Conéctese con nosotros

Carabobo

Empresarios pagan más del aumento mínimo para mantener personal

Publicado

el

Empresarios
Compartir

Ante el éxodo de profesionales hacia otros países, algunos empresarios  han optado por aumentar los salarios del personal superando el monto integral de 5.169.000; decretado por el Presidente de la República.

El director de la Federación de  Industriales, Pequeños, Medianos y Artesanos (Fedeindustria) Carabobo, Ulma González,  destacó que  también están  entregando mayores bonificaciones; para poder garantizar la permanencia del personal en las compañías.

“Hay empresas donde se están pagando  hasta tres y cuatro veces del salario mínimo  y entregando al  trabajador especializado beneficios extras, porque es la única forma de retenerlos en sus puestos de trabajo”.

Indicó que aunque los aumentos decretados por el Ejecutivo son importantes, es necesario darle un parado a la hiperinflación, pues el incremento de 103%  se diluye. «El aumento del 20 de junio, beneficia al personal que recibe esta cantidad porque en esta oportunidad;  tendrá incidencia en el pago de las prestaciones».

A su juicio debe evaluarse  que  este tipo de decretos, no sean utilizados por algunos comerciantes; para elevar los  precios de los productos de manera lineal.

Promueven exportaciones

El director de Fedeindustria Carabobo, aseguró que el gremio está promoviendo las exportaciones de productos hechos en la entidad, a través de alianzas con la Gobernación.

De  esta región  ya está saliendo mercancía,  hacia las Islas del Caribe y Costa Rica; con el objetivo de afianzar la comercialización de este  sector.

Explicó que esta es una de las vías más expedita para resolver el problema de la falta de materia prima. “Obteniendo divisas propias, las compañías podrán posteriormente comprar sus insumos e incrementar su producción”.

González dijo que esperan que cada día sean más los empresarios que puedan dar este paso, porque se necesita recuperar los niveles de manufactura.

“Hasta ahora van 10 compañías, deseamos  que más adelante  la cantidad superen las 600. Esta es la única manera de poder obtener las divisas”.

Con respecto a la dificultad que tiene el sector en la obtención de los insumos, destacó que el gremio mantiene conversaciones con el Ejecutivo regional para resolver este problema.

“Sostuvimos un encuentro con el director de Seguridad Alimentaria de la Gobernación, Alfonso Hernández, para que a través de la Almacenadora Matriz, Carabobo (Almaca C.A); se pueda lograr  la consecución de los mismos de manera directa.

Aseveró que  la próxima semana, posiblemente se realice una reunión  con el mandatario regional; para tratar  este tema.

MCO/ACN

No deje de leer:  Monseñor Del Prette: “Signo del vandalismo destrucción de estatua del padre Rivolta”

Carabobo

Antonella Pinto se convierte en la primera presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Publicado

el

Compartir
Por primera vez en la historia del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia, una mujer asume la presidencia de la institución, se trata de Antonella Pinto.
La líder ha estado vinculada al club por años, por lo que expresó su orgullo y emoción al asumir el liderazgo del centro, destacando su compromiso con la preservación de la cultura y tradiciones del centro.

«Es un honor y una responsabilidad que asumo con humildad y respeto», afirmó Pinto, quien ha trabajado arduamente en la junta directiva durante los últimos ocho años.
La nueva presidenta estará acompañada por un equipo directivo compuesto por cinco mujeres, además de otros miembros de la junta, con quienes busca continuar el legado de la institución.
presidenta del Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

La presidenta tiene nuevos proyectos para el Centro Social Italiano Venezolano de Valencia

Pinto destacó la importancia del Centro Social Italiano Venezolano como un espacio de crecimiento personal y comunitario, enfatizando que la gestión entrante tiene ambiciosos proyectos en marcha.
Entre ellos, la renovación del parque infantil y la posible construcción de nuevas canchas de pádel.
También se contempla la remodelación de canchas de tenis y fútbol, con el propósito de ofrecer mejores instalaciones a los socios.
«La comunidad valenciana siempre será bienvenida en nuestro centro», aseguró la presidenta, quien enfatizó que, aunque el club tiene raíces italianas, su enfoque es inclusivo, promoviendo también la cultura venezolana.
Actualmente, el centro cuenta con aproximadamente 1.375 acciones familiares, lo que representa una gran comunidad de socios y empleados que hacen vida en la institución.
Pinto concluyó su discurso reiterando su compromiso con el futuro del club y con las nuevas generaciones.
«Todo lo que hacemos aquí es para que nuestros hijos puedan disfrutarlo el día de mañana. Queremos seguir construyendo con organización, planificación y entusiasmo», puntualizó.

Durante el acto de conformación de la junta directiva el pasado martes 13, se entregaron reconocimientos a Natalino de Simone, Leonardo Serrapiglio, Arcangelo Manganelli, Vicente Berzal y María Eliana Francischiello, quien fue la maestra de ceremonias.

 

La junta directiva electa para el periodo 2025-2027 son:

Presidenta: Antonella Pinto.

Vicepresidente: Natalino de Simone.

Secretario: Giuseppe Iacobucci.

Subsecretario: Vicente Scarano.

Tesorero: Mónica Manganelli.

Subtesorero: Carmen Franchesca Romano.

Director de Mantenimiento: Giuseppe Amendolla.

Director de Deportes: Giam Mario Damiani.

Subdirector de Deportes: Genco Russo.

Director de Cultura: Giuseppe Gadaleta.

Subdirector de Cultura: Jetzbbel Flumeri.

Directora de Festejos: Gladyana Rodríguez.

 

Te invitamos a leer

Víctor Drija “Se Presta” al ritmo con Yan Leyton

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído