Conéctese con nosotros

Deportes

Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

Publicado

el

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Eduin Becerra, corredor nacido en Santa Cruz de Mora, pero al servicio del Team Trululú de Trujillo, se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. La fiesta del pedal andino  se disputó entre el 12 y 19 de enero recorriendo los estados Mérida, Barinas y Táchira.

El merideño terminó la prueba de categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional acumulando un tiempo total de carrera de 29 horas, 11 minutos 8 segundos; en el segundo lugar quedó el mototaxista fronterizo Jorge Abreu del club Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas a 22″ y tercero del Gobierno Bolivariano de Trujillo José Alarcón a 1′ 5″; cuarto se ubicó Roniel Campos tricampeón del giro andino y del mismo registro del campeón a una diferencia de 3′ 53″ y ya muy alejado en el puesto cinco de la clasificación general individual se ubicó Pedro Sequera a 4’05».

El sorprendente Ángel Rivas se consagró como el mandamás de la montaña; Edwin Torres de Lotería del Táchira se adueñó de la clasificación de los sprint. La por puntos fue para Arlex Méndez de Alicanto Consulting Group Kino Táchira; el mejor extranjero fue Edgar Pinzón de la selección nacional de Colombia y de ese mismo equipo el pedalista Camilo Gómez se llevó la trusa rosa del mejor joven.

El pedalista Eduin Becerra se convierte en el sexto merideño en llevarse la Vuelta al Táchira en Bicicleta, en años anteriores los hicieron Leonardo Sierra, Carlos Maya, Freddy Vargas, único campeón en condición de novato de la vuelta, José Rujano y más recientemente José Alarcón.

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

 

Etapa para Colombia

La etapa que bajó el telón de la edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta con la llegada al Velódromo J.J. Figeroa del complejo ferial y deportivo de San Cristóbal, pareció una copia al carbón de la vivida en el 2024. En esa oportunidad la conquistó Alejandro «el pony» Osorio y este domingo 19 de enero levanto los brazos victorioso Brando Rojas de la Selección Nacional de Colombia, el neogranadino detuvo tuvo un guaismo de 2 horas, 42 minutos 35 segundos; su compañero de equipo Jefferson Ruíz se ubicó segundo, Kevin Roa del trujillano INDET Cricket Misión Vivienda tercero, Arlex Méndez cuarto y quinto Arlex Méndez. Carlos Alexis Rivera CNP 10746 prensa Vuelta al Táchira.

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Con información de: NDP

No dejes de leer: Gonzalo “Gonza” Alfonso y Leonel “Tolito” Aguirre conquistan el circuito A1 Padel en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído