Conéctese con nosotros

Internacional

Petro: «Yo no sabría si es preferible apoyar a EEUU o a Rusia»

Publicado

el

Es lo mismo apoyar a EEUU o Rusia - noticiacn
Gustavo Petro.
Compartir

Para el presidente de Colombia, Gustavo Petro es lo mismo apoyar a EEUU o Rusia, al comparar este martes 19 de julio, en su discurso en la clausura de la llamada Cumbre de los Pueblos, que acogió el Parlamento Europeo en Bruselas, a Rusia y Estados Unidos asegurando que son «lo mismo».

«En realidad, yo no sabría decirles si es preferible apoyar a Estados Unidos o a Rusia. Me parece que es lo mismo. Me parece que en el juego de la política mundial realmente no tenemos alternativas sociales», alegó el mandatario de izquierdas.

Petro hizo esa afirmación tras hacer una amplia radiografía de la situación política en América Latina, criticando que en el continente hay «fuerzas centrífugas que no han permitido un proyecto de integración real» y comparando de alguna forma a México y EE.UU. con Ucrania y Rusia.

Es lo mismo apoyar a EEUU o Rusia, dice Petro

«México hace las veces más o menos de Ucrania, no en términos políticos, sino en términos económicos. Quizás Ucrania quisiera reproducirse como se ha reproducido México. No hay pieza industrial norteamericana, de empresa norteamericana, que no pase por procesos productivos en México», dijo el mandatario colombiano.

Y ha elegido estas comparaciones ante el hemiciclo europeo, pues aseguró que el «interés fundamental» ahora mismo para la UE, que le es ajeno a América Latina, es «la guerra de Ucrania».

«De alguna manera, mostrar la construcción de un bloque en el mundo, América Latina y Unión Europea, alrededor de (Volodimir) Zelensky y del apoyo de una estrategia política, económica y militar, obviamente. Esa era su prioridad», afirmó Petro, que apuntó a una «derechización que no es artificial» en la UE.

Frente a esta comparación, en la que quiso poner a Rusia y EE.UU. como fuerzas imperialistas ofreció una «alternativa al actual sistema y régimen económico mundial», en el que el «capital ha encontrado un límite».

Habla del capitalismo

«El capitalismo tiene una enorme vitalidad para superar sus propias crisis y ha ido construyendo este mundo de hoy incluso una utopía del capital que no era que no estuviera descrita y analizada desde el siglo XIX», dijo Petro, quien hizo un llamado, ante mandatarios de izquierdas, a buscar una salida.

«Probablemente nos acercamos a una explosión vital y humana, diversa, porque no va a ser igual y homogénea en todo el mundo», vaticinó el colombiano, quien apostó por «darles luz a esas explosiones sociales, políticas y humanas, y articularlas de tal manera que sea la vida la que supere el capital, y no el capital superando la vida, hundiéndose él mismo».

Petro se unió al presidente de Bolivia, Luis Arce, al ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto, y a la izquierda europea en la clausura de la llamada Cumbre de los Pueblos, que acogió el Parlamento Europeo nada más concluir la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebrada este lunes y martes en Bruselas.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Milagro en altamar. Rescatan a náufrago y su perrita tras tres meses perdidos (+fotos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído