Conéctese con nosotros

Internacional

Mario Draghi juramentado como nuevo primer ministro de Italia

Publicado

el

Mario Draghi primer ministro de Italia
Compartir

El economista Mario Draghi juró hoy como nuevo primer ministro de Italia ante el jefe del Estado, Sergio Mattarella; quien le encargó formar Gobierno debido a la crisis desatada tras la dimisión de Giuseppe Conte el pasado 26 de enero.

«Juro ser fiel a la República, observar lealmente la Constitución y las leyes y ejercitar mis funciones a favor del interés exclusivo de la nación»; pronunció ante Mattarella en el romano Palacio del Quirinale, entre medidas contra el anticoronavirus, como la mascarilla.

Después de Draghi, expresidente del Banco Central Europeo (BCE), empezaron a jurar sus veintitrés ministros; de los que ocho son mujeres: ocho técnicos y quince proceden de los partidos que le apoyan, todos los del Parlamento excepto la ultraderechista Hermanos de Italia

Mario Draghi es el nuevo primer ministro de Italia

El acto tuvo lugar en el Salón de las Fiestas del Quirinale; sede de la presidencia de la República, y transcurrió entre medidas contra los contagios, como la mascarilla y la distancia de seguridad.

Pese a que el acto debía comenzar a mediodía, muchos de los nuevos ministros llegaron con una hora y media de antelación, entre ellos el científico Roberto Cingolani; que dirigirá el primer Ministerio de Transición Ecológica.

En total el nuevo Gobierno tendrá ocho técnicos en puestos clave, como el ministerio de Economía, confiado al exdirector del Banco Central italiano Daniele Franco; o Educación, a Patrizio Bianco.

La comisaria Luciana Lamorgese seguirá en Interior; el economista Enrico Giovannini estará en Infraestructuras; el exconsejero de Vodafone Vittorio Colao, en Innovación, y la jurista Marta Cartabia, primera presidenta del Constitucional, en Justicia.

Los restantes quince ministros proceden de los seis partidos que le apoyan: Movimiento 5 Estrellas (M5S), la izquierda del Partido Demócrata (PD) y Libres e Iguales (LeU), la derecha de Forza Italia, la centrista Italia Viva (IV) y la ultraderechista Liga.

Fuente: EFE

No dejes de leer: Divulgan vídeo que muestra momento cuando asesinan a venezolano en Perú

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído