Conéctese con nosotros

Internacional

Gobierno de Trump detuvo el despacho de gasolina Iraní a Venezuela

Publicado

el

Gobierno de Trump detuvo el despacho de gasolina Iraní a Venezuela
Foto: Fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 29 de mayo de 2020 13:27 HLV | Categoría:Internacional

La administración Trump, promulgó medidas administrativas que efectivamente detuvieron las entregas programadas de gasolina procedente de Irán hacia Venezuela, amenazando con sanciones a las compañías navieras que transportarían la preciada carga.

Recientemente, los gobiernos de Irán y Venezuela lograron superar las sanciones impuestas por los Estados Unidos mediante el establecimiento de una nueva asociación petrolera que involucró el despacho de combustible en buques tanqueros iraníes; y el envío de insumos para reactivar la capacidad refinadora nacional.



De acuerdo al medios norteamericanos, dos barcos con bandera griega que «se dirigían a Venezuela con combustible iraní, rechazaron su plan de entrega después de que el gobierno de Estados Unidos amenazó con sanciones a las empresas de transporte marítimo a las que pertenecen»; dijo a Fox News un alto funcionario estadounidense.

El Wall Street Journal, informó que se esperaba que otro grupo de barcos llegaran a territorio venezolano a fin de concretar un siguiente paso en la entrega de combustible programado por Irán, para completar el pedido que inició en días pasados con el envío de cinco buques tanqueros iraníes; en un esfuerzo que el régimen venezolano ha dicho que constituye «Una asociación para frustrar las sanciones estadounidenses».

EEUU detuvo las entregas de combustible de Irán a Venezuela

«Los petroleros iraníes que llegan a Venezuela no son más que una distracción de los problemas reales que enfrenta Maduro», dijo a Fox News un portavoz del Departamento de Estado. «Estos envíos no harán nada para ayudar a los venezolanos; solo ayudarán a apuntalar al antiguo régimen de Maduro por un tiempo más», agregó el funcionario.

El presidente Nicolás Maduro, expresó en un cadena nacional: «Somos dos pueblos revolucionarios rebeldes que nunca se arrodillarán ante el imperialismo norteamericano».

Pero las empresas propietarias de los barcos griegos no habrían podido acceder a la banca comercial internacional; y al seguro marítimo internacional si hubiesen realizado las entregas planificadas.

Los buques tanqueros griegos se dieron la vuelta

Los funcionarios estadounidenses han estado en comunicación directa con los barcos, que ya no se dirigen a Venezuela, sino que se dirigen al sur de la costa de Senegal; cerca de Liberia, según el Wall Street Journal.

De acuerdo a los informes recibidos, el Grupo de Acción de Irán del Departamento de Estado norteamericano, contactó con el gobierno de Liberia, en el que están registrados los dos barcos; para advertirles contra las sanciones. El gobierno de Liberia revocó de inmediato las acreditaciones de navegación de los buques tanqueros griegos.

Las dos empresas griegas que poseen los barcos, recibieron amplias amenazadas por parte del gobierno estadounidense, mismas que incluirían sanciones legales internacionales; justo antes de que los barcos implicados abandonara su curso de entrega de combustible a Venezuela, de acuerdo al WSJ.

[Fuentes]: ACN | Fox News | WSJ | Caraota Digital | Redes



No dejes de leer: Twitter señala que tuit de Trump invita a la violencia y el mandatario advierte sanciones

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído