Conéctese con nosotros

Carabobo

Electores del sur de Valencia acudieron a las urnas este 20M

Publicado

el

proceso electoral
Compartir

Los centros electorales en la zona sur de Valencia, contaron con la participación de electores; este domingo 20 de mayo, pero no con la misma  cantidad de otros procesos.

La mayoría de los ciudadanos que acudieron a sufragar, eran adultos mayores, personas con discapacidad motora, pues llegaron en sillas de rueda y pocos jóvenes.

En el recorrido realizado se pudo observar que en el liceo Alejo Zuluaga, ubicado en la avenida Aránzazu, de la ciudad capital, el proceso arrancó a las 6:30 de la mañana. En este centro había 9 mesas, para atender a 6.459 electores.

A las 9: 17 de la mañana, habían ido a sufragar 600 personas; según lo señaló el coordinador del centro, Ernesto Sánchez. En este plantel  había afluencia de votantes.

La E.B Isidro Ramírez, ubicado en el sector la Bocaina; de la parroquia Miguel Peña, había gente realizando cola en las seis mesas, para poder ingresar al centro. En estas instalaciones votan 2.887 electores.

En  la Institución Domingo Savio, ubicada en el mismo sector, el proceso inició a las seis de la mañana. Se instalaron seis mesas para atender a 4.220 electores, a las nueve y media habían sufragado  580 personas; así lo aseguró el coordinador del centro, Francisco Padrón.

En el plantel Manuel Alcázar, ubicado en la avenida Aránzazu  fueron instaladas ocho mesas, para atender a los 5.900 electores. El proceso arrancó a las seis de la mañana.

Luis García, coordinador del centro; aseguró que habían acudido cerca del 10% de los electores, pasada las 9:30 de la mañana.

En este lugar se pudo observar  conductores, trasladando a los votantes en camionetas y en motos.

A las siete de la mañana inició el proceso electoral en el plantel, Gregorio Ponce Bello, ubicado en La Castrera, municipio Valencia. Se dispusieron siete mesas para atender a 5.086 electores, hasta las diez de la mañana, habían sufragado  520 personas, según Raíza Tovar, coordinadora del centro.

En la Unidad Educativa, Ruiz Pineda I, plantel que se encuentra en la parroquia Ricardo Urriera, había cola frente de las instalaciones. Esta institución tiene 5.552 electores  para ser atendidos en las siete mesas que fueron instaladas.

De acuerdo a la coordinadora, Mairuve Rodríguez,  en estas instalaciones hubo varios votos nulos. En el momento de sufragar, las personas consumieron el tiempo reglamentario.

Los electores no marcaron  en  la máquina la opción de votar. Esto ocurrió en varias oportunidades , en los equipos de las mesas 1, 3 y 7.

Se pudo observar, una  afluencia de ciudadanos que querían ejercer su derecho al sufragio.

En la U.E Padre Bergeretti, ubicada en el sector 1ero de mayo,  se instalaron seis mesas, para atender a un total de 4.304 electores; fuera del plantel, había poca gente realizando la cola, el proceso arrancó a las 6:20 a.m.

Puntos rojos no cumplieron la distancia establecida

Los puntos rojos colocados por la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela, estaban cerca de los planteles; los simpatizantes del Gobierno. incumplieron la distancia establecida por el órgano electoral.

En estos toldos,  chequearon el carnet de la patria; de quienes iban a sufragar.

MCO/ACN

No deje de leer: El presidente Maduro votó en la parroquia Sucre

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído