Conéctese con nosotros

Economía

EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela

Publicado

el

EEUU aliviará algunas sanciones contra Venezuela - noticiacn
Compartir

EEUU aliviará algunas sanciones contra Venezuela, entre ellas la prohibición a la petrolera estadodounidense Chevron de negociar con la estatal PDVSA; para tratar de reactivar el diálogo entre la oposición y el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro.

Así lo anunció un funcionario de alto nivel de la Administración estadounidense; durante una llamada con periodistas en la que explicó que el Gobierno de Joe Biden toma esta decisión «en respuesta a las conversaciones que están teniendo lugar entre el régimen y el Gobierno interino (de Juan Guaidó)».

«Todo esto responde a una petición del Gobierno interino», enfatizó el estadounidense, «y es resultado de un acuerdo de ambas partes para volver a las conversaciones, que deberían anunciar muy pronto»; dijo.

Las conversaciones que la oposición venezolana -agrupada bajo el nombre de Plataforma Unitaria- y el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, estaban teniendo en Ciudad de México se suspendieron el pasado octubre; tras la extradición a Venezuela del supuesto testaferro de Maduro, Alex Saab.

EEUU aliviará algunas sanciones a Venezuela

Sobre el levantamiento de la prohibición de negociar entre Chevron y PDVSA, el funcionario aclaró que la decisión permite a ambas compañías petroleras «hablar»; pero en ningún caso explotar o comerciar con crudo venezolano, por lo que no supondrá «ningún aumento de los ingresos del régimen».

La fuente apuntó también que el anuncio está completamente desligado de la polémica por el anuncio del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de que no asistirá a la Cumbre de las Américas si EE.UU. no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela a participar.

El lunes, el Gobierno de Biden anunció otro cambio de postura respecto a uno de estos tres países al permitir la vuelta de todos los vuelos comerciales entre el país y Cuba; muchos de los cuales habían sido suspendidos durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

La Cumbre de las Américas se celebrará en Los Ángeles (California) del 6 al 10 de junio; la primera vez que es organizada por EE.UU. desde la edición de 1994.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: 7Up amplía posibilidades de pasarla bien con su nueva presentación de 1 litro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

Publicado

el

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.

Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.

En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.

También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Precio del dólar para 7 de julio

precio del dólar para 7 julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEl precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.

Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.

El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.

SCN/MAS/EPTV

No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído