Conéctese con nosotros

Internacional

Delcy Rodríguez acusa a EEUU de cometer un «genocidio económico y social» contra Venezuela

Publicado

el

EEUU comete genocidio económico y social - Agencia Carabobeña de Noticias
Delcy Rodríguez (C). (Foto: EFE).
Compartir

EEUU comete genocidio económico y social por las sanciones impuestas contra su país, dijo la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez al participar en un evento en Bolivia.

«Un genocidio económico y social es lo que se ha cometido contra Venezuela y por eso vemos hoy el genocidio contra Palestina como una extensión de una misma política que es la destrucción de la humanidad, arrasar con los pueblos y que sobreviva de una manera escandalosa el capital especulativo», sostuvo.

La vicepresidenta venezolana participó en esta jornada en el seminario ‘Nueva Arquitectura Financiera Regional. Desafíos para una mejor integración en un mundo de cambios’, organizado por la Escuela de Gestión Pública Plurinacional (EGPP) de Bolivia en la ciudad oriental de Santa Cruz.

Rodríguez afirmó que actualmente el sistema financiero internacional «lo gobierna Estados Unidos, de tal manera que este se convierte en uno de los instrumentos de agresión económica más exquisito que tiene hoy el ‘hegemón’ en el mundo».

También puede leer: Kate Middleton confiesa que fue ella quien editó la imagen junto a sus hijos y pide disculpas

EEUU comete genocidio económico y social

La autoridad consideró «imprescindible» el diseño de una nueva arquitectura financiera regional para no «estar expuestos» a lo que pasó con su país, al que en cinco años le hicieron «uno de los bloqueos más terribles».

Según la vicepresidenta venezolana, en el mundo se han aplicado más de 26.000 «medidas coercitivas unilaterales», de las que 930 recayeron sobre Venezuela.

«Medios de extorsión»

A su juicio, Estados Unidos usa estas medidas «como medios de extorsión» a los países que no están «alineados a sus lineamientos». La vicepresidenta agregó que esto junto a la guerra, «se convierte en el eje central de la política exterior» de la nación norteamericana.

Rodríguez advirtió que, si los demás países siguen «sometidos al dominio estadounidense para el sistema financiero internacional» va a ser «muy difícil» tener «una nueva arquitectura financiera internacional donde no ocurra lo que le ocurrió a Venezuela, que en un segundo perdió casi el 77 % de sus corresponsales internacionales».

Los impactos económicos para Venezuela por las sanciones impuestas entre 2015 y 2023 supusieron dejar de producir casi 3.400 millones de barriles, equivalentes a 232.000 millones de dólares, con una caída del «99 % de sus ingresos», sostuvo.

«Acción criminal»

Para Rodríguez, el «engranaje que se creó para el bloqueo en Venezuela» se basó en «el mal llamado reconocimiento del Gobierno en Venezuela», refiriéndose al reconocimiento en 2019 del entonces jefe de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, como presidente «temporal» del país.

La vicepresidenta venezolana consideró que esto fue una «acción criminal» para «robarse los activos de Venezuela».

Aseguró que ahora «el pueblo venezolano, solo y en una gran unión nacional» está enfocado en la recuperación del país, lo que, según dijo, se ha visto desde el segundo semestre de 2021, «donde la economía venezolana empieza a recuperarse», aunque esta siga «bloqueada».

Además de Rodríguez, en el evento participaron exmandatarios de izquierda como el argentino Alberto Fernández, el español José Luis Rodríguez Zapatero y el colombiano Ernesto Samper, además del excandidato presidencial chileno Marco Enríquez-Ominami, quien ejerce como coordinador del Grupo de Puebla.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Al menos 50 heridos por “incidente técnico” en vuelo de Latam (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído