Economía
Tareck El Aissami ratificó las nuevas medidas económicas (+Video)

El Vicepresidente Sectorial de Economía, Tareck El Aissami, ratificó este martes las medidas económicas anunciadas por el Presidente Nicolás Maduro el pasado domingo, que van desde un decreto de inamovilidad laboral, hasta una prohibición de corte de servicios de telecomunicaciones, cuyo cumplimiento vigilará Conatel.
«Hemos ratificado el decreto de inamobilidad laboral hasta el 31 de diciembre de este año», expresó el vicepresidente El Aissami en su alocución.
«Esta es una política, como ustedes saben, que viene implementando la revolución bolivariana desde el año 2002, para darle estabilidad laboral y la defensa de la clase trabajadora en todos los sectores», agregó El Aissami.
Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial de Economía, ratifica las medidas económicas anunciadas en días anteriores por el presidente Nicolás Maduro, diseñadas para proteger a los trabajadores y empresas durante la cuarentena social por la pandemia.pic.twitter.com/OxvvPCIwu4
— Misión Verdad (@Mision_Verdad) March 24, 2020
Ratificadas las medidas económicas
«Este decreto ya fué ratificado, y fue publicado el día de ayer 23 de marzo en el decrero 4167 en gaceta oficial», aseveró el vicepresidente sectorial de economía.
«No vamos a permitir ningún tipo de atropello ni de despidos por parte de algunas empresas», expresó Tareck El Aissami. «Y ya hemos activado en consecuencia, todas instancia para la protección y el cumplimiento de este decreto ejecutivo», puntualizó.
El Vicepresidente Sectorial de Economía, indicó que todas las empresas deben ingresar en el sistema Patria, a través de la página web «institución.patria.org.ve«, a los fines de formalizar el proceso de pago de nomina de sus empleados, por el tiempo que duren las medidas y de acuerdo a las instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Al respecto, Tareck El Aissami señaló lo siguiente: «Sin embargo, ahorita priva la protección de los sectores económicos que su capacidad ha sido afectada, producto de estas medidas de cuarentena».
«Así que, a todos los comercios, industrias, emprendedores que tengan espacios arrendados, temporalmente queda suspendido el pago del arrendamiento hasta seis meses».
#24Mar Tareck El Aissami: «A todos los comercios, industrias y emprendedores que tengan espacios arrendados temporalmente quedan suspendidas el pago de arrendamiento hasta seis meses» Cortesía pic.twitter.com/6dDoE49Z35
— ElCacao (@ElCacao_) March 24, 2020
Todas las medicinas están garantizadas
Respecto al suministro de medicinas en esta emergencia nacional, el periodista Gabriel Bastidas publicó un video; con fragmentos de las declaraciones del Vicepresidente Sectorial El Aissami, acompañado del siguiente texto: «Todas las medicinas que requiera el pueblo venezolano están siendo producidas por nuestra industria. Tenemos inventarios suficientes que nos permiten afrontar y encarar esta crisis», dice Tareck El Aissami».
Conforme a lo indicado el pasado domingo por el Presidente, el Vicepresidente Sectorial señaló que: «Ya hemos informado y el Presidente Maduro lo ha reiterado; todas las medicinas que requiera el pueblo venezolano están siendo producidas por nuestra industria».
Por otro lado, El Aissami señaló que: «Tenemos inventarios suficientes que nos permite afrontar y encarar esta crisis; eso es un síntoma positivo, es un síntoma de la capacidad con que ha venido recuperándose el aparato productivo venezolano».
«Todas las medicinas que requiera el pueblo venezolano están siendo producidas por nuestra industria. Tenemos inventarios suficientes que nos permiten afrontar y encarar esta crisis», dice Tareck El Aissami. #24Mar pic.twitter.com/p2FPN959db
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) March 24, 2020
Con información de: ACN|FinanzasDigita|Redes
No dejes de leer: ¡Atención! Ya inicio la entrega del bono “Quédate en Casa”
* Infórmate al instante! Únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Expertos analizan el impacto de la morosidad en los condominios

El aumento de la inflación y la morosidad en los condominios venezolanos ha generado preocupación. Según el diagnóstico presentado por Elías Santana, el 51% de los condominios están en alerta amarilla y el 7% podría colapsar este año.
Santana enfatizó la importancia de la transparencia en la administración de los condominios y recomendó analizar cada caso de morosidad de manera individual.
Por su parte, María Alejandra Parra destacó la necesidad de que los deudores busquen acuerdos de pago y recordó que la Ley de Propiedad Horizontal permite una participación amplia en la gestión condominial.
Ante la crisis, los especialistas han solicitado al Tribunal Supremo de Justicia la creación de tribunales especializados en convivencia y morosidad, así como la implementación de un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria.
Sobre la responsabilidad que tienen los copropietarios con el pago del condominio, Parra puntualizó: «Aquí tenemos que tener una conciencia colectiva, un compromiso; si yo dejo de pagar la planilla de gastos comunes –los recibos del condominio- de manera directa está afectando mi calidad de vida».
Por lo tanto, es indispensable que las personas busquen una solución desde el punto de vista humano antes de tener que llegar a la cobranza extrajudicial o irse a la vía judicial con una demanda que traería como consecuencia que el inmueble deba ser rematado si el deudor no se pone a derecho.
Ante los gastos que acarrearían estas cobranzas, los entrevistadosles sugirieron a las juntas de condominio hacer estimaciones y tomar las debidas previsiones presupuestarias.
Explicaron además el rol que tienen ahora los Jueces de Paz y lo que esperan en materia legal.
«Lo que le pedimos al TSJ (Tribunal Supremo de Justicia) es tribunales especializados en convivencia y morosidad, y juicios muy celeros y rotundos», afirmó Santana.
Para concluir, el especialista en condominios recalcó la necesidad de reforzar la educación ciudadana y que se apliquen las sanciones correspondientes.
«Necesitamos un Sistema Nacional de Convivencia Comunitaria: que es poner de acuerdo a las fiscalías municipales, a la defensoría, a las alcaldías, las gobernaciones y ahora a los 30 000 Jueces de Paz, y que a toda taquilla que tú vayas a plantear un tema de convivencia comunitaria, la respuesta sea la misma (…); eso se lo pedimos al Ejecutivo Nacional, así como le pedimos a la banca, algo que
tú has planteado muchas veces, crédito para los condominios (…); necesitamos que el sector privado reaccione positivamente y ofrezca créditos para los condominios».
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia