Conéctese con nosotros

Política

EEUU niega que participar en comicios sea reconocer a Maduro

Publicado

el

EEUU niega que participar en comicios - noticiacn
James Story, embajador de Estados Unidos para Venezuela.
Compartir

EEUU niega que participar en comicios sea reconocer el Gobierno de Nicolás Maduro. Así lo dijo el embajador de Estados Unidos para Venezuela, James Story, quien opera desde Colombia.

Manifestó este jueves que el hecho de que la oposición participe en las elecciones regionales y locales de noviembre no significa tampoco reconocer a la Asamblea Naiconal o al Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Cada persona dentro de Venezuela va a tomar su propia decisión de participar o no en este evento. Participar no es decir que reconocen a la Asamblea (AN) de 2021, que fue un fraude en diciembre de 2020, ni es decir que reconocen al CNE que es fruto de esta AN»; afirmó Story, según un comunicado difundido por la oposición venezolana.

EEUU niega que participar en comicios sea reconocer el Gobierno

El diplomático destacó que el pueblo venezolano «sabe las condiciones» en las que se desarrollará el proceso electoral y los comicios del próximo noviembre; «saben bien que hay partidos políticos inhabilitados, hay presos políticos, hay represión, no hay acceso a los medios de comunicación»; explicó.

Además, expresó «que hay personas dentro del CNE que están haciendo todo lo posible para obtener por lo máximo condiciones»; pero, a pesar de eso, «aún no se puede considerar que los comicios regionales y municipales serán elecciones libres».

El jefe de la misión estadounidense reiteró que la «cancha de juego no es plana en cuanto a las elecciones»; por lo que hizo un llamado urgente a realizar «comicios libres, justos y verificables».

Comunidad internacional debe estar consciente…

Asimismo, consideró que la comunidad internacional «debe ser consciente de la falta de condiciones democráticas en el proceso del 21 de noviembre».

«La comunidad internacional tiene que poner bien el ojo cuando un grupo puede utilizar todas las herramientas del Estado. No es una elección libre y justa. Es un evento y los que van a participar van a tratar de hacer lo máximo, pero es obvio que el juego no es limpio»; afirmó.

Si no hay cambios, no levantarán sanciones

Por otra parte, destacó la necesidad de generar un acuerdo que priorice la crisis humanitaria en Venezuela, en el marco del diálogo entre el Gobierno y la oposición, ya que, si no hay cambios en ese sentido, EE.UU. no levantará las sanciones.

«Sin cambios significativos no levantaremos sanciones. No sé por qué tienen miedo de elecciones libres y justas», dijo.

Insistió en que Maduro «está usurpando funciones según la propia Constitución venezolana. El tema de Venezuela sigue siendo importante para el Gobierno de EE.UU. y otras democracias».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Renunció el alcalde de La Cañada de Urdaneta, en Zulia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”

Publicado

el

Stalin González país
Compartir

Este miércoles, el dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), Stalin González, y candidato a la Asamblea Nacional, destacó lo fundamental que es para todos los venezolanos luchar por los espacios de participación, para lograr los cambios que clama el país.

González recalcó que todo el mundo sabe lo que ocurrió el 28 de julio, sin embargo precisó que rendirse no es una opción, y más ante las realidad tan dura que atraviesa el país.

Stalin González país

Asimismo, insistió en que la estrategia del régimen de Nicolás Maduro ha sido no solo dividir a la oposición, sino adelantar las elecciones y mantener a la población desinformada, para que no salgan a defender su derecho al voto el próximo 25 de mayo.

Pese a estas tácticas, afirmó que es imposible ocultar que “el 80% del país no está con Maduro”.

Sobre su visita a Mérida, indicó que en la entidad existe una gran desinformación sobre el próximo proceso electoral.

“Este es el octavo Estado que visito, y lo que hemos observado es una gran desinformación”, advirtió.

Frente a este panorama, González precisó que la respuesta de la oposición ante las acciones debe ser: participación, organización y la lucha mediante el voto. “¿Cómo cambian las cosas si no participan?, expresó.

Liliana Guerrero candidata a la Gobernación de Mérida

Horas más tardes, Stalin González se sumó a la caminata y volanteo por Glorias Patrias en respaldo a la candidata a la Gobernación de Mérida, Liliana Guerrero, quien destacó a los ciudadanos la importancia de la defensa del voto como herramienta de cambio, así como también de dar la pelea para que la voz de los merideños que anhelan bienestar y oportunidades de progreso, haga la diferencia en los espacios de participación ciudadana.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Jorge Guerrero celebra su trayectoria en concierto este sábado en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído