Conéctese con nosotros

Internacional

Empate técnico en comicios presidenciales de Perú

Publicado

el

Empate técnico en elecciones peruanas - noticiacn
La empresa Ipsos solo dio primer escrutinio este domingo.
Compartir

Un empate técnico en elecciones peruanas entre los candidatos a la presidencia Pedro Castillo, Hernando de Soto, Keiko Fujimori y Yonhy Lescano fueron los más votados este domingo; según una encuesta a boca de urna publicada nada más cerrarse los colegios electorales, que registra una diferencia entre ellos que no sobrepasa el margen de error.

La muestra, realizada por la empresa Ipsos y publicada por los canales América y Canal N de la televisión peruana, y que será la única que se publique esta noche en el país, cuenta con un margen de error del +/- 3%.

Según los datos, Castillo, de extrema izquierda y una de las sorpresas de la campaña electoral, habría obtenido el 16,1% de los votos, mientras que Hernando de Soto y Keiko Fujimori, ambos de derechas, estarían igualados con 11,9% de los sufragios, seguidos por Yonhy Lescano (centro izquierda), con un 11%.

Empate técnico en elecciones peruanas

Con ese adelanto es prácticamente seguro el pase de Castillo, del partido Perú Libre, a la segunda vuelta electoral en junio próximo; falta por definirse, con los resultados oficiales en las próximas horas, el rival que lo enfrentará.

Desde su región natal de Cajamarca, Castillo hizo un llamado a la «calma y la tranquilidad del pueblo»; mientras que sus seguidores hicieron estallar fuegos artificiales y se pusieron a bailar en las calles en medio de gran algabaría.

«Pido calma, pido tranquilidad a mi pueblo» porque «es cierto que hay una efervescencia del pueblo, pero tenemos que ser respetuosos con los datos oficiales»; expresó en declaraciones a América Noticias.

Castillo, maestro y líder sindical; añadió que esta «expresión del pueblo» demuestra que los peruanos «se sienten identificados con una persona que nace del mismo pueblo».

«Si los resultados se confirman, quiero agradecer enormemente a todos y cada uno de los maestros del Perú»; concluyó el ahora favorito de las elecciones.

Otros candidatos

Además, el sondeo a boca de urna de Ipsos reveló un 10,5% de votación a favor del candidato ultraderechista Rafael López Aliaga; 8,8% para la izquierdista Verónika Mendoza; 6,4% para el exportero George Forsyth y 5,8% para el empresario César Acuña, entre un total de 18 postulantes a la presidencia de Perú.

Más de 25 millones de electores estaban llamados sufragar en estos comicios generales para elegir al presidente, dos vicepresidentes y al nuevo Congreso; pero el ausentismo ha sido evidente en la jornada debido al peligro de contagios por la covid-19 en un nuevo pico de la enfermedad.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Guillermo Lasso gana en Ecuador y Arauz reconoce la derrota

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Putin sorprende al mundo al anunciar un alto al fuego unilateral de tres días

Publicado

el

Putin anunció alto al fuego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto al fuego de tres días en el frente ucraniano con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. La medida entra en vigencia a partir de la medianoche del 8 de mayo hasta la medianoche del 11 de mayo.

Putin refirió que esta decisión que se basó en consideraciones humanitarias. Así mismo la tregua coincide con la cumbre improvisada entre Donald Trump y Volodimir Zelensky durante el funeral del papa Francisco.

El domingo, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, declaró que esta semana sería “muy crítica” para determinar si Estados Unidos persistiría en sus esfuerzos por negociar la paz.

Putin proclama un alto al fuego

El líder ruso advirtió que Moscú tomaría represalias «en caso de cualquier violación» de la tregua por parte de Kiev.

«En caso de violación del alto el fuego por la parte ucraniana, las fuerzas armadas rusas darán una respuesta adecuada y eficaz», añadieron en un comunicado. Al tiempo que reiteraron que Rusia estaba dispuesta a «negociaciones de paz sin condiciones previas».

Recientemente, Vladimir Putin, cuyas exigencias a Ucrania no han cambiado en más de tres años de asaltos de su Ejército, anunció también una tregua para las celebraciones de Pascua, los días 19 y 20 de abril.

A principios de marzo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aceptó una propuesta liderada por Estados Unidos de un alto el fuego de 30 días, pero Putin se negó a seguir su ejemplo.

“Si Rusia realmente desea la paz, debe cesar el fuego de inmediato”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en respuesta al anuncio del Kremlin del lunes. “¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”.

“Ucrania está dispuesta a apoyar un alto el fuego completo y duradero. Y esto es lo que proponemos constantemente, durante al menos 30 días”, añadió.

Con información de: CNN/ Las Política

No dejes de leer: Canadá elige a sus diputados en medio de una tragedia en Columbia Británica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído