Conéctese con nosotros

Carabobo

Epidemióloga de Carabobo instó al uso correcto del tapabocas

Publicado

el

uso correcto de tapabocas
Foto: Referencial.
Compartir

La epidemióloga del estado Carabobo, María Auxiliadora Rangel, instó a los ciudadanos al uso correcto del tapabocas y recordó que el distanciamiento social es de un metro y medio o dos metros.

“Su uso debe ser correcto, no en la barbilla, no es en la cabeza o en la mano, como algunos acostumbran, sino que debe ser colocado en la boca y la nariz”, exhortó la vocera.



Desde su perspectiva, la única vacuna con la que se cuenta actualmente -hasta que llegue la real-, es el uso del tapabocas, solo cuando se tenga la extrema necesidad de salir de casa.

Aseguró que la comunidad es el primer eslabón de importancia para disminuir la incidencia de los casos de covid-19.

Durante un programa radial del alcalde de Libertador, Juan Perozo, la doctora explicó que el individuo debe entender que es pieza clave para evitar contagios.

La experta instó a la ciudadanía a mantener la conciencia, a cumplir con las normas de prevención que se han explicado en diferentes campañas informativas.

«Pues son la clave para hacer la contención del coronavirus (…) a fin de evitar que el virus siga afectando la salud de todos», aseveró mediante llamada telefónica.

Además, destacó la importancia del lavado de las manos y del uso de antibacteriales.

Epidemióloga pide conciencia y uso correcto del tapabocas

“Todas estas medidas son vitales, pero la mejor es quedarse en casa, pues en la calle estamos expuestos a la enfermedad”.

Rangel instó a las personas que empiecen a sentir malestar general, dolor de cabeza y alergias, a mantenerse alerta, pues estos pueden ser los primeros síntomas del covid-19.

Por lo que les recomendó usar antigripales, antialérgicos o tomar guarapos calientes, además de buscar al médico más cercano.

La doctora hizo hincapié a la comunidad a estar al pendiente de las personas que llegan de otros países, no para rechazarlos sino para hablar con ellos.

Por consiguiente, para que estos sean evaluados y monitoreados por los médicos especialistas.

A su juicio, no es momento de detenerse sino de luchar juntos contra la pandemia para ganar la batalla.

“Sí es posible volver a la normalidad, pero todos deben poner de su parte».

Manifestó que se deben evitar fiestas, reuniones y aglomeraciones”.

Acotó que el hecho de que una persona no tenga síntomas, no quiere decir que no pueda contagiar a alguien.

No dejes de leer: Juan Perozo confirmó cuatro nuevos casos de covid-19 en el municipio Libertador

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobernador Lacava anuncia becas internacionales a Rusia para los mejores promedios del estado Carabobo

Publicado

el

Expoferia de Oportunidades de Estudio 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con gran entusiasmo y participación masiva, este jueves 12 de junio dio inicio la Expoferia de Oportunidades de Estudio 2025 en el Complejo Deportivo Bicentenario, actividad que reúne durante dos días 12 y 13 de junio, a jóvenes carabobeños con representantes de universidades públicas y privadas del país.

Durante sus declaraciones, el gobernador Rafael Lacava anunció que los mejores promedios, podrán cursar estudios en Rusia gracias al apoyo del Gobierno Nacional, iniciativa que reconoce el esfuerzo académico de los jóvenes y fortalece las oportunidades de formación en el extranjero.

“Gracias a una decisión del presidente de la República, Nicolás Maduro, los 50 mejores promedios del estado Carabobo serán becados para estudiar en Rusia, es una noticia muy emocionante, merecida por estos jóvenes y que demuestra el compromiso del gobierno con la excelencia académica”, expresó el gobernador.

También puede leer: Alcalde León Jurado Laurentín anunció décima novena edición del concurso “Un Cuento” y “Un Dibujo para San Diego”

Expoferia de Oportunidades de Estudio 2025

Asimismo, enfatizó que este tipo de iniciativas permiten a los jóvenes elegir su camino profesional con mayor claridad. Destacó que espacios como la Expoferia ayudan a identificar vocaciones, al tiempo que orientan sobre el perfil académico y laboral que demanda el país.

“Aquí pueden descubrir su vocación, decidir qué carrera seguir y prepararse para aportar valor al desarrollo nacional cuando egresen de la universidad, eso es clave para nuestro futuro como país”, enfatizó.

Lacava, también agradeció el respaldo del Ejecutivo Nacional y de las autoridades como la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez y el ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, destacando la importancia de seguir impulsando este tipo de iniciativas en favor de la juventud venezolana.

La Expoferia, ofrece orientación vocacional, opciones académicas, programas de formación técnica, becas y convenios especiales, con la participación activa de universidades públicas y privadas que brindan información directa a estudiantes de último año de bachillerato, la jornada continúa este jueves 13 de junio con actividades académicas, culturales y de orientación para la juventud carabobeña.

Expoferia de Oportunidades de Estudio 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: I.A.M. Fumcosandi optimiza sistema de luminarias en avenida principal de Campo Solo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído