Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. registró el mayor número de asesinatos en masa de su historia

Publicado

el

EE.UU. registró el mayor número de asesinatos en masa de su historia
Foto: fuentes.
Compartir

Estados Unidos sufrió más asesinatos en masa en 2019 que en cualquier otro año registrado desde la década de 1970, según investigadores especializados.

Una base de datos compilada por Associated Press (AP), USA Today y Northeastern University registró 41 incidentes y un total de 211 muertes.

Los asesinatos en masa se definen como cuatro o más personas muertas en el mismo incidente, excluyendo al autor.

Entre los más mortales en 2019 estuvieron los asesinatos de 12 personas en Virginia Beach en mayo y 22 en El Paso en agosto.

Según los investigadores, de los 41 casos en 2019, 33 involucraban armas de fuego. California tuvo el mayor número de asesinatos en masa por estado, con ocho.

La base de datos ha estado rastreando asesinatos en masa en los EE.UU. desde 2006, pero la investigación que se remonta a la década de 1970, no encontró un año con más asesinatos en masa que el 2019, informó AP. El año con el segundo mayor número de asesinatos en masa fue 2006, con 38.

41 asesinatos en masa con 211 fallecidos en el 2019

Aunque 2019 tuvo el mayor número de incidentes, el número total de muertos de 211 fue eclipsado por las 224 personas que murieron en asesinatos en masa en 2017.

Ese año se produjo el tiroteo masivo más mortífero en la historia de Estados Unidos, cuando 59 personas fueron asesinadas en un festival en Las Vegas .

Muchos asesinatos masivos en los Estados Unidos no aparecen en los titulares porque involucran disputas familiares, tratos de drogas o violencia de pandillas, y no se extienden a lugares públicos, dijeron los investigadores.

El número de asesinatos en masa en los EE.UU. aumentó a pesar del número general de homicidios, dijo James Densley, criminólogo y profesor de la Universidad Estatal Metropolitana de Minnesota.

«Como porcentaje de homicidios, estos asesinatos masivos también representan más muertes», dijo a AP.

El profesor Densley dijo que creía que el aumento era en parte consecuencia de un «momento de rabia y frustración» en la sociedad estadounidense, pero agregó que los delitos tendían a ocurrir en oleadas.

Los derechos de propiedad de armas están consagrados en la segunda enmienda de la constitución de EE.UU., y el aumento en los tiroteos masivos ha hecho poco para empujar a los legisladores estadounidenses hacia reformas de control de armas.

En agosto, después de ataques mortales en Dayton, Ohio, y El Paso, Texas, el presidente Donald Trump dijo que se llevarían a cabo «discusiones serias» entre los líderes del Congreso sobre verificaciones de antecedentes «significativos» para los propietarios de armas de fuego.

Con información de: ACN|BBC|AP|Reuters

No dejes de leer: Norcorea realizó prueba crucial para un nuevo motor de misiles ICBM

Internacional

Congreso de EE.UU. aprueba el megaproyecto de Trump

Publicado

el

Congreso aprobó megaproyecto de Trump - Agencia Carabobeña de Noticias
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. (Foto: Reuters).
Compartir

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump. Los legisladores republicanos le han otorgado al presidente Donald Trump su primer gran logro legislativo de su segundo mandato, tras una feroz campaña de presión por parte de los líderes republicanos para unir a un partido profundamente dividido en torno a su amplia agenda nacional.

Los republicanos de la Cámara de Representantes votaron este jueves 3 de julio a favor del enorme paquete de recortes fiscales y del gasto federal, así como de aumentos de fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, lo que autoriza el envío del proyecto de ley a la Casa Blanca para su firma. El Senado aprobó el proyecto a principios de semana.

Esta histórica victoria para los republicanos se produce tan solo seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, un plazo rápido que parecía cuestionado hasta la votación final.

También puede leer: Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

El Congreso aprobó megaproyecto de Trump

El presidente y sus aliados en el Capitolio intensificaron la presión sobre los sectores más reticentes del partido en los últimos días, argumentando que el paquete ayudará a consolidar el legado de Trump en temas como la inmigración y la política fiscal, incluyendo el cumplimiento de promesas clave de campaña, al tiempo que intenta frenar el gasto con recortes históricos al apoyo federal a la red de seguridad social.

“Solo un hombre puede sellar el acuerdo”, dijo la representante Anna Paulina Luna sobre la participación de Trump en las últimas horas del esfuerzo de la Cámara para aprobar el proyecto de ley.

También es una victoria significativa para el presidente de la Cámara, Mike Johnson, y el líder de la mayoría del Senado, John Thune, los dos republicanos de mayor rango en el Congreso, quienes son relativamente nuevos en las filas del liderazgo. Lo que los miembros han dudado durante semanas ahora sucederá: Trump podrá firmar su “gran y hermosa ley” para el 4 de julio.

Margen de error casi nulo

Con un margen de error casi nulo, los dos líderes republicanos del Congreso convencieron a casi todos los miembros de su partido para que se alinearan con Trump. Lo lograron a pesar de meses de críticas sobre el aumento explosivo del déficit con un proyecto de ley de US$ 3,3 billones y, por otro lado, de las preocupaciones de los miembros más moderados sobre el recorte de US$ 1 billón a Medicaid.

La fuerza impulsora detrás del megaproyecto de ley republicano era simple: Trump y su férreo control sobre el Partido Republicano.

Principales políticas que aborda

El presidente se aseguró de que su paquete de medidas se enfocara en tres de las políticas más populares del Partido Republicano: abordar la seguridad fronteriza, reforzar las fuerzas armadas y otorgar recortes de impuestos.

Incluye algunas de sus mayores promesas de campaña, como la eliminación de impuestos sobre las propinas y el pago de horas extra, un aumento de fondos para el Pentágono y miles de millones de dólares para financiar una ofensiva migratoria a nivel nacional.

Solo en cuanto a la política fronteriza, el proyecto de ley abrirá nuevos centros de detención, financiará una oleada de contrataciones de agentes fronterizos y financiará cientos de kilómetros adicionales del llamado muro fronterizo de Trump desde su primer mandato.

Estas políticas, ampliamente populares, ayudaron a convencer a los republicanos de la Cámara de Representantes, que se habían mostrado muy escépticos ante el proyecto de ley de Trump.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Tiroteo frente a club nocturno en Chicago deja cuatro muertos y varios heridos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído