Internacional
Funcionarios de Estados Unidos y Venezuela se reunieron en México por tema sanciones

Funcionarios de Estados Unidos se reunieron en secreto esta semana con miembros del gobierno de Venezuela; en México, en torno al tema de las sanciones.
El encuentro tendría como objetivo el mantener el compromiso en las negociaciones sobre reformas democráticas. Mientras se acerca la fecha límite para restablecer las medidas sancionatorias contra la industria petrolera del país.
Representantes del Gobierno de Joe Biden, incluido Daniel Erikson del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, y el principal negociador de Maduro, Jorge Rodríguez. Estuvieron el martes en Ciudad de México para discutir las condiciones electorales, según personas con conocimiento directo del asunto.
Estados Unidos y Venezuela se reunieron en México
El mismo día, el presidente colombiano, Gustavo Petro, voló a Caracas con el respaldo de EE.UU., y se reunió con Maduro durante casi tres horas; antes de sentarse con el candidato presidencial de oposición Manuel Rosales la mañana siguiente. La visita se produjo luego de que Colombia criticara de manera inusual a Maduro; por bloquear la participación de varios candidatos de oposición en las elecciones del 28 de julio.
El Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. declinó hacer comentarios; mientras que el Ministerio de Información de Venezuela no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Te puede interesar: Presidentes de Venezuela y Colombia hablaron sobre proyectos de transporte y comercio (+video)
El jueves, el canciller interino de Colombia, Luis Gilberto Murillo, dijo que la Administración de Petro; estaba en contacto constante con EE.UU. en relación con cuestiones regionales, incluida Venezuela. En una entrevista radial, Murillo dijo que Colombia siempre desempeñará un papel constructivo en el marco de los canales diplomáticos.
Maduro viene poniendo a prueba los límites de un acuerdo con la oposición respaldado por EE.UU. el año pasado. A María Corina Machado, que ganó las primarias de la oposición en octubre, y a Corina Yoris, se les ha prohibido presentarse a la carrera presidencial de este año.
Con información de ACN/NT/Bloomberg
No deje de leer: Tres oficiales de las Fuerzas Armadas cubanas murieron en accidente de helicóptero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos18 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes19 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal