Sucesos
Motines en Mérida y Monagas dejan saldo de dos presos muertos y 26 lesionados

Dos presos muertos y 26 heridos en motines de centros policiales de Mérida y Monagas el sábado 6 domingo 7 de febrero; según lo dio a conocer el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP).
La nota de prensa señala que la violencia desatada durante los últimos días «es claro reflejo del colapso penitenciario en Venezuela»; que causaron angustia y dolor entre los familiares.
«Este domingo 7 de febrero, pasadas las 2:00 de la madrugada, se registró una explosión en el calabozo 3, conocido como “El Rastrillo”, en el Centro de Coordinación de la Policía de Monagas»; reseña.
Igualmente, dice que la explosión alertó a los funcionarios de guardia; quienes al asomarse notaron que habían reos heridos dentro de la mencionada celda, que a su vez está rodeada de otros calabozos.
Agrega que el equipo del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) conoció que 17 presos fueron trasladados al principal centro asistencial de Monagas, donde corroboraron el fallecimiento de Ronny Samuel Guaratarasma, de 20 años de edad; quien presentó múltiples heridas por las esquirlas.
En tanto, otros dos reos permanecen en delicado estado de salud, uno de ellos fue intervenido quirúrgicamente en horas de la mañana de este domingo. El resto de los heridos estaba bajo supervisión médica.
Asimismo, se apoyaron en las informaciones de la prensa de la entidad monaguense, donde dice que los «reclusos lesionados por las esquirlas fueron identificados como: Nendiv Isanare (18); Gregorio Rodríguez (18); José Gabriel Orozco (18); José Gregorio Martínez (19); Leomar López (20); Rómulo Porado (20); Yaniel José González (21); José León (23); Joel José Idrogo (24); Gran Romero (23); Did Gutiérrez (25); Rafael Barreto (28); José Javier Salazar (29); Anderson Sanabria (31); Domingo Salamán (32) y Ángel Rodríguez (39).
La versión oficial indica que se trató de un motín por el control interno entre los presos; sin embargo, existe una versión extraoficial en la que señalan que uno de los privados de libertad manipulaba la granada y como consecuencia se registró la explosión.
Dos presos muertos y 26 heridos en motines…
Familiares de los presos de la Policía de Monagas se aglomeraron en las afueras de la comisaría y en el Hospital Central; con la finalidad de conocer los detalles sobre el estado de salud de sus seres queridos.
Trascendió, según la versión de los familiares, que el joven fallecido dormía en una hamaca improvisada con sábanas; pues en la celda donde ocurrieron los hechos no hay espacio suficiente para la cantidad de presos que incluso se ven obligados a dormir de pie.
El equipo del OVP conoció de primera mano que este recinto policial alberga a 360 privados de libertad, aunque fue construido para un total de 40 personas; quienes legalmente no deberían permanecer en este lugar durante más de 48 horas.
Alzados en El Vigía
Sobre los sucesos, en Mérida, específicamente en el Centro de Coordinación Policial Número 8 de El Vigía. el motín se presentó el sábado 6 de febrero, que también «culminó con un saldo fatal. Un preso fallecido y diez lesionados fue el resultado de esta revuelta» dice el escrito periodístivo.
El equipo de OVP Mérida confirmó que se trató de una riña por lucha de poderes entre reclusos. En tanto, el reo fallecido fue identificado como Rene Antonio Mendoza Rendirles, de 32 años de edad; quien murió a causa de traumatismo craneoencefálico.
Durante el motín resultaron lesionados Diego Antonio Duran Yaguarán (20); Guillermo José Botero Benavides (23); Darío Alexander Guerra (24); Néstor José Martelo Arrieta (25); Pablo Enrique Pérez Rubio (25); Ángel Eloy Porras Ceballos (26); José Tomás Mora Pineda (30); Luis Carlos Mendible Ruiz Díaz (30) y Jhony de Jesús Vargas Franco (36).
Según el reporte, los lesionados presentaron heridas por arma blanca en la cabeza, brazos y piernas; mientras al menos dos de los reclusos sufrieron heridas por arma de fuego.
De igual manera se conoció que estos calabozos tienen hacinamiento crítico, al igual que en Monagas; con un total de 150 presos en una área extremadamente pequeña e inadecuada para el tratamiento de los privados de libertad.
Familiares exigen investigación
Por otra parte, los familiares exigieron una investigación exhaustiva, oportuna y veraz sobre ambos hechos; principalmente para determinar de dónde provienen las granadas y otras armas que se encuentran en manos de los presos.
“Nos revisan la comida, muchas veces la llevamos en bolsa transparente y las visitas son muy pocas y cortas. También nos requisan, por lo que es evidente que ningún familiar ingresó estas armas. Es necesario que investiguen sobre la corrupción policial dentro de los calabozos”; detalló uno de los angustiados padres.
Por último, solicitaron planes de descongestionamiento en estos calabozos; porque aseguran que una de las causas del hacinamiento es el retardo procesal que azota a la población penal de todo el territorio nacional.
ACN/MAS/Prensa OVP
No deje de leer: ¡Amarrados! Niños eran usados por sus padres para mendigar en Táchira
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.
La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.
El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.
Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.
Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación
Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.
Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)