Conéctese con nosotros

Deportes

Enner Valencia rompe la sequía goleadora y Ecuador es tercero (+ vídeo)

Publicado

el

Ecuador goleó a Bolivia - noticiacn
Enner Valencia (D) rompió una sequía desde 2019 en la Tri. (Foto: EFE)
Compartir

Ecuador goleó a Bolivia 3-0, en lo que fue el despertar de Enner Valencia la marcar dos de los tres tantos de la Tri que la dejó en el tercer puesto de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Catar 2022, con 16 puntos.

Michael Estrada adelantó a Ecuador en el minuto 13 y Valencia convirtió a los 18 y 19 minutos, con los que la oncena meridional escaló al tercer puesto; desplazó a Uruguay al cuarto lugar pues tiene menor diferencia de goles, al empatar 0-0 en Montevideo con Colombia.

Ecuador necesitó de 19 minutos para golear a Bolivia, que intentó poblar su sector defensivo y dejó solo para el contraataque a Henry Vaca y al goleador histórico de La Verde, Marcelo Moreno Martins; pero no le resultó por los cuidados que tuvo el local en su bloque defensivo y por el volumen de juego ofensivo que frenó al visitante.

La propuesta ecuatoriana fue dominar desde el comienzo; lo que obligó a los bolivianos a refugiarse en su zona, donde el portero Carlos Lampe intentó hacer sentir su gran momento como en otros partidos de las eliminatorias, atajando los primeros remates y ordenando a su sistema defensivo, hasta que se rompió el cerrojo.

Ecuador goleó a Bolivia y ascendió al tercer puesto

La presión de Ecuador le permitió adelantarse con preciso golpe de cabeza del goleador Estrada; que apareció a velocidad para anticiparse a los defensas y al portero, luego de un gran centro del defensa Byron Castillo, al minuto 13.

Valencia rompió la sequía goleadora que padecía desde 2019, sacó provecho de una gran acción de Moisés Ramírez, que ganó el balón cerca del área contraria, burló a rivales y metió un pase al que llegó el artillero histórico de Ecuador, con un remate que se filtró por el costado más lejano del portero Lampe, al minuto 17.

Nuevamente Caicedo se anticipó a la salida de los defensas visitantes, se juntó con Valencia y Estrada, cuyo disparo rebotó en un defensa, de lo que volvió a aprovecharse el goleador para convertir el tercero de su selección, su segundo personal y el número 33 con la camiseta de Ecuador, al minuto 19.

Ecuador goleó a Bolivia - noticiacn

César Farías y su Bolivia es penúltima con seis puntos. (Foto: EFE)

La verde no levanta

Los desbordes de Castillo por el costado derecho fueron respaldados siempre por el atacante Ángel Mena, lo que valió para desarmar la propuesta defensiva contraria; pues un centro suyo a la cabeza de Estrada parecía entrar en el arco, pero el remate salió sobre el travesaño.

La salida por lesión de Castillo, al minuto 49, apagó las salidas y los ataques de Ecuador por el costado derecho, pues Ángelo Preciado ingresó con más disposición defensiva.

El técnico de Ecuador, el argentino Gustavo Alfaro, volvió a encender el fuego ofensivo de su equipo; con el ingreso de los atacantes Joao Rojas y el debut de Jeremy Sarmiento, que se deleitó con el balón en varias acciones cerca del área contraria, pero no logró ampliar la ventaja.

Al frente, los dirigidos por el venezolano César Farías no aportaron mucho y se quedan en la penúltima casilla (novena) con seis puntos; dos más que el colero Venezuela, pero a ocho del puesto de repesca, que ocupa Colombia.

A saber

  • Ecuador goleó a Bolivia y vendrá a Caracas para medirse a Venezuela: La Verde recibe a Perú, ambos juegos pautados para el domingo 10 de octubre.
  • Se completa la undécima fecha de las eliminatorias, con Brasil al frente con nueve triunfos en igual número de juegos para 27 puntos y un pie en Catar, pero sufrió ante Venezuela que al final claudicó 3-1 que lo mantiene en la cola (4 pts); escoltado por el campeón de América Argentina (19) que apenas empató contra Paraguay (sexta, 12); Uruguay (16) sigue en puesto mundialista al pactar en casa contra Colombia (14), mientras que Perú es séptimo (11) y Chile octavo (7).
  • Juegos del domingo 10-10 (repone quinta fecha): Bolívar-Perú en La Paz (4:00 pm); Venezuela-Ecuador en Caracas (4:30 pm); Colombia-Brasil, en Barranquilla (5:00 pm); Argentina-Uruguay, en Buenos Aires (7:30 pm); Chile-Paraguay, en Santiago (8:00 pm).

Ficha técnica

Ecuador (3): Moisés Ramírez; Byron Castillo (Ángelo Preciado, 49′), Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Moisés Caicedo (Jehgson Méndez), Ángel Mena (Jeremy Sarmiento, 63′), Gonzalo Plata; Enner Valencia (63’Joao Rojas) y Michael Estrada (José Angulo, 78′). DT. Gustavo Alfaro.

Bolivia (0): Carlos Lampe; José Sagredo, Jairo Quinteros, Luis Haquin, Jesús Sagredo; Adrián Jusino, Leonel Justiniano (Frans Gonzáles, 80′), Ramiro Vaca (Roberto Carlos Fernández, 87′), Boris Céspedes (Marc Francois Enoumb, 66′); Henry Vaca (Víctor Abrego, 88′) y Marcelo Moreno Martins (John García, 87′). DT. César Farías.

Goles: Michael Estrada (13′; Enner Valencia (17′ y 18′)

Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia). Escenario: Estadio Monumental «Isidro Romero» de Guayaquil. Asistencia: 15.000 aficionados.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Perú sigue en la pelea y descuelga a Chile (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído