Connect with us

Deportes

¿Eliminatorias Sudamericanas a Catar en Europa?

Publicado

el

Eliminatorias Sudamericanas a Catar ¿en Europa? - noticiasACN
El portugués José Peseiro, DT de Venezuela.
Compartir

José Peseiro se alista para retomar en cualquier momento el mando de la Vinotinto, de cara a las Eliminatorias Sudamericanas a Catar ¿en Europa?; algo que soltó y no descarta el DT.

El timonel portugués aún no debuta en el banquillo con el combinado nacional; tras tomar el puesto dejado por Rafael Dudamel, pero por el coronavirus, lo que conocemos como Premundial no comenzó en marzo de este año.



Peseiro fue entrevistado por la agencia AFP vía “Skype”; donde tocaron varios temas, que incluyó la pregunta de la posibilidad de que las selecciones de esta parte del mundo arranquen en el Viejo Continente las eliminatorias.

Ante la pregunta que sí ve viable el comienzo del certamen por los cuatro cupos directos a Catar en septiembre en América; cuando el crecimiento de covid-19 se acentúa, dijo que no era él indicado que decirlo.

Agregó que para eso estaban las autoridades (Conmebol). “Se podría jugar, no en América Latina, sino en Europa. Es algo que se habla, pero no está concretado”; soltó ese “centro rifado a la olla”.

Eliminatorias Sudamericanas a Catar ¿en Europa?

“Hay algunas propuestas. Si no se puede jugar ahí, se puede jugar aquí (Europa); no sé qué posibilidad tienen de concretarse o si la eliminatoria no va a comenzar en septiembre sino en octubre” agregó Peseiro.

“A mí me gustaría jugar en septiembre en Barranquilla (contra Colombia) y Mérida (contra Paraguay) porque sería consecuencia de una cosa muy buena: la pandemia estaría controlada” dijo.

Charla con jugadores

En cuanto a su acercamiento con los jugadores, dijo que han realizado charlas por videoconferencia, donde intercambian opiniones sobre el combinado nacional, visión, creencia, sueño de estar en el Mundial y lo qué pueden mejorar.

Igualmente, descartó que por el virus de covid-19 los clubes prohíban a a sus jugadores. “Lo importante es que la Conmebol y las federaciones nacionales tengan una fecha en la que todos los equipos tengan a los mejores“; opinó.

Analiza zona Conmebol

En otro punto, Peseiro analizó lo que se viene en este Premundial en la zona Conmebol; los buenos de siempre y otros que están pidiendo paso. “Perú ha conseguido estar en el último Mundial (luego de 36 años de ausencia). Es un ejemplo”.

Dijo que le atrajo dirigir a la Vinotinto porque estuvo cerca del Mundial con Arabia Saudita y Ghana, pero ahora al ser invitado por Venezuela; evaluar su fútbol en las clasicaciones, partidos, jugadores en el extranjero “creo que es posible”.

Base y figuras emergentes

No se guardó mucho, en cuanto a su plan cerca de las eliminatorias, que por lo menes están ratificadas para arrancan en septiembre.

Su base será la dejada por Rafael Dudamel, pero con figuras emergentes como Yeferson Soteldo (Santos/Brasil) o Yangel Herrera (Granada/ España).

No habrá sacudida. La suspensión de la Copa América Argentina/Colombia-2020; por el covid-19 significó el adiós a una concentración larga con la que el técnico esperaba desarrollar nuevas ideas, pero promete novedades.

Finalmente, sobre la pregunta de cuál será la diferencia de la Vinotinto de Peseiro con la de Dudamel, dijo que otros entrenadores como César Farías y el mismo Dudamel, desarrollaron un sistema defensivo y contragolpe muy fuertes.

“Pusieron al equipo nacional en condiciones de dar un paso adelante. Ahora queremos ser un poco más ofensivos, presionar un poco más arriba, buscar un juego más asociativo” cerró.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Grandes Ligas aún no arranca y confirma 66 contagios por COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Atlético Bucaramanga, liderado por Rafael Dudamel, gana su primera liga colombiana (+ video)

Publicado

el

Bucaramanga campeón en Colombia - Agencia Carabobeña de Noticias
Rafael Dudamel alza la copa con Atlético Bucaramanga. (Foto: EFE).
Compartir

Atlético Bucaramanga campeón en Colombia, liderado por el entrenador venezolano Rafael Dudamel, perdió este sábado 15 de junio por 3 a 2 con Independiente Santa Fe en el partido de vuelta de la final del Torneo Clausura de Colombia. Pero lo derrotó 6-5 en la serie de penaltis y se coronó en la liga por primera vez en su historia.

En la serie de penaltis, por el Bucaramanga anotaron Daniel Mosquera, Carlos Henao, Joider Micolta, Jefferson Mena, Aldair Zárate y Fabry Castro. Erró el venezolano Leonardo Flores.

Por Santa Fe convirtieron Francisco Chaverra, el argentino Marcelo Ortiz, Elvis Perlaza, Hugo Rodallega y Juan Pablo Zuluaga y fallaron el uruguayo Agustín Rodríguez y Julián Millán.

El Leopardo, que ganó 0-1 el partido de ida logró golpear a su rival en los momentos claves de un partido difícil que estuvo marcado por el fuerte aguacero que cayó en el estadio El Campín de Bogotá, lo que encharcó la cancha y dificultó el movimiento del balón.

También puede leer: Suiza también se muestra en debut de la Euro (+ video)

Bucaramanga campeón en Colombia

Los capitalinos se fueron adelante con un gol tempranero del veterano atacante Hugo Rodallega. Los visitantes remontaron con anotaciones de los delanteros Jhon Córdoba y Daniel Mosquera.

Luego el partido lo empató al minuto 84 el central Julián Millán y concretó el 3-2 definitivo el uruguayo Agustín Rodríguez de penalti al minuto 90.

Ficha técnica

Independiente Santa Fe (3): Andrés Mosquera Marmolejo; Elvis Perlaza, Marcelo Ortiz, David Ramírez Pisciotti (Diego Hernández, 11′ Dairon Mosquera, 60′), Julián Millán, Francisco Chaverra; Daniel Torres, Jhojan Torres (Yilmar Velásquez, 46′); Jersson González (Juan Pablo Zuluaga, 60′), José Erik Correa (Agustín Rodríguez, 46′) y Hugo Rodallega. Entrenador: Pablo Peirano.

Atlético Bucaramanga (2): Aldair Quintana (Juan Camilo Mosquera, 67′); Aldair Gutiérrez, Jefferson Mena, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza (Santiago Jiménez, 63′); Fabry Castro, Jean Colorado (Aldair Zárate, 82′), Fabián Sambueza (Leonardo Flores, 82′); Jhon Córdoba (Joider Micolta, 68′) y Daniel Mosquera. Entrenador: Rafael Dudamel.

Goles: Hugo Rodallega (10′), Jhon Córdoba (30′), Daniel Mosquera (48′), Julián Millán (84′), Agustín Rodríguez (90′, de penalti).

Árbitro: Carlos Betancur (Colombia). Amonestados; Diego Hernández, Fredy Hinestroza, Dairon Mosquera, Carlos Henao, Daniel Torres, Aldair Quintana, Fabián Sambueza, Agustín Rodríguez, Rafael Dudamel y Santiago Jiménez. Escenario: estadio El Campín, de Bogotá.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: España se hace sentir Croacia y presenta su candidatura (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído