Connect with us

Economía

Empresas B venezolanas y B Lab Spain: una Venezuela sostenible sí es posible

Publicado

el

Empresas B venezolanas y B Lab Spain
Compartir

 

Las cinco empresas B certificadas venezolanas: Leather Heart, Grupo San José/Casa Franceschi, Impact Hub Caracas, Grupo Táctica y Proyectos MAF; junto a B Lab España y la Comunidad B Venezuela, se reunieron con destacados líderes empresariales, miembros de la sociedad civil y entusiastas en el evento “Construyendo Economías Sostenibles”, un espacio donde se evidenció que el triple impacto ya es una realidad en el país.

En las instalaciones del Impact Hub Caracas, el encuentro híbrido contó con la participación de la invitada especial de B Lab Spain, la venezolana Valentina Demori, quien inspiró a todos los presentes con las oportunidades de cooperación entre España y Venezuela en materia de triple impacto empresarial.

Igual de inspiradora fue la historia de Casa Franceschi en la propia voz de su presidente, Carlos Franceschi, quien habló de los desafíos durante su certificación en 2021 como la segunda Empresa B venezolana.

Con B de beneficios para todos

Si bien existe una creciente comunidad en Venezuela alrededor del tema del triple impacto, la sostenibilidad y la economía del bienestar, aún muchos se preguntan qué es una Empresa B y, particularmente, por qué se identifican con esta letra.

La explicación viene de la palabra inglesa benefits, que en español significa beneficios.

Se refiere al hecho de que, en este tipo de empresas, el lucro deja de ser solo un fin y se convierte en un vehículo que produce impacto positivo para el planeta y las personas, generando así beneficios para todos.

Es por ello que una importante parte del tiempo del evento “Construyendo Economías Sostenibles” transcurrió en una dinámica grupal de mesas de trabajo, en la que la audiencia compartió perspectivas sobre las cinco áreas del modelo de impacto de Empresas B: clientes, comunidades, medio ambiente, gobernanza y colaboradores. Todo ello de la mano de representantes de las Empresas B certificadas y la Comunidad B Venezuela, quienes al final de la jornada compartieron, en un panel, las conclusiones de cada mesa con todos los presentes.

La reflexión comenzó por el área de clientes y evaluó la gestión que una empresa debe tener hacia sus consumidores, a través de la calidad de sus productos y servicios, el marketing ético, la privacidad y seguridad de los datos; y los canales para recibir feedback, entre otros.

Por su parte, la discusión sobre las comunidades permitió establecer el compromiso de la organización y su impacto en las sociedades donde opera, donde contrata a sus empleados o proveedores, y donde se abastece.

Empresas B venezolanas y B Lab Spain aseguraron el pasado 6 de septiembre que una Venezuela sostenible sí es posible

Esta área considera además temas como diversidad, equidad e inclusión.

La dimensión de medio ambiente ayudó a identificar cuáles son (o no) las prácticas ambientales de la empresa, así como su impacto en el aire, el clima, el agua, la tierra y la biodiversidad.

Esto incluye la incidencia directa de sus operaciones y, cuando corresponde, de su cadena de suministros y canales de distribución. El área de gobernanza analizó la misión de la organización, su compromiso social y ambiental, sus valores, ética y transparencia.

Esta área permitió establecer la habilidad de las compañías para proteger legalmente su misión y la consideración formal de todos sus grupos de interés para la toma de decisiones a través de su estructura corporativa.

Finalmente, en el área de trabajadores se habló de la contribución de la empresa en la seguridad financiera de sus colaboradores, su salud y seguridad, su bienestar, el desarrollo del talento, compromiso y satisfacción.

De España a Venezuela: aprendizajes que cruzan el Atlántico

Otro momento importante de este encuentro estuvo a cargo de Pablo Sánchez, socio de R4S Group -la segunda Empresa B certificada en España- y director de la Fundación B Lab en ese país. Sánchez habló no solo sobre su caso de éxito empresarial, sino también de las buenas prácticas que desde 2015 han implementado a partir de su certificación como B Corp.

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Alcaldía de Guacara entregó materiales para reparación de aguas servidas en San Agustín

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Automercados Plaza’s inaugura su sucursal #25 en El Paraíso

Publicado

el

Automercados Plaza’s El Paraíso
Compartir

Los habitantes de El Paraíso y zonas aledañas disfrutarán de una experiencia de compra Clase Aparte, gracias a la apertura de la sucursal número 25 de Automercados Plaza’s, que brindará a este sector de Caracas: su calidad y variedad.

Este nuevo local, ubicado en la avenida José Antonio Páez, cerca de la Plaza Madariaga y del Parque Naciones Unidas, cuenta con 615 metros, diseñados para comodidad del cliente haciéndole vivir una experiencia de compra placentera y agradable.

Sus anaqueles están abastecidos con un amplio surtido de productos, contando con personal capacitado y dispuesto a brindar la atención que cada cliente merece.

Automercados Plaza’s El Paraíso

Además, Automercados Plaza’s El Paraíso ofrece wifi y estacionamiento gratis

Los clientes también podrán deleitarse con diferentes productos de marca propia, tales como las famosas y deliciosas tortas, sus yogures, overnights, ensaladas, sándwiches, donas, muffins, entre otros.

Esta sucursal posee una caja de auto pago agilizando el proceso de compra para comodidad de los clientes.

“Como ya es tradición en Automercados Plaza’s, tratamos de hacer todos los esfuerzos que podamos para agregarle valor a las comunidades donde llegamos”, señaló Marcelino Da Ressureicao, director de Planificación Estratégica.

Por su parte, Ítalo Atencio, presidente de Ansa, manifestó su complacencia por este acontecimiento: “Estamos contentos, orgullosos de que Automercados Plaza’s inaugure otra sucursal”.

Hasta el 31 de octubre, el área de automercados y autoservicios ha crecido 4,5% en comparación a enero-octubre del 2022.

“Esperamos que noviembre y diciembre reporten cifras positivas para llegar a un 5% total año. Definitivamente son muy buenas noticias y con grandes expectativas para el 2024”.

La sucursal Plaza´s El Paraíso abre sus puertas de lunes a sábado de 7:00 a.m. hasta las 9:00 p.m.

Mientras que los domingos está abierta de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.

Para obtener más información sobre Automercados Plaza’s está disponible su página web: www.elplazas.com, X: @elplazas, instagram: @elplazas, youtube: Zona Deleite Plaza´s y su fan page de Facebook como Automercados Plazas.

Automercados Plaza’s El Paraíso

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Voluntariado de Coca-Cola FEMSA dedicó más de 30 mil horas a iniciativas sociales

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído