Conéctese con nosotros

Internacional

Duque anuncia «profunda transformación» de la Policía tras las protestas en Colombia

Publicado

el

"profunda transformación" de la Policía
Compartir

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció este domingo una «profunda transformación» de la Policía para fortalecer el respeto de los derechos humanos; después de las denuncias de uso desmedido de la fuerza en las protestas del último mes.

«Quiero compartirles a todos ustedes y al pueblo colombiano lo que se constituirá en una modernización del Ministerio de Defensa y en una transformación permanente de nuestra Policía Nacional», dijo el jefe de Estado en una ceremonia de ascensos de la Policía en Bogotá.

El anuncio se produce en medio del paro nacional, que comenzó el pasado 28 abril; en el que miles de personas han salido a las calles del país pidiéndole a Duque cambios en su política social y económica y una reforma policial, en unas protestas que han dejado 20 muertos, según la Fiscalía, y 75, según organizaciones sociales.

La estrategia de transformación integral está consignada en un proyecto de ley que será presentado el 20 de julio al Congreso en el inicio de la próxima legislatura.

Los cambios suponen, entre otras cosas, la creación del Viceministerio de Política de Defensa y Seguridad Ciudadana; al igual que una regulación muy estricta para limitar la comercialización, porte y uso de armas, después de la irrupción de civiles armados en las últimas jornadas de protestas.

Entre los puntos desvelados hoy de estos cambios está el «uso legal y legítimo de la fuerza, con la incorporación de prácticas y estándares internacionales».

Varias agencias internacionales, incluidas algunas de la ONU, han condenado el uso desmedido de la fuerza por parte de la Policía; en la contención de las protestas, e incluso de armas y utensilios no permitidos por estándares internacionales.

Duque anuncia «profunda transformación» de la Policía

La Policía Nacional en Colombia, y el polémico Escuadrón Militar Antidisturbios (Esmad); dependen del Ministerio de Defensa y tienen entrenamiento militar por su participación en el conflicto armado que ha asolado el país durante décadas.

La reforma también contempla la creación de una Dirección de Derechos Humanos dentro de la Policía para la «prevención, protección y respeto por los Derechos Humanos y el fortalecimiento de la política institucional».

De la misma manera, explicó Duque, se hará un nuevo Estatuto Disciplinario, se reestructurará la Inspección General de la institución y se creará un nuevo sistema para recibir quejas y denuncias.

Otro punto es el referente al fortalecimiento de la formación y capacitación de los integrantes de la institución; con énfasis en aumentar e implementar estándares profesionales en el uso de la fuerza, los derechos humanos y la atención al ciudadano.

Entre los cambios que tendrá la Policía está que el uniforme, que actualmente es verde militar; pasará a ser azul para alinearse con estándares internacionales que remarcan el carácter civil de la institución, según el Gobierno.

«Se incorpora color azul un atributo que transmite empatía, cortesía, tranquilidad y confianza para la ciudadanía», dijo Duque.

El gobernante colombiano indicó que el Ministerio de Defensa cambiará de nombre y se llamará Ministerio de Defensa Nacional y Seguridad Ciudadana.

EFE/ACN

No deje de leer: Chile cambia su política migratoria

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído