Conéctese con nosotros

Carabobo

“El Muelitas» cayó en enfrentamiento con funcionarios policiales

Publicado

el

“El Muelitas" cayó en enfrentamiento - acn
Pedro Velasco, director de la policía estadal. (Foto: Prensa Gobernación Carabobo)
Compartir

“El Muelitas» cayó en enfrentamiento con funcionarios de la Policía de Carabobo. El  presunto delincuente era integrante de la banda delictiva “El Evi”. El procedimiento fue en el municipio San Diego.

La información la suministró el director general de este organismo, comisario jefe Pedro Velasco.  Detalló que oficiales de la estación policial de esta jurisdicción, desplegados en recorridos preventivos en la avenida principal de La Cumaca, avistaron a dos sujetos que se desplazaban en actitud sospechosa a bordo de una moto tipo MD.

Tras escuchar la voz de alto se resistieron a la acción policial. Dispararon varias veces en contra de los uniformados, originando un enfrentamiento en el sitio.

Uno de los sospechosos logró escapar hacia una zona enmontada, mientras que su cómplice resultó herido de gravedad. Lo trasladaron inmediatamente a un centro médico asistencial, para brindarle los primeros auxilios, donde falleció posteriormente, explicó.

Falleció en enfrentamiento con Policarabobo

Añadió que en el hecho del enfrentamiento recuperan una pistola marca Sig Sauer, modelo P228, calibre 9 mm, con cinco cartuchos sin percutir. Además, colectaron un chaleco balístico de dudosa procedencia y una motocicleta.

“El Muelitas" cayó en enfrentamiento - acn

Policarabobo colectó una pistola en el sitio.

Velasco identificó al abatido como Yorman Alberto Ramírez González, alias “El Muelitas”. Presentó tres registros policiales ante la justicia venezolana por robo agravado, porte ilícito y ocultamiento de armas de fuego, además de robo genérico ocurridos entre los años 2013 y 2016.

Asimismo,  en las averiguaciones efectuadas, trascendió que “El Muelitas” era señalado por los habitantes del sector como un delincuente de alta peligrosidad que formaba parte de  la agrupación hamponil “El Evi”.

Este grupo de malhechores  se dedicada a perpetrar diversos delitos en la zona.

La máxima autoridad de la Policía de Carabobo, culminó sus declaraciones expresando que están “comprometidos en brindar la custodia y protección al pueblo carabobeño”.

Aseveró, que están desplegados en todos los rincones del estado para dar con el paradero del resto de los miembros de este grupo delictivo, quienes “ya se encuentran plenamente identificados por este organismo”.

ACN/Boletín Gobernación de Carabobo

También puedes leer: Capturan a dos mujeres por vender una niña recién nacida

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído