Internacional
Científicos belgas dan un paso gigante para bloquear infección del covid
Un grupo de científicos belgas encuentran forma de bloquear el covid, tras consiguieron aislar un tipo de azúcar presente en las células humanas y del que se sirve el virus para infectar al paciente; de forma que impediría a este patógeno contagiar a los seres humanos, según publicó este martes la revista Nature Communications.
Desde 2020 se conoce que el SARS-CoV-2 interactúa con la proteína Spike antes de alcanzar el receptor ACE2, donde realmente se produce la infección; pero este grupo de científicos de las Universidades de Lovaina y Namur consiguió bloquear los contactos entre la proteína y el virus.
Cuando el virus se acerca a una célula, comienza a crear una serie de enlaces que le permiten agarrarse a ella; mientras busca un modo de alcanzar el receptor ACE2.
Encuentran forma de bloquear el covid
«El virus no golpea inmediatamente el receptor ACE2, tiene que explorar primero la superficie de nuestras células para encontrar la cerradura»; explicó el investigador David Alsteens en declaraciones al periódico belga Le Soir.
Sin embargo, gracias a una serie de azúcares 9-O-acetilados, los científicos han conseguido agregar un segundo candado que impide al virus acceder a la cerradura que le da paso al ansiado receptor ACE2; que, por tanto, impide la infección.
Sin posibilidades de infectar la célula, el virus muere, como máximo, en un periodo de varias horas; sin haber podido infectar ninguna célula ni reproducirse dentro del cuerpo humano, lo que haría de este fármaco un sistema mucho más efectivo que las vacunas, que previenen los casos más graves, pero no impiden la infección.
Abre la puerta a la creación de nuevos antivirales
Este descubrimiento abre la puerta a la creación de nuevos antivirales que faciliten la erradicación completa del virus; aunque por el momento su aplicación se empezará a estudiar en ratones y, en función de los resultados, se testará en seres humanos, por lo que aún necesita tiempo.
Alsteens, que se mostró muy satisfecho por las perspectivas de futuro del descubrimiento; apuntó en declaraciones al mencionado diario que este hallazgo podría ser especialmente importante “para proteger contra todas las variantes futuras y encontrar aplicaciones con otros tipos de virus”.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: 84% de los presos extranjeros en Colombia son venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.
Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.
Según fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.
Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.
China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.
La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
El gobierno de Donald Trump previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.
La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.
En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.
El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.
No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Nacional22 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo