Nacional
Actualmente el rebusque es protagonista en Venezuela

Desde hace unos meses, los venezolanos que cuentan con un trabajo formal; no esperan el salario mínimo del 15 y el último para realizar sus compras. La mayoría, ha optado por invertir su tiempo el el rebusque o «tigrito».
Es una realidad, que poco se puede hacer en la actualidad con 40 mil bolívares mensuales; y se vuelve nuevamente un problema que el salario no alcanza ni para cubrir la necesidades básicas.
Ante situación, el rebusque es ahora el protagonista, pues las personas en el país solo piensan en trabajar para conseguir dinero.
Es el caso, de los que no se han ido de Venezuela y prefieren unirse en familia o solo; y emprender en algún negocio que le sea más rentable.
Es de resaltar, que hoy en día contar solo con un salario mínimo, es sinónimo de solo poder adquirir un cartón de huevos; pues el kilo de queso pasa los 35 mil bolívares o solo puedes comprar dos productos.
A diario el venezolano aplica el rebusque
A pesar de que la mayoría tiene empleo, las personas prefieren en su tiempo libre; seguir buscando el rebusque que les ofrezca entradas extras de dinero.
Por ejemplo, elaboración y venta de tortas, confección de lazitos, carritos, planchar ropa, limpiar casas o hasta jardines; así como ser meseros, bartender o en el ámbito digital y más.
A diferencia de unos años atrás, ya la gente no espera por el sueldo quincenal; pues optan por reinventarse y buscar nuevas opciones.
En este sentido, para los que no tienen esa seguridad o el capital les parece difícil; otros prefieren iniciarse en la economía informal y unos cuantos crean ventas de garaje.
Por otro lado, hay personas que le sacan provecho al talento que poseen o han desarrollado; todo por obtener entradas extras de ingreso económico a través del rebusque que más les convenga.
Emprender o no emprender en Venezuela
Uno que otro tiene familiares o amigos fuera del país, pero los demás no reciben remesas; y por el contrario prefieren luchar en Venezuela con el rebusque.
Según los que lo han intentado, ser emprendedor en el país es difícil y duro; pero siempre va a depender de la constancia con la que se trabaje.
Por todas las razones descritas, las personas señalaron que se debe crear e inventar; una o varias alternativas para buscar dinero y rendir lo que se tiene en casa o estirar el dinero.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Referencial
No dejes de leer: Después de un año el cono monetario sigue devaluándose(Opens in a new browser tab)
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año