Internacional
¡Lamentable! Estampida deja 174 muertos en partido de fútbol en Indonesia (+Vídeo)

Al menos 174 muertos dejo ayer sábado 1° de octubre una estampida durante un partido de fútbol en Indonesia, luego de que la policía lanzará gases lacrimógenos a hinchas que protestaban.
De acuerdo al reporte de las autoridades, además, unas 180 personas resultaron heridas.
Acerca de los hechos, habrían ocurrido después de que hinchas del Arema FC protestaran porque su equipo perdió contra su rival; el Persebaya Surabaya, informó Nico Afinta, jefe de policía en Java Oriental.
En vídeo que circulan en las redes sociales, se muestra a los fanáticos corriendo hacia el campo después del silbatazo final.
Acto seguido, la policía disparó gases lacrimógenos, provocando una estampida multitudinaria y casos de asfixia, detalló Afinta.
«Treinta y cuatro personas murieron dentro del estadio y el resto en el hospital», señaló.
174 muertos en partido de fútbol en Indonesia
“Salieron a un punto en la salida. Luego hubo una acumulación y en ese proceso hubo dificultad para respirar, falta de oxígeno”, sostuvo el jefe de la policía.
Vale mencionar que la FIFA, el organismo rector del fútbol mundial, ha indicado en distintas ocasiones; que la policía no debe llevar ni utilizar «gas de control de multitudes» en los partidos.
#Breaking: Just in – At least 108 people confirmed dead after a football match between Arema and Persebaya in #Indonesia, after they were cornered by riot police after a clash, and got tear gassed, with no other place to run or hide and dying of oxygen shortages duo to the gas. pic.twitter.com/S9mEPJVpUg
— Sotiri Dimpinoudis (@sotiridi) October 1, 2022
Por su parte, La asociación de fútbol de Indonesia (PSSI) comunicó que inició una investigación.
Al tiempo que agrego que el incidente había “manchado el rostro del fútbol indonesio”.
https://twitter.com/JhanSDoriel/status/1576552179590041600
Con información: ACN/BBC
No deje de leer:
Últimos sondeos dan a Lula da Silva la mitad de los votos en Brasil
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional13 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador