Carabobo
En riesgo comedores del Dividendo Voluntario para la Comunidad

En riesgo de continuar operando se encuentran los comedores de la organización Dividendo Voluntario para la Comunidad del estado Carabobo con los cuales se benefician 600 niños con una comida de lunes a viernes.
Este programa se lleva a cabo con el aporte de las empresas carabobeñas, debido a la crisis económica del país, los aportes son menores, además, deben enfrentarse a las fallas en los servicios públicos en las comunidades donde funcionan los comedores.
Luis Modesto, presidente Dividendo Voluntario para la Comunidad en la región carabobeña, «esto que hacemos es un esfuerzo enorme, son alrededor de 300 kilogramos diarios y eso lo multiplicas por 20 días, estamos hablando de 6 mil kilos de comida, no es solamente la comida, es la calidad, es el esfuerzo de las madres que ayudan y todo lo que implica como logística, transporte, colaboración, seguridad, refrigeración, hay muchísimos detalles que ayudan a que se puedan servir estos platos», comentó sobre todo lo que conlleva esta iniciativa.
«Tenemos alrededor de 51 empresas inscritas que colaboran, ese número no varía, lo que sí cambia es la cantidad de ayuda, por eso hay que ayudar a las empresas, y buscas otras maneras de financiar este programa», explicó Modesto durante la realización de un foro de Marketing para Emprendedores realizado por Viraliza Media para recaudar alimentos para esta plataforma.
El crecimiento y desarrollo de los niños aunado con la formación en valores es el objetivo de esta fundación para así tener hombres y mujeres para el futuro, así lo dio a conocer María Elena Barreto, directora ejecutiva Dividendo Voluntario para la Comunidad, quien recordó que anteriormente ofrecían fruta a los niños y ya no pueden hacerlo, sin embargo, aseveró que a pesar de las dificultades, el plato continúa teniendo la mejor calidad, «tenemos tres días de granos, uno de carne y uno de huevos, eso es importante, no soy médico pero estoy clara que si tú no das proteínas desde que el bebé está en el vientre materno el cerebro no se desarrolla, yo quiero que estos niños, nuestros niños venezolanos estén bien nutridos para que tengamos futuro», destacó.
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)