Espectáculos
Dudamel asume la dirección musical de la Ópera de París

El músico venezolano Gustavo Dudamel asume mañana sábado 4 de diciembre, la dirección de la Ópera de París; con Turandot, la que será su primera ópera desde que llegó a ese puesto.
Esa obra de Puccini, narra en clave de fantasía una legendaria y tortuosa historia de amor en la antigua Pekín, capital del imperio chino.
De ésta manera, el director venezolano mostró en el ensayo general la buena compenetración con la orquesta, con la que ha trabajado en temporadas anteriores; y ya abrió la actual con el concierto inaugural, en septiembre.
Vale recordar, que Dudamel fue nombrado en abril, director musical de la Ópera de París para las próximas seis temporadas; en una clara apuesta de la institución por renovarse y abrirse a todo tipo de públicos.
De igual manera, también recibió mucho cariño por parte del público parisino, que lo ha acogido con los brazos abiertos.
Respecto a la producción, del director escénico Robert Wilson, se debe mencionar que se estrenó en el Teatro Real de Madrid en noviembre de 2018; y se basa en una estética muy contemporánea de luces y sombras, con colores tenues, con un toque del impactante rojo del vestido de la princesa imperial Turandot.
Dudamel debuta en la dirección de la Ópera de París
Aunado a esa estética fría y minimalista se suman los movimientos muy limitados de los artistas, cuando Turandot en una ocasión; se desplaza en una pequeña plataforma móvil que rueda sobre el escenario para terminar de crear un ambiente rígido y opresivo.
Por su parte, la soprano rusa, Elena Pankratova interpreta el papel que da título a la obra, mientras que el tenor galés Gwyn Hughes Jones es Calaf, el príncipe proscrito. También, la china Guanqun Yu encarna a Líu, la esclava enamorada.
Aunque, Dudamel quien debuta éste sábado en la dirección de la Ópera de París, no ha hecho declaraciones ante su estreno; se señala en el programa que Turandot es «la culminación del recorrido musical» de Puccini.
De hecho, fue su última ópera y falleció en 1924 antes de concluir el final; terminado por Franco Alfano.
Es decir, que al poner música a esta fábula que se remonta en parte a antiguas leyendas persas, Puccini creo una obra «muy complicada para las voces»; en la que el coro tiene un protagonismo inusual hasta el punto de constituirse en un personaje por sí mismo, se lee en EFE.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: El fuerte testimonio de Paris Hilton sobre el abuso que sufrió en un internado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Annaé Torrealba regresa a Caracas con «Esas Canciones» en la Sala de Conciertos del CCAM

La cantante venezolana Annaé Torrealba se reencontrará con el público caraqueño el próximo 8 de junio a las 11:30 a.m., en la Sala de Conciertos del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), con su espectáculo acústico «Esas Canciones».
Con más de 30 años de trayectoria, Torrealba presentará un concierto íntimo en el que interpretará baladas, boleros, temas internacionales y piezas de su autoría, en un viaje musical que recorre momentos clave de su vida artística.
«Una artista cada vez más conectada y versátil, con su esencia de mujer venezolana, que vive en un constante proceso de evolución y crecimiento», afirma Torrealba sobre esta nueva propuesta.
La presentación contará con la participación de Pedro López (piano), Gerardo Chacón (bajo) y Miguel Antonio De Vincenzo (batería), quienes acompañarán a la artista en la exploración de su lado más romántico en un formato que permitirá una conexión directa con el público.
Trayectoria y compromiso social
Graduada en Relaciones Públicas, Torrealba se ha destacado como cantante, locutora y animadora, con una carrera musical que incluye más de 100 canciones grabadas, siete álbumes de estudio y alrededor de 20 galardones, entre ellos 10 premios Pepsi Music, un Monseñor Pellín y tres reconocimientos internacionales.
Además de su actividad artística, es conferencista, creadora de contenido digital y conductora del programa radial «Sonidos de Venezuela», transmitido a nivel nacional por Difusión Latina.
También ha liderado iniciativas con impacto social como las campañas #NiConUnPétalo, contra la violencia de género, y #HablemosRosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.
Entradas y disponibilidad
Las entradas para «Esas Canciones» están disponibles en las taquillas del teatro, en La Castellana, y a través de ticketmundo.com.
Más información en las redes sociales del CCAM (@cculturalam) y de la artista (@annaetorrealba).
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Aníbal Hamilton y Luis Silva estrenan la nueva versión de “Venezuela”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía14 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac