Economía
El Palito y Cardón operan pero sin capacidad para cubrir demanda interna

Sindicalistas petroleros, de las refinerías El Palito, en Carabobo, y Cardón, en Falcón; aseguraron que son las únicas del parque refinador de Pdvsa que se encuentran operativas, aunque produciendo lo mínimo, lo que no cubre la demanda interna.
A pesar, que el miércoles 30 de septiembre Nicolás Maduro informó sobre la reactivación de las dos instalaciones de refinación; declaración de que ambos trabajadores del sector cuestionaron.
El primero, fue Eudis Girot, secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv); «esas refinerías son un cuero seco: las pisan por un lado y se levantan por otro. Así andan El Palito y Cardón. Maduro es un embustero que desarrolla una política de confusión y mentiras, jugando con la esperanza de los venezolanos».
Específicamente sobre la Refinería El Palito (REP), explicó que es como una “cafetera vieja que está siendo forzada». Según el sindicalista, actualmente solo produce de forma inconsistente «20 mil barriles diarios de combustible, de los 140 mil barriles que es capaz de procesar».
Esa cantidad significa en procentaje, que apenas está operando al 14% de su capacidad instalada. Mientras, las estadísticas de voceros oficialistas aseguran que la producción se encuentra en 37 mil bpd de gasolina.
El Palito y Cardón en producción mínima
Asimismo, detalló que la planta de alquilación de la REP, que es una de las principales para la producción de gasolina; pero está «destruida y paralizada».
«Lo que medio está funcionando es la planta de fraccionamiento de craqueo catalítico (FCC), que presenta serios problemas estructurales; ya que desde 2014 no se les hace mantenimiento a los platos separadores del craqueo y los ladrillos refractarios de la torre; están erosionados por la misma causa», comentó Girot.
En este contexto agregó, al equipo de El Carabobeño, que en la REP no pueden garantizar los procesos industriales; para que la planta opere de manera segura. «Eso quiere decir no hay confiabilidad en el suministro eléctrico, de agua ni vapor; y hay fugas de gases en todas partes».
Alertó, que allí se trabaja sin cumplir con las normas de seguridad internacionales ya establecidas; y las cuales por muchos años fueron actadas para evitar accidentes o desastres que lamentar. Al parecer, lo que ocurre en El Palito es igual en la refinería Cardón.
El Falcón al 6% de su capacidad
De las dos refinerías del CRP, Cardón es la que se podría decir que está operativa, pues el estar al 6% de su capacidad instalada; es decir un aproximado de 20 mil bpd de combustible, de los 310 mil bpd que es capaz de producir.
Así lo afirmó, el secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos del estado Falcón, Iván Freites; quien explicó que en 2020 la refinería ha producido por lo menos un millón de barriles de combustible con un promedio de 20 mil bpd.
«La planta FCC ha estado activa entre el 13 de junio y el 14 de julio, luego desde 9 de septiembre hasta la fecha. Mientras que el reformador de nafta registró actividad durante una semana, entre el 20 y 27 de agosto», relató sobre la situación.
En este sentido, Girot quien habló primero de El Palito, alertó que la poca producción actual en Cardón, podría estar en riesgo; debido a que a los tanques de VGO, producto que alimenta a la planta de FCC, solo le quedan 500 mil barriles almacenados.
“Eso alcanza para 10 días de operaciones, ya que la FCC necesita 50 mil barriles diarios de VGO para operar”, enfatizó sobre el proceso petrolero.
¿Alcanza para cubrir la demanda interna?
Aunque no se ha precisado en lo últimos años, cual es la cifra del consumo interno en el país; Freites considera que ronda los 100 mil bpd, por lo que mostró preocupación porque «en lo que va de año no se ha producido ni el 5%».
Por su parte, el integrante del Estado Mayor de Refinación de El Palito, José Joaquín Vargas; sentenció que la demanda interna de es de 50 mil bpd, solo para combustible.
Basado en lo mencionado por ambos y sumando la producción de El Palito y la de Cardón; no un total que alcance para cubrir ese consumo actual, lo que quedaría un faltante de 10 mil bpd.
Respecto a lo antes descrito, El Carabobeño recordó que «el lunes arribó a El Palito el Forest, el primero de la flotilla de tres buques enviados por Irán; cargado con aproximadamente 270 mil barriles de gasolina y otros combustibles. El cargamento total de este segundo envío sería de unos 820 mil barriles o 130 millones 380 mil litros, a diferencia del primero, que fue de un millón 500 mil barriles».
Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: Referencial/Cortesía
Lee también: Maduro dice que atraparon a espía estadounidense en Falcón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
BANCOEX y CANBIC impulsan el comercio exterior venezolano con ponencia especializada

El Banco de Comercio Exterior (BANCOEX) dirigido por Guillermo Lara Toro y la Cámara Nacional Bolivariana de Industria y Comercio (CANBIC) presidida por el Prof. Gerardo Salazar y el Dr. Noel Cordero, llevaron a cabo una ponencia enfocada en las oportunidades para el comercio exterior venezolano, destacando estrategias y herramientas para potenciar la presencia de productos nacionales en mercados internacionales.
Durante el evento, realizado en el Centro Gerencial Mohedano, en La Castellana, Caracas, se presentó la Ruta Financiera del Eximbank de Venezuela, una iniciativa diseñada para fortalecer la capacidad exportadora del país.
Durante la jornada, los empresarios recibieron asesoría especializada sobre opciones de financiamiento para la exportación de productos nacionales, consolidando el compromiso del sector bancario y empresarial en fortalecer las exportaciones venezolanas y expandir su alcance en el mercado global.
Asimismo el Dr. Cordero aseveró que esto es una iniciativa importante para sector empresarial y seguirán buscando espacios para seguir construyendo un país mejor.
La actividad contó con la ponencia de referentes clave de la institución bancaria, encabezados por la vicepresidenta de BANCOEX, Yurimian Jauregui.
También asistieron afiliados de CANBIC, entre ellos Fernando Villamizar (ASOPROCO), Pedro García (Corporación Boavita, C.A.), Nayib Rabah Torres (Laboratorios Balker, C.A.), Neil Estevez (Comercializadora Brayan Pez, C.A.), Gaspare Ruggeri (Industrias Ruansa Venezuela, C.A.), Pedro Fernández (Prune, C.A.), Dario Pérez (Hábitat Nova, S.A.), Cedric De Musso (Altrom, S.A.), entre otros.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Vive El Sistema Fest celebra el 50 aniversario de El Sistema con más de 250 conciertos en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos24 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Carabobo23 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía23 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Deportes21 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela