Conéctese con nosotros

Nacional

Solo educándose los ciudadanos obtendrán la libertad

Publicado

el

educación- acn
Foto: cortesía.
Compartir

En relación a la crisis política y social actual, el presidente ejecutivo de la Fundación Arturo Uslar Pietri (FAUP), Antonio Ecarri; reiteró que solo con educación se podrá superar esta poblemática.

Con motivo de la graduación de 80 emprendedores egresados en diferentes artes y oficios del programa «Casas del Lápiz»; el presidente ejecutivo precisó que «solo formándose los ciudadanos obtendrán la libertad; que hoy les niega el gobierno de atraso que se mantiene en Venezuela».

Este programa, el cual es un proyecto de educación de la FAUP, se mantiene en honor a la memoria de profesor Fabio Rodríguez; quien fue formador pionero de las «Casa de Lápiz» y asesinado por la delincuencia.

Proyecto educativo «Casa de Lápiz»

En este sentido, Ecarri enfatizó que el Comando Nacional del Lápiz, espació donde se realizó el acto de graduación; quedó oficialmente instituido como un centro de emprendimiento y de formación, para todo el que desee incursionar en ello.

«En cada título que van a recibir hoy hay una hoja en blanco y un lápiz para empezar a escribir una nueva historia de sus vidas. La educación tiene la potestad de hacerlos mas poderoso cada día, se reinician; se instalan un nuevo software mental que hace que la vida les cambie», expresó.

Talento e innovación

Asimismo, a los nuevos graduandos les comentó que «yo quiero que cambien su vida, para que no dependan de nadie, sino de su talento y de su capacidad para innovar”.

Con esta cohorte de egresados, se suman más de 2.500 emprendedores; que creyeron en este modelo de «educación útil y práctica para la vida».

Agregó sobre ello, que la educación será la clave para la supervivencia y la prosperidad en el siglo XXI. «Nos estamos adelantando a lo que viene. Así debería ser el sistema educativo venezolano, que nos permita reinvertarnos frecuentemente», aseveró el presidente de FAUP.

Durante la graduación, Ecarri estuvo acompañado de la junta directiva de la Alianza del Lápiz; la cual está conformada por Eric Ondarroa, secretario general, Antonio Azpurua y Fausto Romeo; además de José Antonio Villamizar, Gerardo Aguirre y Mayerling Occhino.

ACN/Nota de prensa/Foto: nota de prensa

No dejes de leer: Frases que no debes decir si quieres mantener a tu pareja

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído