Sucesos
Este es el Chapito, el narcotraficante que mantiene en vilo a México

Con la liberación de alias el Chapito, las autoridades mexicanas recibieron la más dura derrota frente al narcotráfico.
Se trata del hijo de Joaquín «Chapo» Guzmán. Hace algunos días la detención de Ovidio Guzmán López, apodado Chapito, desató el terror en Culiacán, capital del estado mexicano de Sinaloa y bastión del cartel del mismo nombre.
El Chapito , de 29 años, es miembro activo del grupo criminal que fue liderado por su padre. Y está en la mira de la Justicia estadounidense desde mayo de 2012. Tras la sentencia a cadena perpetua del Chapo en julio, sus hijos mayores asumieron un papel protagónico en el cartel de Sinaloa.
Con un perfil más bajo que sus hermanos, Ovidio Guzmán López es una pieza clave en el engranaje de la organización. Enfrenta desde febrero cargos en Estados Unidos por narcotráfico.
El Chapito en la mira de la DEA
Está acusado, junto con su hermano mayor, Joaquín Guzmán López, de 34 años, de distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana en Estados Unidos. El Chapito se encargaba del contrabando de cargamentos de cocaína. Antes, el Departamento del Tesoro norteamericano congeló sus activos financieros y lo señaló como miembro del crimen organizado en 2012.
Jesús Alfredo e Iván Archivaldo Guzmán, sus hermanastros, fueron identificados como los líderes de la organización criminal. Tras la extradición del Chapo Guzmán el 20 de enero de 2017, los Chapitos se quedaron con el control de la banda.
Hace algunos días lo atraparon en una alcabala móvil, pero tuvieron que soltarlo. Las fuerzas de seguridad mexicanas se rindieron y el mandatario chavista Manuel López Obrador, avaló la liberación.
Lee también: Jornada de vandalismo y saqueos estremecieron a Chile
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional13 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes17 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Deportes13 horas ago
Alcalde León Jurado hizo entrega de material deportivo a 19 escuelas y academias que funcionan en Iamdesandi