Conéctese con nosotros

Economía

En riesgo estabilidad financiera de Duncan por medidas del Gobierno

Publicado

el

Empresa Duncan riesgo
Compartir

La  medida  contra la empresa Acumuladores Duncan, que ordena la venta supervisada a precios  por debajo de los costos de fabricación; pone en riesgo la estabilidad financiera de la compañía, los puestos de trabajo y la oferta al consumidor.

La advertencia la realizó,  la directiva de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores “Favenpa”, quienes a través de un comunicado;  expresaron  su preocupación por la prolongada vigencia de la medida administrativa, aplicada por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde).

Cabe recordar, que la autoridad del referido organismo, ordenó  el pasado 17 de abril de 2018; la venta supervisada de productos a precios reducidos a la compañía Acumuladores  Duncan.

La medida que viene aplicándose, desde hace seis semanas, se aplicó a todo el inventario de baterías automotrices disponibles para esa fecha; en los centros de servicios de esa empresa en el territorio nacional.

El 30 de abril la Sundde extendió la medida, a todo el inventario existente en las plantas de producción de Duncan; y determinó que todas las baterías producidas, deben ser vendidas al precio establecido por el organismo.

La empresa está cumpliendo con la medida

Las autoridades de la empresa han prestado toda la colaboración a los funcionarios, proporcionando la información requerida relativa a sus costos; mediante la cual se demuestra que los precios fijados por este organismo; están muy por debajo del costo de fabricación, con lo cual está incurriendo en pérdidas.

«Duncan sigue produciendo baterías y vendiéndolas, según las exigencias de precios determinadas por la SUNDDE. Los inventarios de materias primas e insumos se están consumiendo progresivamente. Su reposición dependerá del flujo de caja de la empresa, el cual se ve cada vez más restringido; debido a la prolongación de la medida dictada».

Los miembros de la  Cámara que agrupa a los fabricantes venezolanos de autopartes, llamaron  la atención de las autoridades y les recuerdaron que el sector automotor; y específicamente el de autopartes, está seriamente afectado en sus niveles de producción.

«Es  necesario entender cabalmente, la magnitud del problema que podría generarse y llamar a hacer todos los esfuerzos; por preservar la producción nacional. El precio que tendría que pagar el consumidor, por una batería de origen importado; sería mucho más alto que el valor de una batería de la misma calidad, producida en Venezuela», concluye.

MCO/ACN

No deje de leer: Este 31 de mayo vence el plazo para declarar y pagar ISLR

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído