Internacional
EE.UU. sigue golpeado por la pandemia y reabrió en siete estados

EEUU sigue en aumento de casos de COVID-19, alcanzando 1.178.906 confirmados y la de 68.689 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad John Hopkins.
Todo esto, en medio de un día donde siete estados más levantaron parcialmente la cuarentena, al igual que Puerto Rico.
Estos datos afirman a Estados Unidos como el país más golpeado del planeta con diferencia por la pandemia originada en Wuhan (China); por delante de España, Italia y Reino Unido.
Del total de casos confirmados se han recuperado unos 185.000, por lo que siguen activos más de 925.000.
EEUU sigue en aumento de casos
El estado de Nueva York, con casi 325.000 positivo -más que ninguna otra nación en el mundo- y casi 25.000 fallecidos sigue siendo el epicentro del COVID-19 en Estados Unidos.
Solo en la ciudad de Nueva York han muerto a causa de la pandemia 19.057 personas.
Otros brotes importantes del virus se han dado en el vecino Nueva Jersey con 128.269 casos y 7.910 fallecidos, en Massachusetts -69.087 y 4.090- o en Michigan con 43.950 contagios confirmados y 4.135 muertes.
El balance total de fallecidos 68.689, sigue por debajo de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes.
Pero superó ya las estimaciones más optimistas que hizo «a posteriori» el presidente Donald Trump, de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.
Ayer, sin embargo, el presidente admitió que el total estará entre 75.000 y 100.000.

Los casos podría extenderse de 2000 a 3000 díarios desde el 1 de junio. (Foto: EFE)
Estiman 3000 muertes diarias
La cifra, en realidad, podría ser mucho mayor si se cumplen las nuevas proyecciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por siglas en inglés) reveladas este lunes por medios estadounidenses.
Los CDC trabajan con un escenario para el 1 de junio de 3.000 muertes diarias -en comparación con las 2.000 actuales-; como resultado de las medidas de reapertura económica y social que se están dando en grandes zonas del país.
Siete estados y Puerto Rico reabren
Este lunes siete estados de EE.UU. y Puerto Rico comenzaron a reabrir su economía.
Los siete estados son Florida, Indiana, Kansas, Misuri, Nebraska, Carolina del Sur y Virginia Occidental, además de Puerto Rico; con limitada autonomía, comenzaron a subir las persianas de algunos restaurantes, gimnasios y salones de belleza.
Sin embargo, la reactivación está siendo gradual y cada estado está dictando sus propias reglas sobre qué negocios reabrir, en qué condiciones, y cuáles mantener cerrados.
Por ejemplo, este lunes, la mayor parte de los restaurantes y tiendas de Florida pudieron colgar el cartel de «abierto», pero solo sirvieron clientes hasta llegar al 25 % de su capacidad.
El plan de reapertura en Florida no se aplica a los dos condados del área metropolitana de Miami (Miami-Dade y Broward) ni a Palm Beach; que seguirán en cuarentena porque han sido los más golpeados por el virus, que en todo el estado ha dejado más de 35.000 contagios y más de 1.300 muertes.
En Florida siguen cerrados los gimnasios y los salones de belleza, aunque ya han abierto en otros estados como Misuri y Carolina del Sur.
Pero la playas se contaron con cientos de personas, a pesar de las restricciones y los contagios que se dan a diario,

Algunos sitios de Florida subieron las santamarías,(Foto: EFE)
California se alista para unirse
EEUU sigue en aumento de casos. aún así en total, 24 de los 50 estados de EE.UU. ya han reabierto parte de su economía, mientras que los estados más golpeados por la pandemia, como Nueva York; el vecino Nueva Jersey y Michigan permanecen cerrados, aunque planean comenzar una reapertura por fases en las próximas semanas.
Por su parte, el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, anunció que este viernes comenzarán a abrir sus puertas tiendas minoristas como librerías, floristerías, jugueterías y puntos de venta de artículos deportivos, entre otros; aunque los restaurantes todavía no han recibido autorización.
California fue uno de los primeros estados golpeados por el virus, pero en las últimas semanas ha logrado rebajar el número de contagios; que en total ha llegado a 52.000.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Keiko Fujimori sale en libertad bajo fianza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.
El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.
«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.
Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades
«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.
Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.
«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.
El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.
No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)