Sucesos
¡Caso resuelto! Dos policías entre los homicidas de una doctora

Dos policías entre los homicidas de una doctora. Con la aprehensión de los funcionarios y varios de sus cómplices el Cicpc resolvió el caso.
La profesional de la medicina la identificaron como Angelyn Isabel Romero Guerra, de 26 años. Su muerte causó conmoción entre sus familiares, amistades y el gremio médico.
Su muerte fue resuelta en tiempo récord por parte de funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la delegación estadal Zulia.
Mediante una rueda de prensa, el comisario general, Mario Pacheco, jefe de la delegación estadal Zulia, dio detalles sobre el crimen y posterior resolución.
Las pesquisas dieron con los autores del hecho, entre los que resaltan dos funcionarios activos del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (CPBEZ) y un venezolano que paga condena en una cárcel en Panamá.

La policía científica en rueda de prensa habla del esclarecimiento de los dos homicidios.
Se esclarecieron dos casos
Las investigaciones en torno a este femicidio, también permitió esclarecer del crimen de Dubin Dario Arriechi Rodríguez, también de 26 años, quien era oriundo de Lara.
Los autores intelectuales y materiales pertenecen a banda denominada “Los Internacionales”. Captaban víctimas por medio de las redes sociales, para la compra y venta de dólares.
Angelyn Isabel Romero Guerra y Dubin Dario Arriechi Rodríguez cayeron en esta red de criminales. Una vez que los despajaron de una suma importante de dinero; procedieron a quitarles la vida.
La doctora zuliana pagó en bolívares soberanos a una cuenta jurídica la cantidad de 10 mil dólares que se los entregarían en efectivo. Pero los autores del hecho le tendieron una trampa.
La llevaron hasta una casa ubicada en El Soler donde la torturaron y posteriormente quemaron, estando aún con vida.
Su cuerpo lo hallaron en el barrio Universidad, avenida 200 con calle 49, de la parroquia Domitila Flores. Mientras que el de Arriechi Rodríguez lo localizaron en el barrio Santa Fe II.
Las dos víctimas nunca se conocieron, la única relación que guardaban fue confiar estos supuestos comerciantes, que al final se convirtieron en sus verdugos.
Por el hecho quedaron detenidos los oficiales del CPBEZ Willian Ramón Cervantes Cordova, de 22 años, y José Gregorio Ríos Quevedo, de 32 años.
La policía científica también fueron apresó a Reinaldo Enrique Valladares Villegas, de 19 años, éste fue quien roció con gasolina a las víctimas.
Hay varios detenidos
También les pusieron los ganchos a Lislenny del Carmen Inciarte Bracho, de 20 años; pareja de uno de los policías. Fue quien compró las cintas de amarre (tirrap), para maniatar a la doctora.
Entre otro de los involucrados está Luis Jesús Ríos Blanco, de 21 años. Este sujeto resultó abatido al oponerse a su aprehensión.

Algunas de las evidencias colectadas en el procedimiento.
Por la muerte de la doctora y del joven larense buscan a Neptaly José Arrieta Lezama. Fue el que buscó a la médico hasta su casa para hacer la supuesta entrega de los dólares en efectivo. La engañó y la llevó hasta una casa donde cometieron el hecho de sangre. También se encuentran evadidos Jossua David Becerra y Enrique Díaz.
El líder de la banda criminal “Los Internacionales” de nombre Hugo Enrique González Rico, paga condena en Panamá. Es oriundo de La Cañada de Urdaneta.
Engañaron a la doctora
Este se habría ganado la confianza de la doctora con la compra y venta de dólares. La profesional ganaba una comisión por este negocio lucrativo, hasta que los delincuentes procedieron a darle muerte para no responder por la cuantiosa cantidad de dinero que fue depositada en una cuenta jurídica.
Mientras que con la otra víctima, quien viajó desde Lara al Zulia, trataron de extorsionar a su mamá exigiéndole el pago de 20 mil dólares a cambio de no atentar contra su vida. Sin embargo, también le dieron muerte unos días antes del femicidio contra la médico zuliana.

Otras evidencias relacionadas con la muerte de la doctora.
El comisario Pacheco, director del CICPC Zulia, en compañía del comisario Carlos Almarza, jefe del Eje de Homicidios Zulia y Francisco Sandoval, comisario jefe del área de Criminalística, aseguró que se esperan unas próximas aprehensiones.
A los detenidos les incautaron varias evidencias como el carnet del Colegio de Médicos de la víctima, así como tres celulares. Además del recipiente contentivo con gasolina que utilizaron para quemar a los infortunados. Varias armas de fuego y otros elementos de interés criminalístico.
ACN/Versión Final
También puedes leer: Capturan a un sujeto solicitado por el delito de droga
Sucesos
Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo

Las lluvias en Barinas dejan como consecuencia la crecida de los cauces, como consecuencia de las precipitaciones desde ayer jueves por la tarde de este viernes 4 de julio por la mañana, que afectaron la movilidad por la carretera de la parroquia Calderas, municipio Bolívar, el cual está suspendido.
Las autoridades tomaron la decisión de evitar que sigan pasando vehículos por el puente de guerra, debido a que las aguas del río estaban cerca de la estructura y, el terreno donde se apoya ha sido saturado desde hace al menos 10 días de lluvias.
En el punto donde las aguas rompieron la carretera y que luego colocaron material granular para solventar el tránsito, volvió a verse afectado por la cantidad de agua caída en las últimas horas.
También puede leer: Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)
Lluvias en Barinas: cierran puentes y avenidas
Desde la tarde del jueves 3 de julio y durante la madrugada del viernes 4 de julio, las lluvias torrenciales elevaron peligrosamente el caudal del río Santo Domingo, una situación que las autoridades monitorean de cerca.
Diversos medios locales de Barinas confirmaron el cierre del puente sobre el río Santo Domingo, una arteria vital que conecta diversas zonas del municipio.
Esta medida busca salvaguardar la integridad de la población y los vehículos ante el riesgo que representa el nivel del agua.
Asimismo, se reportó la afectación de varias avenidas internas de Barinas, incluida la avenida Ribereña, construida en la margen derecha del río.
Numerosas calles y sectores bajos de la ciudad también se encuentran anegados, dificultando el tránsito vehicular y peatonal.
Volumen del agua superó más del 80%
De acuerdo con el vicepresidente de Fedenaga, José Labrador, el volumen del agua superó más del 80% de lo que se calcula en un año.
«Diversas parroquias siguen recibiendo volúmenes de agua cada vez más grandes y esas se siguen acumulando más hacia el sur de Barinas», expresó Labrador.
El acceso hacía el sector Obispos a la altura del túnel de vegetación, también se encuentra cerrado debido a una caída de un árbol. Al igual que en las avenidas Agustín Codazzi y Agustín Figueredo frente a Corocito.
Se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios, especialmente en las zonas cercanas a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
a los cauces de los ríos y quebradas, así como tomar rutas alternas y extremar las precauciones al volante.
No deje de leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
-
Nacional7 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo13 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo11 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich