Internacional
Presidente de Ecuador decretó 15 días de duelo nacional

Duelo nacional en Ecuador decretó por 15 días el presidente Lenín Moreno desde ayer 16 de abril que rinde homenaje a las víctimas mortales por la pandemia COVID-19.
Después de Brasil, que pasa los 2000 fallecidos, es el país meriodional segundo esta estadísticas en Sudamérica, según cifras oficiales con 421 muertos; aunque hay 675 decesos posiblemente por contraer el virus.
A eso hay una cifra de 5-700 fallecidos que aún no se sabe los motivos, un desfase donde la capital de Guayaquil; Guayas es la más comprometida con más de 1.400 que fueron sacados de sus casas y dejados en las calles.
Duelo nacional en Ecuador
El decreto también indica que la bandera de Ecuador “permanecerá izada a media asta en edificios públicos y privados; tanto civiles como militares” y que el Gobierno se solidariza con los familiares de los fallecidos a quienes “brindará el apoyo requerido de conformidad con la Constitución y la Ley”, dice el documento.
“Debemos a los compatriotas fallecidos una sepultura digna en camposanto y un justo homenaje de todo el país. He decretado 15 días de luto nacional en su memoria y solidaridad con los familiares”, dijo.
Últimas cifras
Por su parte, las autoridades ecuatorianas actualizaron este viernes a 421 muertos y 8.450 contagiados el número de afectados por el coronavirus SARS-CoV-2; cifras que no incluyen los fallecimientos probables, otros 675, o el incremento desproporcionado de decesos en la provincia de Guayas en abril.
En una rueda de prensa virtual, la ministra de Gobierno y presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia, María Paula Romo; dijo que hasta ahora se han realizado en el país 29.596 pruebas, de las que 8.450 han resultado positivas y otras 8.075 han sido casos descartados del COVID-19.
«Esta es una parte de la realidad, la de aquellos que se hacen la prueba, pueden haber otros casos que no se han hecho la prueba»; destacó sobre la posibilidad de un subregistro de datos.
Quedan, además, represados los resultados de unas 13.000 pruebas dado que el sistema sanitario del país tiene una capacidad limitada para analizarlas, que a partir de mañana serán de unas 1.400 diarias.
De los contagiados, 6.732 están estables en aislamiento domiciliario; 234 en condición estable pero hospitalizados, 141 son casos con pronóstico reservado y 922 han recibido alta hospitalaria.
El resto son los 421 fallecidos, de los que 193 se registraron en Guayas, de la que Guayaquil es capital; 41 en El Oro; 38 en Pichincha; cuya capital es Quito; 35 en Manabí; y el resto se reparten por otras 16 provincias.
Otra muertes sospechosas
Asimismo, no incluyen esas estadísticas a los 675 fallecidos por sospecha de COVID-19; ni al incrementado número de fallecidos en la provincia de Guayas en la primera quincena de abril, unos 5.700 más de lo habitual.
Las razones del fallecimiento de estas personas se desconoce, pero según dijo el jueves el jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Jorge Wated, estarían relacionadas con el coronavirus, presuntos casos de coronavirus y también causas naturales.
Por provincias, el índice de contagio en Guayas, epicentro de la pandemia en Ecuador, sigue siendo el más alto del país con 5.777 casos; el 68,4 % del total a escala nacional.
Su capital, donde hace dos semanas se dio una grave crisis humanitaria con cientos de cadáveres abandonados en calles y domicilios, concentra el 51,5 % de los casos de contagio en Ecuador.
Guayas es seguida por Pichincha (779 casos, 9,2 %), Los Ríos (276, 3,3 %), Manabí (262, 3,1 %), El Oro y Azuay con 207 casos cada una, equivalente al 2,4 %; el resto de las provincias están en torno al centenar o menos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Niño muere calcinado al caer en un horno de carbón en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma