Conéctese con nosotros

Internacional

EEUU sanciona a dos altos exfuncionarios del Gobierno venezolano

Publicado

el

EEUU sancionó a Luis Motta - noticiasACN
Luis Motta Domíguez, destituido en 2019 de su cargo y ahora sancionado por EEUU.
Compartir

EEUU sancionó a Luis Motta Domínguez, exministro de Energía Eléctrica y el exviceministro de Finanzas, Eustiquio José Lugo Gómez; por «corrupción» al frente de la compañía eléctrica estatal Corpoelec.

«Han sido señalados por aceptar beneficios monetarios, incluidos sobornos, a cambio de lucrativos contratos de suministros de equipo para Corpoloec, y de apropiarse indebidamente de fondos públicos para su propio enriquecimiento»; indicó el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un comunicado.

Cabe recordar que Motta Domínguez fue destituido en 2019 del ministerio y de la presidencia de Corpoelec; tras haber ocupado el cargo cuatro años.

Asimismo, EE.UU. remarcó que han sido sancionados a la par varios miembros de sus familias; como consecuencia, queda prohibida la entrada de todos ellos a EE.UU. de manera «indefinida».

Ambos ex altos cargos del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, habían sido ya objeto de sanciones económicas en 2019 por el Tesoro; pero ahora se extiende con la prohibición de entrada al país norteño, al igual que cualquier familiar.

EEUU sancionó Luis Motta Domínguez

EEUU sancionó Luis Motta Domínguez

Eustioquio José Lugo Gómez,

Motta y Lugo están acusados también en tribunales del Distrito Sur de Florida de ocho cargos; entre ellos uno por conspirar para cometer lavado de dinero y otros siete por lavado de dinero, en relación con el presunto recibo de sobornos a cambio de favorecer a empresas.

Desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, en enero de 2017; la relación bilateral con Venezuela se ha tensado.

EE.UU. fue el primer país del mundo en reconocer el año pasado al jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como presidente interino; desde entonces, ha tratado de presionar a Maduro con sanciones económicas a su círculo cercano y altos cargos con el fin de que ceda el poder.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: OMS considera inviable mantener fronteras cerradas por mucho tiempo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Corte de apelaciones desafió orden de Trump y mantiene TPS para 350.000 venezolanos

Publicado

el

Corte de Apelaciones decidió mantener -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo emitido este viernes, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU decidió mantener el bloqueo a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que buscaba poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos. 

De acuerdo con la cadena Telemundo y agencias informativas, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos denegó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en Inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

Este programa, que permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, ha sido un salvavidas para miles de familias que enfrentan condiciones adversas en su país de origen.

El tribunal argumentó que el gobierno no logró demostrar que sufriría daños irreparables si el TPS continuaba vigente.

Estaba motivada por prejuicios inconstitucionales.

Además, el juez federal Edward Chen había determinado previamente que la revocación de estas protecciones era ilegal y estaba motivada por prejuicios inconstitucionales. Para los beneficiarios del TPS, esta decisión representa un respiro temporal, pero no elimina la incertidumbre a largo plazo.

Muchos de ellos han construido sus vidas en EEUU, contribuyendo significativamente a la economía y a sus comunidades locales. Sin embargo, el futuro del programa sigue siendo incierto, ya que el gobierno podría continuar apelando la decisión.

Asimismo, el caso ha generado tensiones políticas y legales en torno a la migración en EEUU. Algunos argumentan que el TPS debe ser revisado para garantizar su efectividad. Mientras, que otros destacan la necesidad de proteger a las personas vulnerables que huyen de crisis humanitarias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Masacre en gallera de Ecuador deja al menos 11 muertos (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído