Política
Edmundo González agradeció a Lula Da Silva su respaldo a un proceso electoral pacífico en el país

El candidato presidencial de la oposición mayoritaria de Venezuela, Edmundo González Urrutia, agradeció este lunes 22 de julio al mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, su respaldo a un “proceso electoral pacífico”, en alusión a los comicios que se celebrarán este domingo en el país caribeño.
“Agradecemos las palabras del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en respaldo a un proceso electoral pacífico y ampliamente respetado en Venezuela”, dijo en X el ex embajador, abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición antichavista.
Asimismo, valoró “gratamente” que el brasileño haya decidido enviar a su ex ministro de Relaciones Exteriores y actual asesor de Asuntos Internacionales, Celso Amorim, “para observar el proceso del próximo domingo”.
“El mundo nos observa y acompaña”, añadió el candidato, que lidera la intención de voto —según la mayoría de las encuestas—, que se enfrentará a nueve contendientes, entre ellos Nicolás Maduro, quien busca una segunda reelección.
Edmundo González agradeció a Lula Da Silva su respaldo
En una entrevista con corresponsales extranjeros, Lula reveló que conversó dos veces con Maduro para advertirle que “si quiere contribuir a resolver el problema de crecimiento de Venezuela y la vuelta de los que se fueron, tiene que respetar el proceso democrático”.
Según el mandatario brasileño, las elecciones del domingo serán “la única oportunidad” para que Venezuela “vuelva a la normalidad” y que el país se reintegre a la comunidad regional e internacional.
“Eso es lo que deseo para Venezuela y para toda Sudamérica”, añadió.
Además, confesó que se asustó cuando Maduro, en medio de un acto de campaña, habló de la posibilidad de que se desate un baño de sangre en Venezuela si la PUD gana las elecciones, pese que la oposición en ningún momento ha hablado de violencia o ha mostrado un discurso hostil, a diferencia del mandatario.
Lula agregó que, en democracia, “el que pierde se lleva un baño de votos, no un baño de sangre”, y que “Maduro tiene que aprender que cuando uno gana se queda, y cuando pierde se va y se prepara para otras elecciones”.
La posibilidad planteada por Maduro desató numerosas críticas, al considerar que se trató de una estrategia política para asustar a los electores y que no voten a González Urrutia para evitar ese supuesto baño de sangre, del que solo Maduro habló.
Lula ha abogado en todo momento por unas elecciones dentro de lo consensuado en los Acuerdos de Barbados, con plena participación de la oposición y con resultados reconocidos por todos.
También ha defendido una amplia presencia de observadores internacionales y expresado su “preocupación” por el veto a la opositora María Corina Machado, luego sustituida como candidata por el ex diplomático Edmundo González Urrutia, a quien las encuestas sitúan como favorito para las elecciones del domingo.
Por otra parte, el comando de campaña del chavismo acusó este lunes a González Urrutia de planear “la destrucción de Venezuela” a través de su programa de Gobierno.
En rueda de prensa, el jefe del comando de campaña de Maduro, Jorge Rodríguez, dijo que el plan de González Urrutia —abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)— está diseñado para “generar desasosiego, inestabilidad, dolor, despido, robo y muerte”, y aseguró que contiene acciones “exactamente” iguales a las tomadas por el Gobierno argentino de Javier Milei.
“Estos programas neoliberales son profundamente sádicos (…) porque están dirigidos (…) a robar a los que menos tienen para entregar esos recursos a los que más tienen. Eso es sadismo puro, eso es maldad pura y simple”, expresó Rodríguez, que no mostró ni explicó una sola prueba que sostenga sus afirmaciones, pese a asegurar que todo está recogido en un documento que tenía en sus manos.
El también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) afirmó que ese plan -al que llamó “bojote”- establece un “amplio programa de privatización de empresas y bienes públicos” para “entregarlas” a “precio de gallina flaca” a -señaló- personas.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Maduro dice que venezolanos cobrarán “los daños” a la oposición en presidenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac