversario del 4 de febrero; día en que el «Por ahora» se convirtió en «Para siempre».

Gerardo Ramírez, presidente del cabildo naguanagüense dio la bienvenida a los protagonistas de esa fecha histórica; recordó momentos vividos durante el 27 y 28 de febrero de 1989 en el Caracazo y luego como dirigente estudiantil revolucionario.

Esther Arocha «“Generación del 4F brotó de las calles”.

Por su parte, Esther Arocha, quien militó en el movimiento por la libertad de los civiles y militares detenidos por los hechos del 4 de febrero; hizo un análisis de quienes representan esa generación de estudiantes que se movilizaron en apoyo a los militares que liderizados por el comandante Hugo Chávez, protagonizaron los hechos que cambiaron la historia del país, e hicieron de esta fecha el Día de la Dignidad Nacional.

Recalcó la importancia del movimiento universitario de izquierda en las décadas de los 60’- 70’- 80’- y 90’, el cual poco a poco tomó el poder en las universidades de casi todo el país; acompañando además a los trabajadores y obreros en cada huelga por sus derechos.

“Los estudiantes de entonces nos reuníamos a debatir ideas, teorías, corrientes del pensamiento,  eso hizo que nuestra generación entendiera que para podernos liberar necesitábamos estudiar, necesitábamos prepararnos”; resaltó.

“Esa generación brotó de las calles, de los oprimidos, de los discriminados, de los marginados del barrio”…”lo cual nos da una conciencia de clases que nos permite entender nuestras potencialidades y nuestras limitaciones”; agregó.

Esther Arocha Generación del 4F - noticiacn

Cámara Municipal entregó reconocimiento

La sesión contó con la presencia de un invitado especial, el comandante de la 41 Brigada Blindada, Gral. Brig. (Ej). Rubén Darío Belzares; quién recibió reconocimiento por parte de la Cámara Municipal, por su valioso aporte a la unión cívico-militar, base fundamental de la revolución bolivariana.

También se hicieron presentes Ricardo Zerpa, director general de la Alcaldía de Naguanagua; Laura Landaeta, Contralora Municipal; Armando Alcántara, Cronista de la Ciudad; además de protagonistas  de los hechos de hace 30 años, como Carmen Fernández, quien recibió aplausos de pie por parte de todos los asistentes.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Industria carabobeña no se reactivará si solo se incentiva la importación

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Publicado

el

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

En un esfuerzo sostenido por garantizar el bienestar integral de la infancia y juventud carabobeña, el Gobierno de Carabobo desplegó una nueva jornada del programa “La Salud va a la Escuela”, esta vez en la Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda”, ubicada en la parroquia Miguel Peña del municipio Valencia.

La actividad fue organizada por la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), en articulación con la Misión Barrio Adentro, y benefició a una matrícula aproximada de mil 100 estudiantes, quienes recibieron atención médica integral de forma completamente gratuita.

También puede leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Programa “La Salud va a la Escuela”

«Nuestro equipo está desplegado en esta importante institución educativa, brindando atención directa y de calidad a todos los estudiantes. Estamos comprometidos con proteger la salud de nuestros niños y niñas, y ver la participación activa de sus representantes nos llena de entusiasmo y esperanza”, señaló Francisco Tortolero, Coordinador Regional del Programa de Prevención de Accidentes y Hechos Violentos.

Durante la jornada, los alumnos pudieron acceder a una variedad de servicios médicos, incluyendo evaluación odontológica, salud visual, programa músculo-esquelético, control de talla y peso, orientación nutricional, medicina general, diabetología, vacunación, psicología, pediatría, medicina interna, entre otros.

programa La Salud va a la Escuela - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído