Política
Edmundo González agradeció a Lula Da Silva su respaldo a un proceso electoral pacífico en el país

El candidato presidencial de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, agradeció este lunes 22 de julio al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, su respaldo a un “proceso electoral pacífico”, en alusión a los comicios que se celebrarán este domingo en el país caribeño.
“Agradecemos las palabras del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en respaldo a un proceso electoral pacífico y ampliamente respetado en Venezuela”, dijo en X el ex embajador, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición antichavista.
Asimismo, valoró “gratamente” que el brasileño haya decidido enviar a su ex ministro de Relaciones Exteriores y actual asesor de Asuntos Internacionales, Celso Amorim, “para observar el proceso del próximo domingo”.
“El mundo nos observa y acompaña”, añadió el candidato, que lidera la intención de voto —según la mayoría de las encuestas—, que se enfrentará a nueve contendientes, entre ellos Nicolás Maduro, quien busca una segunda reelección.
Edmundo González agradeció a Lula Da Silva su respaldo
En una entrevista con corresponsales extranjeros, Lula reveló que conversó dos veces con Maduro para advertirle que “si quiere contribuir a resolver el problema de crecimiento de Venezuela y la vuelta de los que se fueron, tiene que respetar el proceso democrático”.
Según el mandatario brasileño, las elecciones del domingo serán “la única oportunidad” para que Venezuela “vuelva a la normalidad” y que el país se reintegre a la comunidad regional e internacional.
“Eso es lo que deseo para Venezuela y para toda Sudamérica”, añadió.
Además, confesó que se asustó cuando Maduro, en medio de un acto de campaña, habló de la posibilidad de que se desate un baño de sangre en Venezuela si la PUD gana las elecciones, pese que la oposición en ningún momento ha hablado de violencia o ha mostrado un discurso hostil, a diferencia del mandatario.
Lula agregó que, en democracia, “el que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre”, y que “Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones”.
La posibilidad planteada por Maduro desató numerosas críticas, al considerar que se trató de una estrategia política para asustar a los electores y que no voten a González Urrutia para evitar ese supuesto baño de sangre, del que solo Maduro habló.
Lula ha abogado en todo momento por unas elecciones dentro de lo consensuado en los Acuerdos de Barbados, con plena participación de la oposición y con resultados reconocidos por todos.
También ha defendido una amplia presencia de observadores internacionales y expresado su “preocupación” por el veto a la opositora María Corina Machado, luego sustituida como candidata por el ex diplomático Edmundo González Urrutia, a quien las encuestas sitúan como favorito para las elecciones del domingo.
Por otra parte, el comando de campaña del chavismo acusó este lunes a González Urrutia de planear “la destrucción de Venezuela” a través de su programa de Gobierno.
En rueda de prensa, el jefe del comando de campaña de Maduro, Jorge Rodríguez, dijo que el plan de González Urrutia —abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— está diseñado para “generar desasosiego, inestabilidad, dolor, despido, robo y muerte”, y aseguró que contiene acciones “exactamente” iguales a las tomadas por el Gobierno argentino de Javier Milei.
“Estos programas neoliberales son profundamente sádicos (…) porque están dirigidos (…) a robar a los que menos tienen para entregar esos recursos a los que más tienen. Eso es sadismo puro, eso es maldad pura y simple”, expresó Rodríguez, que no mostró ni explicó una sola prueba que sostenga sus afirmaciones, pese a asegurar que todo está recogido en un documento que tenía en sus manos.
El también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) afirmó que ese plan -al que llamó “bojote”- establece un “amplio programa de privatización de empresas y bienes públicos” para “entregarlas” a “precio de gallina flaca” a -señaló- personas.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Maduro dice que venezolanos cobrarán “los daños” a la oposición en presidenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa