Conéctese con nosotros

Carabobo

Continúa la escasez de medicamentos en Valencia

Publicado

el

escasez de medicamentos- acn
Foto: cortesía.
Compartir

La escasez de medicamentos continúa en el municipio Valencia, entre un 50 y 70%; según un estudio realizado por la Fundación de Lucha Contra el Cáncer de Mama (Funcamama) y la asociación civil Convite.

Esta escasez de medicamentos se midió a través de una investigación llevada a cabo en junio; donde determinaron que el porcentaje de la falta de fármacos para tratar síntomas de la diarrea, hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, convulsión y depresión se ubicó en más del 50%.

Específicamente, la falta de medicamentos para la diabetes se situó en 54, 8%, para la hipertensión en 38,1%; y los necesarios para combatir o prevenir las infecciones agudas respiratorias en 62,1% .

Además, los fármacos para tratar los de síndrome diarreicos en 38,7%, para la depresión 65% y los anticonvulsivos en un 73,3%.

Escasez de medicamentos genera emergencia humanitaria

Debido a la escasez de medicamentos, la autoridad de Funcamama, Luisa Rodríguez Táriba; indicó que se mantiene la emergencia humanitaria en el área de la salud.

En relación a las cifras antes mencionadas, Rodríguez Táriba, resaltó que son números preocupantes. «Esto significa, que la vida de las personas que tienen estas enfermedades, está en riesgo. A este sector se les está violando el derecho a la salud», manifestó.

La máxima autoridad de Funcamama agregó, que esta investigación también se realizó en varias ciudades de Venezuela; entre ellas Caracas, Barquisimeto, Mérida, Maracaibo, Ciudad Bolívar, Puerto la Cruz y Puerto Ordaz.

Razón por la cual, todos los resultados sobre la escasez de medicamentos; los han entregado a las organizaciones nacionales e internacionales con competencia en derechos humanos.

Es importante resaltar, que de acuerdo a este monitoreo, la hipertensión es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad; a causa de afecciones cardiovasculares.

Cuando se consigue es a muy alto precio

Por otra parte, las representantes de las fundaciones, aseguraron que en el estudio también se demuestra; que las farmacias que tienen estas medicinas, ofrecen muy altos precios debido a que son importadas.

Aunado a la escasez de estos medicamentos y lo difícil que es mantener un tratamiento diario, semanal o mensual; los constantes recorridos por las farmacias o droguerías generan estrés, desesperación y/o ansiada en los pacientes; situación que al mismo tiempo, descontrola los niveles de presión arterial y empeora su condición.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Cortesía

Lee también: El turismo en Mérida ha decaído por escasez de gasolina

Carabobo

Insalud activó puntos de atención médica en nueve playas de Puerto Cabello durante Semana Santa

Publicado

el

Insalud desplegó puntos de atención médica - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con el objetivo de garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad durante la temporada de Semana Santa 2025, la Gobernación de Carabobo a través de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud, Insalud desplegó puntos de atención médica integral en nueve playas del municipio Puerto Cabello, estado Carabobo.

Estos espacios, fueron diseñados para atender casos comunes en ambientes playeros, tales como deshidratación, malestares musculares, gastritis, cuerpos extraños en los ojos, e incluso picaduras de medusas, ofreciendo asistencia oportuna y profesional a los visitantes.

También puede leer: Reinauguraron la Sala de Rehabilitación Integral de Las Trincheras

Insalud desplegó puntos de atención médica - Agencia Carabobeña de Noticias

Insalud desplegó puntos de atención médica integral…

“Estamos preparados para atender todas las emergencias que se presenten durante la jornada, con vocación, organización y eficiencia. En Gañango atendimos a 28 personas en un solo día, con el respaldo de un equipo conformado por cuatro doctoras y tres enfermeras”, explicó la doctora Reina Figueredo, responsable del punto médico en Playa Gañango.

Asimismo, en Playa Waikiki se brindaron más de 12 asistencias médicas diarias, reflejo del compromiso y la preparación del personal de salud presente. El punto de atención contó con la presencia de dos médicos y dos profesionales de enfermería, quienes trabajaron de manera articulada para ofrecer atención oportuna y humanizada a los visitantes.

Insalud desplegó puntos de atención médica - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Autoridades supervisaron despliegue de dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído