Conéctese con nosotros

Deportes

España resuelve en la prórroga su pase a cuartos de la Eurocopa (+ vídeo)

Publicado

el

España venció a Croacia - noticiacn
Mikel Oyarzabal (I) anotó el quinto y la puntilla de la Roja. (Foto: EFE)
Compartir

España venció a Croacia 5-3, pero tuvo que hacerlo en la prórroga para lograr su boleto a los cuartos de final de la Eurocopa 2021.

La selección española regresa a puestos de privilegio, entre las ocho mejores del viejo continente; tras un duelo repleto de locura ante Croacia, superior desde el juego pero víctima de regalos que resucitaron a un rival que exhibe orgullo, forzaron una prórroga que decidió Dani Olmo con dos asistencias, a Álvaro Morata y Mikel Oyarzabal, que dan el pase a cuartos.

España recupera credenciales al superar nueve años después una eliminatoria de una fase final; remontó con autoridad antes del exceso de confianza. Se levantó con carácter del error que se convierte en pesadilla eterna para cualquier portero. De Arconada a Unai Simón, marcado por un mal control a una cesión innecesaria de Pedri, que obligó a remar contracorriente tras momentos de duda en un partido que estaba encaminado hacia el éxito.

Cualquier esperanza de jugar con espacios se convierte en utopía para la selección, pese a que el rival se llame Croacia. El plan al que enfrentarse se repite. Defensa de cinco y un mensaje claro: jugar peleando por la supervivencia; así se presentó el equipo de Zlatko Dalic, condicionado por la baja de Ivan Perisic en ataque, ante una España liberada de la tensión de los primeros partidos.

El partido seguía el camino trazado por Luis Enrique hasta que una de sus apuestas le costó cara. Eligió a Unai por su juego de pies; asumiendo el riesgo, y en el peor momento apareció el error. No controló con la pierna derecha el balón con bote que le cedió desde el centro del campo Pedri y se le coló en su portería.

España venció a Croacia y está en cuartos

España venció a Croacia.El absurdo tanto espoleó a  la escuadra cuadriculada, reforzó su idea, la despertó del letargo y generó un momento de incertidumbre que pudo costar la eliminación española; la visión de Modric a la carrera de Nikola Vlasic, su disparo al lateral de la red ante la incredulidad.

Por primera vez se veía la selección por detrás del marcador. El examen a su determinación en plena incertidumbre a la que respondió con carácter, encontrando el premio a siete minutos del descanso; pedía penalti por una mano cuando Gayá, en su enésima subida exhibiendo físico y frescura, la rompió para la estirada de Dominik Livakovic, que nada pudo hacer en el último intento de Sarabia.

Al límite de la locura se reanudó el duelo. Inició Unai Simón, con el respaldo en bloque de la grada, muchas jugadas con el pie. Con otra cesión de Koke evitable que fue una prueba a su fortaleza mental. Croacia había adelantado líneas pasando a su plan B y el castigo le llegó pronto.

Pedri firmaba su mejor partido. Con una autosuficiencia impropia de sus 18 años; dividió con balón, descolocó al rival para encontrar a Ferran que puso un pase perfecto a la cabeza de César Azpilicueta.

España había hecho lo más difícil y recuperaba a Unai para la causa; el orgullo croata, siempre máxima entrega por su sentimiento patriótico, prometió emoción.

Apareció el portero vasco para sacar, con una gran parada de reflejos, el zurdazo de Josko Gvardiol; La imagen competitiva cayó en la relajación desde una acción de picardía de Pau Torres con un balón que sorprendió a todos menos a Ferran Torres. Lanzado para dejar atrás a su marcador y definir con calidad el tercero.

España venció a Croacia - noticiacn

Álvaro Morata (D) marcó el cuarto español. (Foto: EFE)

Lo puso de cuadritos

Todo parecía hecho si el rival no fuese Croacia. Su lucha hasta el final y la pasividad española le metieron en el partido en sus últimos compases. Gracias a Modric, que pisó área, inventó, y Mislav Orsic se estrenó porque Unai Simón la sacó ya dentro de su portería tras varios rechaces. Era el minuto 85 y el desplome inesperado de España llegó en el 90+2′, cuando nadie encimó a Mario Pasalic para su remate plácido que forzaba la prórroga.

El encuentro ya estaba roto y podía caer para cualquier bando. Croacia venía de verse eliminada y España tembló en la faceta defensiva; los cambios de Luis Enrique debían aparecer en un momento que exigía personalidad. El que apareció de nuevo fue Unai Simón, tras un disparo de Mislav Orsic desde la frontal arriba, con una gran parada salvadora a Andrej Kramaric cuando se mascaba la tragedia.

Salió la furia en el mejor momento

Debía recuperar la identidad la selección desde el balón, cada vez más repartido. Perdonaba Dani Olmo la primera en su partido más especial, ante su pasado; pero acababa siendo decisivo con dos asistencias.

Con un balón medido para el gol más especial de Morata. Control de derecha y zurdazo arriba imparable; con la pausa que le faltó en tantas ocasiones para igualar a Fernando Torres como máximo goleador en las Eurocopas.

En la sentencia, esta vez sí, de Oyarzabal. Ya no se rebajó una marcha y hasta pudo acabar goleando si Morata hubiese firmado su buscado doblete o el palo no hubiese evitado el sexto de Olmo. La licencia para soñar se ha recuperado.

España venció a Croacia - noticiacn

s Mario Pasalic s llevó el juego a la pórroga. (Foto: EFE)

Impresiones

«Luchamos hasta el final, pero ellos marcaron en casi todas las ocasiones y ganaron merecidamente». Mislav Orsic

«Al comienzo de la prórroga los teníamos contra las cuerdas, pero no pudimos marcar con dos oportunidades claras. Luego, el juego cambió y no tuvimos fuerzas para regresar». Luka Modric

«El equipo demostró mucho carácter y ambición. «Ha sido una victoria sufrida, pero muy merecida». Sergio Busquets

«Ha sido un partido sufrido, sabíamos que iba a ser difícil porque Croacia tiene muchos jugadores de nivel. Lo importante es que estamos en cuartos y hemos demostrado que somos un gran equipo. La laliza ha merecido la pena». Álvarto Morata

A saber

  • España venció a Croacia 5-3, es el segundo resultado con más goles de la historia de la Eurocopa, superado por Francia y Yugoslavia en el Parque de los Príncipes el 6 de julio de 1960 con 4-5 a favor de los galos.
  • Los otros dos con más tantos fueron 4-3 de España ante Yugoslavia en el estadio Jan Breydel de Brujas  el 21 de junio de 2000; el 6-1 que endosó Países Bajo aYugoslavia con triplete de Patrick Kluivert
  • Es la primera vez que ocho jugadores diferentes marcan en un encuentro de la Euro.

Ficha técnica

Croacia (3): Livakovic; Juranovic (Brekalo, 74′), Vida, Caleta-Car, Gvardiol; Modric (Ivanusec, 113′), Brozovic, Kovacic (Budimir, 79′); Vlasic (Pasalic, 79′), Petkovic (Kramaric, 46′) y Rebic (Orsic, 67′). DT. Zlatko Dalic.

España (5): Unai Simón; Azpilicueta, Eric García (Pau Torres, 71′), Laporte, Gayá (Jordi Alba, 77′); Busquets (Rodri, 102′); Koke (Fabián, 77′), Pedri; Ferran Torres (Oyarzabal, 88′), Sarabia (Dani Olmo, 71′ y Morata. DT. Luis Enrique.

Goles: Pedri (20′ autogol); Sarabia (38′); Azpilicueta (57′); Ferran Torres (77);Orsic (85′); Pasalic (90+3′); Morata (100′); Oyarzabal (103′).

Árbitro: Cüneyt Çakir (Turquía). Amonestados:Brozovic (73′) y Caleta-Car (83′). Escenario: Parken de Copenhague. Asistencia: 25.900 espectadores.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: El fútbol playa va ante Ecuador por eliminatorias al Mundial

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

El deporte rinde sus condolencias por fallecimiento del Papa Francisco (+ videos)

Publicado

el

El deporte se despide del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
El papa Francisco junto a su compatriota Lionel Messi.
Compartir

El deporte se despide del papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Personalidades del mundo atlético lamentaron el fallecimiento del máximo pontífice de la iglesia católica.

Personajes como su compatriota Lionel Messi, el exastro brasileño Ronaldinho Gauchó, clubes como Real Madrid, la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), la Serie A italiana, entre otras expresaron sus condolencias. Fieles del mundo lloran su partida.

Jorge Mario Bergoglio, quien de joven práctico el fútbol, comenzó su papado 13 de marzo de 2013-hasta este 21 de abril de 2025 (12 años y 39 días), fue conocido por ser hincha del San Lorenzo de Almagro de Argentina, además se dice que era excelente jugador de billar.

También puede leer: Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita

El deporte se despide del papa Francisco

«Un papa distinto, cercano, argentino. QEPD papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar», fueron las palabras del astro Lionel Messi para despedirlo.

«Nunca fue uno más y siempre fue uno de los nuestros. Cuervo de niño y de hombre… Cuervo como sacerdote y Cardenal… Cuervo también como Papa… Siempre transmitió su pasión por el Ciclón: cuando iba al Viejo Gasómetro para ver al equipo del 46, cuando confirmaba a Angelito…» colgó en la res social X el club San Lorenzo,

«Con inmensa tristeza despedimos al Papa Francisco, orgullo de los argentinos y guía espiritual de millones en todo el mundo gracias a su humildad, su fe y su compromiso con los más necesitados. Acompañamos a toda la comunidad en este momento de profundo dolor», fue el mensaje del River Plate argentino.

Luis Roberto Alves Dos Santos Gavranic, delantero mexicano conocido como Zague expresó «Descanse en paz Papa Francisco… Su bondad y generosidad permanecerá siempre en nuestras mentes!!.

«Descansa el paz papa Francisco» le escribió por X, Ronaldinho.

El deporte se despide del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias

El Papa junto a Ronaldinho.

Más condolencias

«Una humanidad que ahora permanecerá huérfana de esa voz, incansable y poderosa, que siempre se alzó en defensa de los pobres, los humildes y los vulnerables para pedir respeto, aceptación e igualdad e implorar una paz que siempre pareció lejana, pero cada vez más anhelada por el corazón del mundo», dijo Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA.

«Llevaré su ejemplo en mi corazón por siempre. Francisco fue un papa especial, capaz de iluminar su tiempo como sólo los más grandes pueden hacerlo. Fue un referente espiritual y moral que siempre habló al corazón del mundo, con sencillez, humanidad y fuerza«, expresó el portero italiano Gianluigi  Buffon.

La leyenda del tenis, el español Rafael Nadal, uno de los publicó en redes sociales un mensaje de pésame por el fallecimiento del Papa Francisco y aseguró: «Hoy es un día triste». Me gustaría expresar mis más sinceras condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco. Descanse en paz».

Otras entidades

El deporte se despide del papa Francisco. En el automovilismo, la Fórmula 1 publicó en su cuenta de X algunas palabras que Stefano Domenicali, CEO de la F1, dedicó al Papa Francisco, en las cuales lo expone como un ejemplo de dialogo, bondad y misericordia.

“Estoy profundamente entristecido por el fallecimiento del Papa Francisco”, dijo Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

Asimismo indicó el presidente del Conmebol, Alejandro Domínguez. “Su humildad, su incansable llamado a la paz y su pasión por el fútbol quedarán grabados en la memoria del mundo. Que su legado siga guiando a las generaciones futuras. QEPD”,

«Minuto de silencio en el entrenamiento del Real Madrid por el fallecimiento del Papa Francisco», fue el gesto de todo el equipo antes de comenzar la práctica este lunes.

«El Real Madrid C.F. su presidente y su Junta Directiva lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco. El Real Madrid quiere expresar sus condolencias a toda la comunidad católica ante la pérdida de una figura histórica y universal» dijo el mensaje del club.

«El FC Barcelona expresa sus condolencias por la muerte del papa Francisco», dice el club catalán. También se unieron al duelo Atlético de Madrid, Málaga CF, Villarreal, en fin, los clubes que hacen vida en España.

Posponen juegos de Serie A italiana

Por su parte, la Serie A italiana comunicó que los partidos programados para hoy quedaron suspendidos, por respeto al fallecimiento del santo padre.

«Tras el fallecimiento del Santo Padre, la Lega Nazionale Professionisti Serie A comunica que los partidos previstos para hoy de los Campeonatos de Serie A y Primavera 1 se posponen a una fecha por determinar», dice el comunicado.

Numerosos equipos de la Serie A italiana como el Roma, el Juventus Turín, el Nápoles, el Milan, el Inter, el Lazio o el Fiorentina, expresaron sus condolencias.

«Un hombre, antes de ser Pontífice, del que todos debemos aprender y tomar algo», espetó Aurelio De Laurentiis, presidente del Nápoles.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído