Internacional
El ELN deja en libertad a padre del futbolista Luis Díaz (+ video)

El ELN deja en libertad a padre de Luis Díaz, Luis Manuel Díaz, este jueves 9 de noviembre después de doce días secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, según medios locales.
El padre del jugador del Liverpool inglés de la selección Colombia fue entregado a una comisión humanitaria de la ONU y la Iglesia católica en las estribaciones de la serranía de Perijá, cerca de la localidad de Barrancas, en el departamento caribeño de La Guajira, en donde fue secuestrado el pasado 28 de octubre, y será trasladado en un helicóptero a Valledupar, capital del departamento del Cesar.
El futbolista y su madre esperaban a Mané en una estación de gasolina para volver a abrazarse y celebrar su liberación.
«¡Damos gracias a Dios por la liberación del Sr. Luis Díaz! Con él ya se encuentran Mons. Francisco Ceballos, obispo de Riohacha y Mons. Héctor Henao, delegado para las relaciones Iglesia-Estado, quienes conformaron la comisión humanitaria encargada de facilitar su liberación», expresó en su cuenta de X la Conferencia Episcopal de Colombia.
El ELN deja en libertad a padre de Luis Díaz
El Episcopado acompañó la publicación de dos fotografías en las cuales se observa al padre del futbolista, usando una chaqueta café y una gorra deportiva, siendo atendido por personal de la Misión de la ONU en Colombia y acompañado por los dos obispos.
Del aeropuerto Alfonso López, de Valledupar partió esta mañana el helicóptero MI8 de fabricación rusa con la comisión humanitaria que recibió al padre de Luis Díaz en una zona montañosa del norte del país de manos del Frente de Guerra Norte del ELN.
El aparato aterrizó en ese aeropuerto a las 11:08 hora local, y minutos después el recién liberado bajo por su propio pie y camino hasta un vehículo que lo esperaba en la pista para ser llevado, presumiblemente, a un centro médico.
«Viva la libertad y la paz», manifestó el presidente colombiano, Gustavo Petro, al repostear una noticia sobre a liberación de Luis Manuel Díaz.
Operativo inicio ayer
Otty Patiño, jefe del gobierno Petro en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional, aseguró que el 8 de noviembre iniciaría el operativo para liberar a Mané Díaz en La Guajira.
Para ello, la guerrilla contacta a Naciones Unidas, la Defensoría del Pueblo y la iglesia católica, sin embargo, en Barrancas, donde los padres del jugador fueron secuestrados el 28 de octubre, no lo liberan “por falta de garantías ya que la zona estaba militarizada”.
La madre de Luis Díaz, Cilenis Marulanda liberada el mismo día del secuestro en el municipio Barrancas, gracias a la Fiscalía y la Policía, pero Mané no.
“Eso está en manos de ellos y confiamos en que sea pronto seguramente hubo problemas, pero confiamos en que se puedan desenredar, la cuestión va por buen camino”, dijo Patiño en declaraciones recogidas por RCN.
Aunque Patiño había expresado el pasado 7 de noviembre que debían liberarlo sí o sí ya que no había excusas para no hacerlo, no se efectúo su libertad, y en Barrancas hubo manifestaciones para que Luis Manuel fuera entregado.
Sí, la ONU emprendió la movilización al punto de encuentro indicado por la guerrilla para liberar al papá de Luis Díaz en helicóptero, el cual despegó sobre las 9:00 a.m. de este jueves, 9 de noviembre.
A la 1:00 p.m. del miércoles, el ELN publicó en X que es falso que para la liberación de Luis Manuel Díaz estuviesen pidiendo dinero, a lo que diversos usuarios respondieron que liberaran a Díaz y todos los secuestrados.
https://twitter.com/episcopadocol/status/1722647956946334124
La ONU emprendió el operativo
Por ello, las autoridades y familiares del privado de la libertad solicitaron una prueba de supervivencia; su entrega tuvo diversos obstáculos, aunque se siguieron las exigencias de la guerrilla.
“Que nos muestren, que está bien, que nos muestren que está tranquilo. Espero que la liberación de él sea la mejor y que sea pronto.
La familia pide que sea pronto. ¡Libérenlo, por favor! Así volverá la sonrisa a nuestra cara, del resto no pasará más nada y seguiremos trabajando por el futuro y el desarrollo del pueblo con los niños”, indicó Gaby Díaz, hermano de Mané.
Sin embargo, en la tarde del miércoles no se sabía en qué iba el proceso y la incertidumbre de los familiares, amigos, habitantes de Barrancas, Colombia y Liverpool aumentaba.
Fueron más de 300 policías y militares expertos en labores antisecuestro y operaciones especiales, involucrados en la búsqueda de Luis Manuel Díaz desde que el ELN se atribuyó la privacidad de libertad del padre del jugador.
Este caso causó conmoción internacional por lo afectado que estuvo el futbolista más valioso de la Selección Colombia, poniendo en tela de juicio los acuerdos de paz del gobierno Petro con estos grupos armados.
https://youtu.be/7xv1WdVeYkE
ACN/MAS/EFE/Agencias
No deje de leer: Petrolera francesa Maurel & Prom reanuda operaciones en Venezuela (+Video)
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos8 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Sucesos23 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo23 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
-
Internacional11 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario