Conéctese con nosotros

Internacional

Estados Unidos se convirtió en el país con más fallecidos por COVID-19

Publicado

el

fallecidos por COVID-19 en Estados Unidos
Compartir

Estados Unidos se convirtió este viernes en el primer país del mundo en anunciar que van 2.108 fallecidos por la pandemia de COVID-19 en un día; lo que suma un total desde que el virus llegó a ese país de 18.870 decesos.

De acuerdo al monitoreo que realiza un equipo de la Universidad Johns Hopkins, unas 2.108 personas perdieron la vida en el país en las últimas 24 horas; superando a Italia, país que registra hasta ahora un total de 18.849.



Para agregar a las estadísticas terribles, la nación norteamericana se acerca al medio millón de casos positivos de covid-19 con 496.535; lo que siginifica un incremento de 35.098 en las últimas 24 horas.

Estado Unidos con el mayor número de fallecidos por COVID-19

fallecidos por COVID-19 en Estados Unidos

La lamentable información, la dió a conocer el Presidente Donald Trump, unas horas después de que aseguró que «la curva de infección en el país se estaba «aplanando».

Además, desde la Casa Blanca admitieron antes de este aumento de víctimas fatales; que «el número real de contagios en EEUU podría ser entre ocho y diez veces mayor».

Argumentaron, que debido a la escasez de pruebas para detectar los casos positivos, el número real de decesos en esa nación sería muy superior a la cifra oficial anunciada éste viernes; y por eso Estados Unidos se convirtió en el país con más fallecidos por COVID-19 en el mundo.

Impacto en la economía

Por otro lado, Trump mencionó la creación de un nuevo un grupo de trabajo, que tendrá la tarea de enfocsrse en la reapertura de la economía estadounidense; pues según controvertidos cálculos iniciales dados por los representantes de la Casa Blanca, «entre 100.000 y 240.000 personas perderían la vida a causa del coronavirus en el país norteamericano».

No obstante, este mismo viernes cuando Estados Unidos se convirtió en el país con más fallecidos por COVID-19, el mandatario afirmó que la proyección se redujo; «esperamos que sean menos de 100.000».

Con información: ACN/BBC News/Foto: Agencias

Lee también: Dos fallecidos eleva a nueve por COVID-19 en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído