Conéctese con nosotros

Nacional

«Nuestras Canciones Infantiles» nueva edición del Calendario Musical Banplus

Publicado

el

Calendario Musical Banplus
Compartir

Nuestras Canciones Infantiles es la tercera edición del Calendario Musical Banplus que amplía los aportes culturales inéditos de la
institución financiera, como parte de su Responsabilidad Social Corporativa.

Nuevamente el músico, guitarrista y locutor Miguel Delgado Estévez fue el productor y director de esta obra que busca transmitir nuestras tradiciones musicales.

Las interpretaciones las realizan destacados músicos venezolanos como el maestro Miguel Delgado Estévez, Soledad Bravo, María Teresa Chacín, Betsayda Machado, Gualberto Ibarreto y Francisco Pacheco, quienes están acompañados por niños que enriquecen las canciones con sus voces para llegar a grandes y pequeños.

Nuestras Canciones Infantiles es una obra gratuita, rica en textos y contenido visual.

Las imágenes han sido creadas con un detallado trabajo de diseño e inteligencia artificial que atraparán la atención.

A su vez, las canciones tienen audios y narraciones que destacan curiosidades de cada tema en la voz de Miguel Delgado Estévez.

“Estamos orgullosos de presentar una nueva obra de Ediciones Banplus que exalta la venezolanidad».

«En esta ocasión con Nuestras Canciones Infantiles queremos despertar gratas emociones al recordar las canciones que acompañaban los juegos de nuestra niñez y que, hoy en día, llevamos de manera pedagógica, entretenida, fresca y cercana a las nuevas generaciones».

«Es una obra para todas las edades, porque siempre seremos niños”, comentó Nahylin Guzmán, vicepresidenta Ejecutiva de Capital Humano, Marketing y Comunicaciones de Banplus.

Para obtener esta maravillosa obra digital gratuita, hay que ingresar a Ediciones Banplus en el portal web de la institución bancaria o a través de la bio en Instagram @banplusonline y empezar a disfrutar estas creaciones incluso desde los teléfonos móviles.

Temas como El Becerrito, La Manzana y El Payasito, María Moñitos, Con Real y Medio, El Barquito y Arroz con Leche, son algunas de las canciones que forman parte de la  nueva edición del Calendario Musical Banplus

Para el maestro Miguel Delgado, esta obra lleva a descubrir “al niño que fuimos alguna vez” y contribuye en la formación de los niños y jóvenes, porque “la música es una extraordinaria herramienta pedagógica en la escuela y en la casa.

Se han realizado infinidad de estudios sobre la importancia de la música como moldeadora de la personalidad del niño y están clarísimos sus efectos sobre la socialización y efectos psicológicos.

Un niño que tiene un mensaje musical como parte integral de su formación, sensibilidad y conocimiento, tendrá sembrada en la
savia de la canción tradicional de su pueblo la esencia de ser un ciudadano con mayor autenticidad creadora y fiel defensor de los valores culturales de su país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Sustituyen Junta Directiva del Colegio de Abogados delegación Puerto Cabello-Juan José Mora

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Canal humanitario en frontera colombo venezolana por elecciones regionales y legislativas

Publicado

el

Canal humanitario en frontera - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Tras la resolución de cierre de fronteras venezolanas emitida por el Ejecutivo nacional, la cual que entró en vigencia este viernes 23 de mayo a las 12:00 a.m., se habilitó un canal humanitario en frontera con Colombia para permitirle el ingreso al país vecino a pacientes oncológicos, renales, con enfermedades críticas u otras emergencias.

Este corredor humanitario fue instalado a las 6:40 a.m de este viernes en la aduana principal de San Antonio del Táchira, en el fronterizo municipio Bolívar. Estará en funcionamiento hasta el lunes 26 de mayo, indica una nota del diario La Nación de San Cristóbal.

La decisión generó preocupación entre habitantes de la zona, especialmente aquellos que dependen de servicios médicos en Colombia.

Sin embargo, la habilitación del corredor humanitario busca mitigar el impacto en pacientes con tratamientos impostergables.

Mientras el operativo de seguridad se mantiene activo, las autoridades vigilarán el cumplimiento de las restricciones, garantizando al mismo tiempo el paso de quienes requieran atención médica urgente.

También puede leer: Conoce los próximos vuelos: Copa Airlines reiniciará sus operaciones aéreas entre Panamá y Venezuela

Canal humanitario en frontera colombo venezolana

El jueves 22 de mayo el Ejecutivo nacional estableció, mediante resolución conjunta de los ministerios de Defensa e Interior y Justicia, el cierre de las fronteras venezolanas, como medida de seguridad por la realización de las elecciones regionales y parlamentarias, pautadas para el domingo 25 de mayo.

La resolución, publicada en Gaceta Oficial N°43.131, informa que se establecerán estrictos controles «de desplazamiento fronterizo de personas, tanto por vía terrestre, aérea y marítima, así como el paso de vehículos». El cierre fronterizo se prolongará hasta las 11:59 p.m. del 26 de mayo.

Igualmente, suspendieron las actividades académicas desde el jueves 21 de mayo con reinicio el próximo martes. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas  o «Ley Seca» a partir de las 12:01 de este viernes hasta hasta las 11:59 p.m. del lunes 26 de mayo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Prohibida venta de bebidas alcohólicas hasta el lunes 26, por elecciones

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído