Sucesos
En robo a gandola de comida se mató un aspirante del Faes

Un aspirante del Faes se mató en el marco de un saqueo a una gandola de comida tras el el estallido de una granada en la carretera Panamericana.
El suceso se registró en el kilómetro 7 de la arteria vial la madrugada del pasado lunes. Sin embargo, las autoridades guardaron silencio hasta que los familiares acudieron a la morgue de Bello Monte para retirar el cadáver.
Se trata de José Antonio Valderrama, de 19 años, a quien las metrallas de la granada lo alcanzaron en el urbanismo de la Misión Vivienda, en la vía que conduce de Coche a Los Teques.
Los reportes policiales refieren que piratas de carretera interceptaron una gandola cargada de alimentos. Luego llegaron unos vecinos para saquear el pesado vehículo, pero uno de los antisociales manipulaba una granada. El artefacto estalló y le provocó la muerte a cinco personas. En el siniestro se mató el joven Valderrama.
Una de las víctimas de la explosión de una granada en un urbanismo de la Misión Vivienda en la parroquia Coche de Caracas era un aspirante a ingresar a las filas de la Fuerza de Acciones Especiales (Faes). José Antonio Valderrama, de 19 años, este jueves 3 de octubre tenía una cita en la Universidad Nacional de la Seguridad (Unes) para confirmar si tenía una plaza en el grupo táctico de la Policía Nacional Bolivariana.
Se mató en el saqueo
Según el director del Cicpc, comisario Douglas Rico, hubo un manejo inadecuado de la granada. Las autoridades investigan la procedencia del artefacto. El conductor junto con su camión lo dejaron marchar. Las autoridades presumen que entre el grupo de piratas de carretera se encuentran funcionarios policiales.
Al aspirante del Faes lo llevaron a un centro asistencial, pero no lo atendieron por falta de insumos. Sus parientes alegaron que no habían retirado el cuerpo porque carecen de recursos económicos. Les dijeron que se mató en la acción.
Los vecinos, por su parte, denunciaron que los piratas de carretera pululan en la carretera Panamericana. Indicaron que solicitan mayor presencia policial, pero nos uniformado que llegan también se dedican a quitarle la comida a los camiones que pasan por la arteria vial.
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional24 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes19 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes4 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco