Conéctese con nosotros

Deportes

Abanderada Elvismar Rodríguez y Andrés Madera sumaron oros en Valledupar

Publicado

el

Elvismar Rodríguez ganó oro - noticiacn
Elvismar Rodríguez sumó otra dorada para Venezuela. (Fotos: Prensa IND)
Compartir

La judoka Elvismar Rodríguez ganó oro en Valledupar, la abandera volvió a cumplir, además de defender el título en Juegos Bolivarianos; mientras que Andrés Madera también sumó dorada, en karate.

Entre risas, Rodríguez cambió el semblante de seriedad cuando fue referida por su ‘suerte’ como Abanderada: “Antes de conocer la noticia estaba un poco más tranquila. Pero luego sentí la responsabilidad y gracias a Dios pudimos lograr la medalla. ¡Los abanderados también ganan oro!”; celebró Rodríguez.

La judoca volvió a contener las emociones, cuando se le consulta sobre Paris 2024. “Comenzamos ya el camino a los Juegos Olímpicos. Dentro de dos semanas estaremos compitiendo en el Grand Slam de Budapest y en el Grand Slam de Zagreb y esperamos sigan apoyando a todos los deportes”; expresó, antes de agradecer el apoyo de la Federación Internacional de Judo, la Federación Venezolana de Judo, el Comité Olímpico Venezolano y el Ministerio de Juventud y Deporte.

Rodríguez se mostró confundida por el gran calor que ha ‘vivido’ en Valledupar y cuando provienes del estado Bolívar, es una opinión a considerar sobre el clima de esta ciudad colombiana; mientras secaba incesantemente el sudor, luego del esfuerzo, acomodaba con esmero su maleta de ‘trabajo’, para despedir la jornada.

“Muchas gracias a todos por el apoyo recibido, tanto al equipo (de judo) como a toda Venezuela. Gracias a Dios pudimos obtener tres medallas. La verdad súper feliz por el resultado de hoy (domingo) y esperamos seguir cosechando más medallas”, expresó a segundos de lograr el oro, Elvismar Rodríguez.

Elvismar Rodríguez ganó oro - noticiacn

Elvismar Rodríguez (D) Siempre atenta, fue paso a paso hasta alcanzar lo mas alto del podio.

Elvismar Rodríguez ganó oro en Valledupar

Elvismar Rodríguez ganó oro en un torneo con formato round robin de los -70 kilogramos del judo, despachó en primera instancia a Celinda Corozo de Ecuador por ippon (acumulación de penalidades) a los dos minutos 20 segundos de golden score; Corozo perdió por segunda vez en el choque personal ante Rodríguez. El primer careo fue el Campeonato Panamericano Guadalajara 2020 en la instancia de cuartos de final.

“Ella es una combatiente muy aguerrida. Tiene bastante fuerte y siempre busca atacar, pero gracias a Dios se pudo resolver”; comentó la judoca con dos presencias olímpicas.

Luego dominó por a Josefina Fuentealba de Chile. Rodríguez marcó wazari a falta de dos minutos 20 segundos y luego logró el ippon a falta de un minuto, siete segundos; Fuentealba no tenía enfrentamientos previos con la criolla, debido principalmente a su estadía en los +78 kilogramos.

La local Luisa Bonilla fue su siguiente contrincante. Ippon a falta de un minuto 32 segundos de combate; con la inmovilización luego del wazari, dejó la medalla de oro a un paso.

En lo que sería el combate final, la campeona de los Juegos Panamericanos Lima 2019, enfrentó a Xsara Morales de Perú. Rodríguez con ippon a los 22 segundos de golden score se llevó el careo; Rodríguez también estaba invicta en dos choques ante Morales.

Primero la venció en el Panamericano de Lima 2019 y luego la doblegó en los octavos de final del Campeonato Panamericano y de Oceanía 2022, donde la criolla se llevó el título.

“Durante todo el día estuve muy tranquila, pero cuando llegó el momento… pensé que iba a ser una competencia accesible, pero luego se dificultaron los combates. Gracias a Dios pudimos resolver y lograr la medalla que esperábamos”; zanjó la que se ha ganado ya el mote de experimentada, sobre la base de solventar con garantías grandes lances en la alta competencia.

Elvismar Rodríguez ganó oro - noticiacn

La abanderara Elvismar Rodríguez cumplió la primera meta y reeditó la corona.

Andrés Madera conquista el oro

Elvismar Rodríguez ganó oro y Andrés Madera cumplió con una de sus metas como selección nacional de karate, iniciar el ciclo de competencias post Juegos Olímpicos con la medalla de oro.

En la segunda jornada de la disciplina, Madera enfrentó a Alberto Gálvez de Panamá en la categoría -67 kilogramos, enfrentamiento que dejó el score en 1-1; luego venció a Carlos Chacón de Guatemala (3-1) y Sebastián Soliz de Bolivia (5-0).

El olímpico disputó la semifinal contra el local Fred Proaño, instancia que ganó 6-1 y así llegar a la final en búsqueda del ansiado oro; ese que le había sido esquivo desde la edición de 2013 en Trujillo-Perú en donde obtuvo bronce y en Santa Marta-Colombia 2017, a la que no asistió tras una operación.

El contrincante de la final fue el panameño Gálvez, primer rival en el round robin: al que ganó con un contundente 4-0.

Elvismar Rodríguez ganó oro - noticiacn

Andrés Madera también hizo sonar el «Gloria al Bravo Pueblo…».

Primera áurea en Bolivarianos

“Estoy muy feliz de que sea mi primera medalla de oro en los Juegos Bolivarianos, hacerlo con mi entrenador, mi padre (Rodolfo “Forry” Rodríguez), una persona que ha estado conmigo por más de 27 años; creo que es uno de sus sueños que siempre quise cumplir, tener a mi entrenador en la silla de coach y poder disfrutar de este triunfo, algo que no había hecho en mi vida y ahora estoy logrando”; expresó el campeón bolivariano.

Para Andrés, es casi un hecho que sea su último ciclo, por lo que busca repetir el cetro en los Juegos Suramericanos y Panamericanos, el primero de ellos a disputarse en Asunción-Paraguay a finales de este año y el continental, que se realizará en Santiago de Chile en 2023; no sin antes pasar por los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en El Salvador, para completar su palmarés dorado,

“Probablemente sea el último ciclo y lo quiero cerrar con broche de oro, voy a buscar mis tres medallas de oro (…) ya veremos qué pasa”; añadió.

Andrés Madera junto a padre y entrenador con la dorada de Valledupar.

Marianth Cuervo sumó bronce

La campeona bolivariana Santa Marta 2017, Marianth Cuervo, no logró volver a la final de la categoría -67kg tras caer 1-4 ante la colombiana Wendy Mosquera, conformándose con la medalla de bronce en su segunda presentación en los juegos.

“A pesar del resultado, que fue medalla de bronce, estoy muy contenta. Las personas que están a mi alrededor saben todo el fuerzo que hay detrás de esta medalla (…) tenía una molestia un poquito grave en la rodilla, hace dos días, y estaba bastante preocupada por eso; sin embargo, reaccionó bien y pude resolver mis combates. Con la colombiana ya me había encontrado en otras oportunidades y es una rival bastante complicada, pero así es el karate, es bastante impredecible y esta vez le tocó a ella”; dijo Cuervo, quien ahora ostenta tres metales bolivarianos, oro, plata y bronce.

En la jornada dominical también compitieron María Urdaneta (+68kg), César Riera (-60kg), Jhosed Ortuño (-75kg), Edgar Chavéz (+84kg) y el campeón de 2017 en los 84 kilogramos, Freddy Valera, todos con combates muy reñidos pero sin obtener la presea.

Marianth Cuervo sumo bronce karate.

Bádminton femenino sacó la cara

En el comienzo de la competencia del bádminton individual, las damas de la selección nacional salieron airosas al conquistar dos triunfos que les permiten seguir avanzando en la competencia.

Daibelis Mendoza fue la primera en anotar una victoria en el combinado venezolano al vencer a Fabiana Tolavi de Bolivia; con un contundente 2-0 que se dividió en dos parciales de 21-4 y 21-7.

Seguidamente Tiffany Sánchez se contagió con el ejemplo de su compañera para derrotar a Natalia Román de Ecuador; también con un 2-0. Los parciales se dividieron en 21-8 y 21-10.

De esta forma ambas damas se mantienen en carrera en el individual y a falta del comienzo de sus juegos en dobles.

En la clase masculina el éxito no fue el mismo. Los tres caballeros que estuvieron en cancha no consiguieron ganar ni un set y se despidieron de esta modalidad.

Joiser Calanche perdió contra Daniel Borja de Colombia 2-0 (19-21 y 16-21); mientras, William Barrios sucumbió ante Ernick Zorrilla de República Dominicana por 2-0 (16-21 y 17-21).

Finalmente, Frank Barrios cayó ante Andy Baque de Ecuador por 2-0 (16-21 y 6-21).

Bádminton arrancó con par de victorias.

ACN/MAS/Prensa IND

No deje de leer: Venezuela Off Road: ¡El motor show del país vuelve por más!

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Altuve supera a Bagwell, jonrones de Abreu y Chourio y debuta otro criollo (+ videos)

Publicado

el

Altuve superó a Jeff Bagwell - Agencia Carabobeña de Noticias
José Altuve (Foto: Las Mayores).
Compartir

El venezolano José Altuve superó a Jeff Bagwell, sus compatriotas Wilyer Abreu y Jackson Chourio la volaron, y debutó otro criollo, Andry Lara, en la jornada del miércoles 2 de julio de las Grandes Ligas.

Altuve no solo superó al miembro del Salón de la Fama, Jeff Bagwell, en la lista de hits de todos los tiempos de los Astros, sino que además su batazo histórico puso a su equipo por delante en el marcador en la eventual victoria de Houston por 5-3.

«Astroboy» atacó el primer lanzamiento que vio del relevista Jake Bird en la sexta entrada y conectó un sencillo remolcador de dos carreras por el centro para romper el empate y dar a los Astros la ventaja sobre los Rockies en el Coors Field.

También puede leer: Gleyber Torres y Ronald Acuña titulares para Juegos de Estrellas

José Altuve superó a Jeff Bagwell

Altuve se fue de 5-2, superando a Bagwell y ascendiendo al segundo lugar en la lista de imparables de Houston. Los 2,315 incogibles de Altuve sólo son superados por Craig Biggio, otro miembro del Salón de la Fama, quien se retiró con 3,060 hits.

El sencillo de dos rayas de Altuve rompió un empate 2-2, y el novato Cam Smith le siguió con otro sencillo remolcador para poner la pizarra 5-2.

Bagwell, asesor principal de la directiva y del departamento de operaciones de béisbol de los Astros, estaba viendo el partido en Houston y elogió a Altuve por su logro.

“No creo que la cantidad de hits que tiene ahora y la cantidad de hits que tuve yo sea lo que nos preocupa”, le dijo a MLB.com. “Hay otro número allá afuera que él está mirando más que el mío, los 3,000 hits. Es un gran bateador y una parte enorme del éxito de esta franquicia a lo largo de los años. Es un jugador y una persona increíble. No podría estar más feliz por él. Como dije, tiene lugares más grandes a donde ir que ese”.

“Siempre está pendiente de mí, dándome consejos y demás”, dijo Altuve sobre su relación con Bagwell, “Si no le gusta mi swing, me escribe: ‘¿Qué fue eso?’. Realmente se preocupa, no sólo por mí, sino por todo el equipo y la organización. Como dije, lo agradezco, y también a mis compañeros, a la afición de Houston, a mi familia y a todos los que me han ayudado a llegar hasta aquí. Estoy orgulloso de ello y le doy gracias a Dios por ello”, dijo a Brian McTaggart para MLB.com.

Por Astros, el venezolano José Altuve de 5.2, dos impulsadas (38).

Por Rockies, el venezolano Thairo Estrada de 4-3, anotada.

Wilyer Abreu llegó a 17

El venezolano Wilyer Abreu sacudió su jonrón 17 del año, pero no pudo evitar la caída en el segundo juego de la jornada ante Rojos de Cincinnati 8-4, aunque en el primero, el zuliano fue clave para que los «patirrrojos» se llevaran el triunfo 5-3.

Para el primer juego, Boston empató la pizarra a dos con un elevado de sacrificio del venezolano Carlos Narváez en la sexta entrada.

El marcador se mantuvo así hasta la octava, cuando Abreu conectó un sencillo remolcador al jardín derecho y Trevor Story añadió una carrera de seguro con un doble al jardín central.

No fue igual para el segundo desafió, porque la novena escarlata superó 8-4, aunque Abreu sacudió cuadrangular de dos anotaciones en el cierre del tercer inning, que puso arriba a su club 3-0.

El cabimero acumula cuatro cuadrangulares en los últimos siete días, tres en los últimos tres, incluidos el jonrón de pierna y grand slam, para convertirse en el primer venezolano en lograr la hazaña y sexto en la historia de las Mayores.

En el primer juego, por Medias Rojas, los venezolanos Abraham Toro de 4-2, doble (10), anotada; Carlos Narváez de 2-1, dos producidas (28); Wilyer Abreu de 3-2, anotada, remolcada (46), estafada (5).

En el segundo juego, por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (17), anotada, dos impulsadas (48); Abraham Toro de 4.-1, error (5).

Jackson Chourio soltó 14° vuelacercas

El venezolano Jackson Chourio dio su jonrón 14 de la temporada, pero no pudo evitar la caída ante Mets de Nueva York 7-3, que a primera hora cayó 7-2, para dividir honores.

En el primer juego, por Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 5-0; William Contreras de 4-1.

Por Mets, el venezolano Luis Torrens de 3-1.

En el segundo juego, por Cerveceros los venezolanos Jackson Chourio de 4-2, jonron (14), anotada, impulsada (51); William Contreras de 5-0. Andruw Monasterio jugó a la defensiva.

Por Mets, el venezolano Luis Torrens jugó al campo.

Debutó Andry Lara

El excelente mes de junio que tuvo Riley Greene ha continuado en julio al despachar un par de jonrones de tres carreras para unos Tigres que empalmaron cuatro cuadrangulares como parte de una paliza 11-2 sobre Nacionales en el Juego 1 de una doble cartelera en el Nationals Park.

Pero en ese mismo juego, debutó con Nacionales el lanzador venezolano Andry Lara.

El derecho, nacido en Coro, estado Falcón hace 22 años entró a relevar en la séptima y se mantuvo por espacio de tres innings. De los 10 bateadores que enfrentó, retiró a nueve, cuatro de ellos por la vía del ponche, sola uno se embasó por hit y no concedió boletos.

Lara se convirtió en el séptimo criollo en debutar este año y se une a Luarbert Arias (Marlins de Miami), Juan Morillo (Diamondbacks de Arizona), Jorbit Vivas (Yanquis de Nueva York), Moisés Ballesteros (Cachorros de Chicago) Bradgley Rodríguez (Padres de San Diego) y Wikelman González (Medias Blancas de Chicago). En total la lista se extendió a 495, desde que lo hizo Alejandro «Patón» Carrasquel en 1939 con Senadores de Washington.

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Real Oviedo da la bienvenida a Salomón Rondón (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído